Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘CMHW’

96238095_2741621429293328_1142266304925794304_n

Gente con pico fino, un nuevo proyecto que protagonizarán los narradores villaclareños a partir del martes 12 en CMHW

Diez reconocidos narradores y cronistas villaclareños serán los protagonistas del nuevo proyecto que ha organizado la Uneac, el Centro Provincial del Libro y la Literatura junto a la Dirección Provincial de Cultura en coordinación con la Emisora CMHW. (más…)

Read Full Post »

 

repentista-felipe-albernas.jpg

Ha fallecido el poeta Felipe Albernas Sáez, miembro del colectivo El Guateque de Ernestina, de la CMHW, en Santa Clara.

CUBA

Mi niño me ha preguntado
¿Qué cosa es Cuba papá?
y yo me fui más allá
de su edad y de su grado.
Le dije: Un nombre sagrado,
un himno y una bandera,
un colibrí, una palmera,
la danza del zapateo,
una cobija, un torneo
y una blanca guayabera. (más…)

Read Full Post »

Caricatura: Pedro Méndez Suárez

Caricatura: Pedro Méndez Suárez

Por Mercedes Rodríguez García

Vino al mundo en Santa Clara, la noche del 29 de octubre de 1969. Y no sé si fue favorecido por algún astro o planeta regente, pero luego del médico decirle a Risett Curí que el feto no se movía en su vientre, lo sacaron vivito y coleando mediante cesárea, para alegría suprema de José Ramón Falcón, el padre. Mas, fue la madre, hija de palestina y francés, quien decidió ponerle Abel, que viene del hebreo y significa ‘aliento’. (más…)

Read Full Post »

0     cuartetooriginal_memesolis

Primer cuarteto de Meme Solís actuando en el cabaret Venecia de Santa Clara; al piano Meme, junto a él Cascarita tocando las maracas. Osiris Aguilar Valdés es la segunda de izquierda a derecha.

Osiris Aguilar Valdés fue una de las integrantes del primer cuarteto de Meme Solís, creado en Santa Clara en 1956, agrupación que nunca ha sido citada en ningún recuento de la trayectoria musical cubana, ni en el itinerario particular de este importante músico, que empezó en esta ciudad su fructífera carrera artística; he aquí algunos recuerdos de Osiris sobre aquella etapa fundacional.

Comencé en cuarteto de Meme Solís por más de un motivo. Yo había perdido a un ser muy querido, mi primer novio, y eso me retrajo en mis estudios, me sentía muy sentimental. Por otra parte, en ese momento la situación estaba muy convulsa, participaba, junto a mis hermanos, en todas las protestas estudiantiles, mi mamá se asustó, se cansó de las quejas y requerimientos y me alejó de los estudios. (más…)

Read Full Post »

María Teresa Valdés Sosa, directora de la emisora recibió el reconocimiento al colectivo de la CMHW, entregado por el primer secretario del Partido en Villa Clara, Julio Ramiro Lima Corzo.

María Teresa Valdés Sosa, directora de la emisora recibió el reconocimiento al colectivo de la CMHW, entregado por el primer secretario del Partido en Villa Clara, Julio Ramiro Lima Corzo.

Para festejar el cumpleaños 80 de la CMHW, la Reina Radial del Centro, se reunieron, en la noche del sábado, los trabajadores de la emisora y otros invitados, en una gala cultural que se celebró en el Teatro La Caridad, de la ciudad de Santa Clara.

(más…)

Read Full Post »

teatro y radio

Por Carlos Alejandro Rodríguez Martínez

Esta entrevista prescinde de las fotos. La entrevistada prefiere que los lectores la imaginen, como la imaginaban sus oyentes en la radio.
La actriz Margarita Carvajal entregó 37 años de su labor artística a la emisora CMHW y a los radioyentes que, efectivamente, la figuran físicamente por su particular timbre de voz.

A lo largo de su carrera en el teatro y la radio, Margarita interpretó todos los personajes posibles, pero siempre prefirió ser niña. Los niños, enamorados de ella, le mandaban regalos a la emisora.

Cuando trabajaba como costurera en Remedios y alfabetizaba en las lomas del Escambray, ya soñaba con actuar. Por una convocatoria llegó al teatro en su juventud y a partir de entonces prefirió dar vida a sus personajes, que era vivir la suya propia. ¿Qué hace Margarita para ser niña, y ser anciana, y lucir siempre como una excelente actriz? (más…)

Read Full Post »

Los Fakires

El destacado intérprete Felo Valdés (Rafael Valdés Pérez), será homenajeado el jueves 19, a las 9:00 de la noche, por iniciativa de El Mejunje, de Santa Clara. La ocasión reunirá a varios artistas que compartieron escena con el popular y carismático cantante en los días en que era una de las estrellas principales de los más importantes centros nocturnos del país,  participarán además  otros que se han ido uniendo a su estela ejemplar, mantenida y enriquecida a través del tiempo.

Felo nació en Santa Clara el 14 de septiembre de 1929. Comenzó la vida artística como aficionado en el programa Haciendo Estrellas, de CMHW, donde el locutor Nelo Évora lo bautizó como Ciguaraya por la magistral interpretación que hacía de este tema afro y que lo ha caracterizado desde entonces. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »