Junio 29
Dizque dicen que hoy es el Día de san Pedro, y dicen que él tiene las llaves del Cielo. (más…)
Posted in Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, tagged Cielo, Día de san Pedro, Eduardo Galeano, infierno, Los hijos de los días, Marcelo Saratella, mundo on 29 junio, 2013| Leave a Comment »
Junio 29
Dizque dicen que hoy es el Día de san Pedro, y dicen que él tiene las llaves del Cielo. (más…)
Posted in Cultura, Históricas, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, Narrativa, tagged cantares, Cielo, Eduardo Galeano, Hernán Cortés, Los hijos de los días, Marcelo Saratella, Moctezuma, Oro, Tenochtitlán on 4 noviembre, 2012| 1 Comment »
Noviembre
4
¿Quién podrá sitiar a Tenochtitlán?, preguntaban los cantares. ¿Quién podrá conmover los cimientos del cielo?
En el año 1519, los mensajeros contaron a Moctezuma, rey de los aztecas, que unos seres extraños, que escupían truenos y tenían pechos de metal, caras peludas y cuerpos de seis patas, venían en camino de Tenochtitlán.
Cuatro días después, el monarca les dio la bienvenida. (más…)
Posted in Actualidad, Periodismo, tagged Cielo, Clara, corresponsales, cubana, Día, fogata, gigante, guerra, Laboratorio, médica, MELAÍTO, misión, mural, Orihuela, Paquistaní, Prensa, Remedios, Roberto, Santa, Teatro, terremoto, Villa on 6 marzo, 2009| Leave a Comment »
La presentación de Una fogata al borde del cielo, la dedicó el grupo Teatro Laboratorio al Día de la Prensa Cubana en Villa Clara.
Con una presentación especial de la obra Una fogata al borde del cielo, el grupo Teatro Laboratorio congratuló a periodistas de Villa Clara por la celebración del Día de la Prensa Cubana, el 14 de marzo.
Roberto Orihuela, director de la compañía, señaló que la puesta en escena constituye una versión libre del libro Los niños del infortunio, del poeta venezolano Tarek William Saab, acerca de las vivencias de la misión médica de la Isla en Paquistán, luego del terremoto que azotó a ese país en 2005.
Posted in Poesía, Poesía cubana, Poesía villaclareña, tagged allá, Bonachea, Cielo, Clara, de, doctor, Eduardo, Faro, González, HImno, investigador, Isla, La, libres, más, mercados, muchachos, narrador, poeta, Santa, sombras, villaclareño on 2 noviembre, 2008| Leave a Comment »
Santa Clara
Los mercados son gráciles muchachos,
guardan en sus pechos
delgados pañuelos, polvos y brillos por una ciudad
que agotada no responde a devaneos.
Por las mañanas muestran sus prendas,
en sus cabezas hay frescura
de cabellos peinados con aceite salobre
y algo del río en las miradas.
Leer Más…
Un escozor antiguo hace crecer los hombros
torneados por el “buen dios” que los conduce.
llega el momento en que el día corre,
el sol, hasta la lluvia con su inevitable círculo.
Ya de noche los muchachos estrujan sus párpados,
pestañas hechas para ver en cielo de sombras.
Encima la ciudad,
nido de cristal que han amado
en un sonido de lámpara y de pubis abierto.
Las figuras creadas por otras manos
—antes suyas—
sustituyen las caras
de todo cuanto ríe o parece reír.
Los muchachos, libres al fin,
como ha dicho el himno,
dejan caer de sus pañuelos las doradas esencias
que el “buen dios” ha colocado en ellos,
para esplendor o misterio de la ciudad
que se desvanece en el pincel.
Eduardo González Bonachea, poeta, narrador, investigador y doctor villaclareño (Camajuaní). Del libro Faro más allá de la isla, 2006.