Propósito
Con el fin de estimular la búsqueda de una mayor calidad y estabilidad en los medios de comunicación masiva de la información científica, tecnológica y ambiental; así como reconocer la labor de divulgación que realizan los periodistas y especialistas de esta esfera, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente convoca a la Duodécima Edición del concurso de Periodismo Científico “Gilberto Caballero Almeida”.
Gilberto Caballero Almeida
Divulgador científico, periodista
La Habana, 28.2.1941-1996
Bases
Podrán participar todos los periodistas, científicos, comunicadores en general, que hayan publicado y difundido artículos, reportajes, reseñas, crónicas y entrevistas que aborden la vida y el desarrollo de la ciencia, la innovación tecnológica y el medio ambiente en la prensa escrita, radial, televisiva y en páginas Web, durante el año 2009.
Se aceptaran como mínimo dos (2), y como máximo tres (3) trabajos.
Cada concursante deberá presentar la ficha técnica y el aval del director del órgano de prensa al que pertenecen y del Delegado del CITMA en el territorio.
Categorías
PRENSA ESCRITA
Se entregarán el trabajo periodístico publicado, correctamente identificado con el nombre del autor, órgano de prensa o centro de trabajo, fecha de publicación y la temática.
PRENSA RADIAL
Las obras en concurso se entregarán en casete, CD o cinta con sus respectivos guiones, donde se identifique programa, fecha, emisora y hora en que fue trasmitido el trabajo, así como los datos del autor y la temática.
PRENSA TELEVISIVA
Los concursantes entregarán en casete formato VHS o CD identificando el programa, canal, fecha y horario de emisión, así como los datos del autor y el título.
PÁGINAS WEB
En esta categoría los concursantes deberán respetar las bases del concurso, y presentar la dirección del sitio web, debidamente actualizado.
PREMIO A LA OBRA DE LA VIDA
Será premiado el trabajo realizado por un(a) periodista, comunicador(a), colectivo o un medio de prensa, que se haya destacado ininterrumpidamente, durante un período no menor de diez (10) años, en la promoción y popularización de temas de ciencia, innovación tecnológica y/o el cuidado y protección del medio ambiente. Los concursantes deberán presentar un expediente en el que acrediten el trabajo realizado durante el periodo de referencia, para su evaluación por el jurado. Estas propuestas deben estar avaladas por las Delegaciones Territoriales del CITMA y la UPEC de cada territorio.
Jurado
Los trabajos serán evaluados por un jurado integrado por prestigiosas personalidades de la esfera de la comunicación en coordinación con el Círculo de Periodismo Científico y la Unión de Periodistas de Cuba. La comisión se realizará el 30 de Enero del 2010.
Plazo de Admisión
Las obras se recibirán hasta el 16 de enero de 2009 en la sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Departamento de Comunicación Social), sito en el 4to piso del Capitolio de La Habana, o en cada delegación provincial respectivamente.
En Villa Clara, deben entregarse en la Delegación del CITMA a Aliam Camacho.
Marta Abreu e/ J.B. Zayas y Villuendas, Santa Clara.
email: comunicacionsocial@dcitma.vcl.cu
Premiación
Los premios serán entregados en el contexto de las actividades por el Día de la Prensa Cubana, el 6 marzo del año 2010.
Otras Modalidades
El concurso presenta la modalidad que otras instituciones se suman a premiar trabajos relacionados con temáticas propias, en las cuales puede presentar hasta un máximo de 5 trabajos por cada una, estas son:
Instituto de Información Científico Técnica (IDICT), CITMATEL, Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadotes (ANIR), Fundación de la naturaleza y el hombre “Antonio Núñez Jiménez”, Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI), CIGEA, CUBAENERGIA, Oficina Nacional de Normalización (ONN), Oficina
Técnica de Ozono (OTOZ), Sindicato de la Ciencia, Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), Consejo de Ciencias Sociales, Sociedad de Física, Departamento de Ciencias, Sociedad Cubana de Geología, CUBASOLAR.
Comisión Organizadora del Concurso Gilberto Caballero.
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Contactos
Lic. Mariana Francisca Saker Labrada
Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente – CITMA
Calle Industria entre Barcelona y San José, Habana Vieja
Teléfonos – 8608469
8603411 ext. 1331
e-mail – mariana@citma.cu
FICHA
CONCURSO DE PERIODISMO CIENTÍFICO GILBERTO CABALLERO
Nombre y Apellido(s):
Provincia:
No. Carnet de Identidad:
Centro de Trabajo:
Teléfono (trabajo):
Teléfono (casa):
e-mail:
Dirección particular:
Cantidad de Trabajos:
Nombre del Trabajo:
Opta por el premio de:
Nombre del Trabajo:
Opta por el premio de:
Nombre del Trabajo:
Opta por el premio de:
Read Full Post »