Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Central’

Una tormenta local severa azotó este miércoles al municipio de Caibarién, en la provincia central de Villa Clara, informó hoy el Noticiero Nacional de la Televisión.
El fenómeno de corta duración causó estragos en barrios residenciales y dependencias económicas de esa localidad, señaló la fuente.
Según informaciones preliminares, emitidas por el órgano local de la Defensa Civil, hasta las 9:30, hora local no se reportaron víctimas fatales, aunque el niño Yasniel Jiménez recibió lesiones leves.
También se habían cuantificado 36 afectaciones en viviendas, consistentes en un derrumbe total, cinco totales de techos, y 30 parciales.
Los daños a una panadería, un punto de venta de la agricultura, el almacén municipal de materiales de construcción y varias líneas de transmisión de electricidad, aparecen entre las afectaciones registradas, refirió la fuente.
Por su parte, la meteoróloga Gisell Aguilar dijo que en coordinación con el servicio meteorológico de Villa Clara se hizo un análisis de tal proceso.
Aclaró que lo ocurrido sí fue una tormenta local severa pero de tipo aéreo avalancha, que no es más que vientos lineales fuertes superiores a los 100 kilómetros por hora.

Fuente: Prensa Latina

 

Read Full Post »

teorema-pitagorasCuatro estudiantes de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, de Santa Clara, resultaron laureados en la Olimpiada Nacional Universitaria de Matemáticas (ONUM) 2009 Raimundo Reguera in Memóriam.
Denis Deniz González conquistó la medalla de oro en Ciencias Exactas dentro de los temarios de mayor complejidad, mientras Jorge Enrique Moreira Roche obtuvo la presea de plata.
Otro de los ganadores en dicha categoría es Álvaro Javier Fuentes Suárez, quien logró la de bronce.
El jurado que evalúo los resultados en el nivel de Ciencias Técnicas (temario de menor complejidad que el anterior) concedió el distintivo de bronce al estudiante Nabin Kumar Karga, cursante del primer año de la Facultad de Ingeniería Química.
 

Ricardo González del Río

Fuente: Vanguardia 

Read Full Post »

Logo Primero de Mayo 2009La Habana, 27 abr (AIN) La Central de Trabajadores de Cuba (CTC), llama a sus afiliados a desfilar este Primero de Mayo en todo el país, para festejar el 50 aniversario del triunfo de la Revolución y el 70 de esa organización.
En su convocatoria, que publican hoy los periódicos Granma y Trabajadores, la CTC destaca: Arribamos a esta histórica fecha inmersos en grandes esfuerzos productivos para resarcir los daños ocasionados por los huracanes el pasado año, y con la seguridad de que con nuestro trabajo diario avanzaremos en la recuperación económica que nos hemos propuesto.
Y agrega:  Muchas son las motivaciones que nos animan a desfilar, en particular sentirnos orgullosos de poder mostrar, a pesar de varios años de periodo especial, que nuestros trabajadores y sus familias tienen educación y salud gratuitas con calidad, empleos dignos y seguridad social, que son las conquistas que ni siquiera sueñan muchos habitantes del mundo. 

(más…)

Read Full Post »

Julio César LondoñoPor Julio César Londoño

Cuando hacemos la lista de los grandes inventos, siempre están allí la rueda, la brújula, el papel, la imprenta, los plásticos, el avión, la televisión, el computador y el celular, entre otros cachivaches ilustres; pero con frecuencia olvidamos al papá de todos los ingenios, el lenguaje.

Nadie sabe cómo sucedió. Nadie es capaz siquiera de imaginar cómo pasó la especie del gruñido al suspiro, a la interjección, al gesto, y de aquí a la sonrisa, al silbo, al nombre, la plegaria y la canción.

Algunos sabios despistados creen que el hombre inventó el lenguaje gracias a su portentosa inteligencia. En realidad fue al revés: el lenguaje nos hizo inteligentes. A esta conclusión llegó Jaques Monod al notar que la aparición del sistema nervioso central de la especie es muy posterior a la invención del lenguaje. El don del lenguaje nos modificó de manera muy íntima. La luz de la palabra clarificó nuestro pensamiento, suavizó nuestra rudeza. Tal vez por esto es que las Escrituras rezan: al principio fue el verbo.

Los lenguajes no son puramente lógicos, porque no son aparatos arbitrarios y axiomáticos, como la matemática. Los hacen las generaciones y el largo tiempo, por eso encierran lógica y paradojas: “corta” es una palabra corta, pero “larga” no es una palabra larga; “separado” se escribe todo junto, pero “todo junto” se escribe separado; moon, observó Borges, es casi simétrica, como la luna; rimbombante es convenientemente ampulosa, pero “tomate” no se parece al tomate. “Agua” tiene la simplicidad de ese elemento, pero hubiera sido preferible un fonema más líquido que la G, la L: lío en vez de río. El nombre del río Mississippi está lleno de meandros. “Sinuoso” se parece a lo que nombra. “Prepotente” no necesita explicación.

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel Castro RuzNoticias frescas sobre Bolivia llegaban en la mañana de hoy jueves 9 de abril a través de un canal boliviano de televisión y reflejaban tensión en el país.
Todo marchaba bien. Importantes cambios se han estado produciendo. El prestigio de Evo crece en Bolivia y el mundo. Cada vez obtiene más respaldo popular a pesar de que la oligarquía cuenta con casi todos los recursos mediáticos. Una campaña ejemplar de alfabetización ha liquidado el analfabetismo en tiempo récord; los servicios médicos alcanzan hoy a toda la población; importantes necesidades históricas del pueblo boliviano están siendo atendidas con métodos originarios y nuevos. La economía y las reservas en divisas crecen. Esto enloquece a la oligarquía que en el Parlamento bloquea las elecciones convocadas para finales del presente año.

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel CastroEn estos días muchos cables hablan del potencial económico de China.

Ayer 28 de marzo fue la principal agencia de noticias norteamericana la que reconoce que “China es la única economía importante que sigue creciendo con fuerza en el mundo…

“En su segundo reproche al liderazgo estadounidense en una semana ─continúa el cable, no muy amable al final del párrafo─, el gobernador del banco central chino, Zhou Xiaochuan, aseguró que la rápida respuesta de China a la fase de contracción económica internacional ─incluyendo un paquete de estímulo equivalente a 586.000 millones de dólares─ ha demostrado la superioridad de su sistema político, autoritario y unipartidista.”

(más…)

Read Full Post »

ComunidadEl IX Taller Internacional «Comunidad: Historia y Desarrollo», que se efectuó durante esta semana en Santa Clara, capital de Villa Clara, propició a investigadores, directivos y políticos un lugar para intercambiar acerca de los fundamentos sociales del desarrollo local, las problemáticas de género y el trabajo comunitario.

«He aprendido y observado cómo otros especialistas tratan los temas cercanos a mi profesión. Los problemas de la comunidad deben estudiarse desde diferentes ángulos. En eventos como este uno conoce enfoques novedosos», declaró el joven abogado Jorge Luis Barroso González.

Unas 180 ponencias conformaron el programa del evento, organizado por el Centro de Estudios Comunitarios (CEC) de la Universidad Central «Marta Abreu» de las Villas, al cual asistieron científicos de toda Cuba e invitados de siete países. 

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »