REPÚBLICA DOMINICANA: ¡Urgente! Es Urgente… por Honduras… la inmediata ¡SOLIDARIDAD! de todos los poetas del mundo. No hay tiempo que perder. Es ahora o nunca. Esta patria está sufriendo… caminando casi al borde del abismo… de la muerte. Como humilde componente de la humanidad… pacifista de vocación… vengo a vulnerar la indiferencia y el olvido de algunos… la comodidad de los templos sagrados e impenetrables, donde unos mas que otros viven alejados de problemas, tranquilos, en la paz del hogar, pensando que estos embrollos no son de su incumbencia… porque no afectan directamente sus holgadas vidas… como embajador de La República Dominicana, de Poetas del mundo… pienso que el tema del Golpe de Estado en Honduras es un problema humano… que nos compete a todos… ¡HOY ES HONDURAS… MAÑANA PUEDE SER CUALQUIER OTRO PAÍS! ¡Llamo a los Poetas Dominicanos… que sí saben lo que son las dictaduras! ¡A decir Presente! ¡A decir Presente por Honduras! ¡A Los Poetas Argentinos… que sí saben lo que son las dictaduras! ¡A decir Presente en esta hora amarga, dura y difícil para los hondureños! ¡Llamo a los Poetas Haitianos… que si saben lo que son las dictaduras! ¡A decir Presente por Honduras! ¡Llamo a Los Poetas Chilenos, Ecuatorianos, Peruanos, Bolivianos, Cubanos, Venezolanos, Nicaragüenses, Salvadoreños, Uruguayos, Guatemaltecos, Costarricenses, Mexicanos, Colombianos, Españoles, que sí saben lo que son las dictaduras! ¡A decir Presente por Honduras!
Posts Tagged ‘crímenes’
¡Llamado Urgente POR HONDURAS! Por Rafael Rosado
Posted in Actualidad, tagged crímenes, dictadura, golpe de Estado, Honduras, Llamado, mundo, poetas, presidente, Rafael Rosado, Urgente, Zelaya on 28 septiembre, 2009| Leave a Comment »
Reflexiones del compañero Fidel: CUBA, ¿PAÍS TERRORISTA?
Posted in Actualidad, Reflexiones del compañero Fidel, tagged acciones terroristas, ataques, Bush, Castro, crímenes, Cuba, dengue hemorrágico, Estados Unidos, Fidel, fiebre porcina, Franja de Gaza, Girón, Obama, Orlando Bosch, país terrorista, Posada Carriles, reflexiones, Ruz on 4 mayo, 2009| Leave a Comment »
El jueves 30 de abril fue infortunado para Estados Unidos. Se le ocurrió ese día incluir a Cuba una vez más en la lista de países terroristas. Comprometidos como están con sus propios crímenes y mentiras, tal vez el propio Obama no podía deshacerse de ese enredo. Un hombre cuyo talento nadie niega, tiene que sentirse avergonzado de ese culto a las mentiras del imperio. Cincuenta años de terrorismo contra nuestra Patria salen a la luz en un instante.
¿Qué explicarles a los que conocen del hecho atroz de la voladura de un avión en pleno vuelo, con los pasajeros y la tripulación, de la participación de Estados Unidos en los hechos, del reclutamiento de Orlando Bosch y Posada Carriles, y del suministro de explosivos, fondos y la complicidad de los órganos de inteligencia y las autoridades de ese país? ¿Cómo explicar la campaña de terror que precedió y prosiguió a la invasión mercenaria de Girón, los ataques a nuestras costas, pueblos, naves de transporte y pesca, las acciones terroristas dentro y fuera de Estados Unidos?
El del XXI, el siglo de los derechos humanos como práctica política
Posted in Actualidad, Históricas, tagged analíticos, Atisbos, Colombia, crímenes, Cuestión, Derechos, FARC, Humanos, Humberto, Judía, Jusnaturalismo, Marx, neoimperial, Oportunismo, política, práctica, Ramírez, Uribe, Vélez on 15 enero, 2009| Leave a Comment »
Humberto Vélez Ramírez me ha enviado esta colaboración. Él es profesor del Programa de Estudios políticos y Resolución de Conflictos, IEP, Universidad del Valle; presidente de ECOPAZ, Fundación Estado*Comunidad y Paz, “Por un nuevo Estado para un nuevo País”, atisbosanaliticos@gmail.com, hvr@coldecon.net.co. Estos son los Atisbos Analíticos No 98, Santiago de Cali, enero 2009. Para acceder a los Atisbos, http://atisbosanaliticos2000.blogspot.com/
Hacia una lectura neomarxista del problema
Abstract
1. Los derechos humanos no son un simple asunto académico, su dimensión ideológica también es central aunque, en la actualidad, se sobre-impone su carácter político práctico.
2. Al hablar de derechos humanos no se trata sólo de hechos faustos sino también infaustos, al fin y al cabo, “ser humano es aquel que, poseyendo dos rostros, es capaz de ascender como ángel a las cimas de la bondad, como de descender como demonio a las simas de la perversidad”.
3. “Al hablar de derechos humanos postulamos así la necesidad de estudiar, para cada sociedad en particular, el origen y desarrollo histórico de esas reivindicaciones luchadas políticamente desde los sentidos que en cada una de ellas han alcanzado la libertad y la dignidad humanas, ya como representación simbólica ya como realidad, en las distintas etapas de su historia”.
4. “En la segunda parte del siglo la positivización normativa de los derechos humanos fue una nota definitoria..En un mundo en su más elevado momento de desarrollo tecnológico y de sus fuerzas productivas, las relaciones sociales imperantes no fueron propicias al desarrollo moral y humano de los pueblos”.
Después de las bombas. José Manuel Maldonado Beltrán
Posted in Actualidad, Poesía, tagged Beltrán, bombas, conciencia, crímenes, después, genocidas, Gobierno, guerra, Humanidad, Israel, José, Maldonado, Manuel, Palestina, planeta, Puerto, Rico on 14 enero, 2009| Leave a Comment »
PUERTO RICO: Las mujeres y hombres del gobierno de Israel han extraviado su conciencia personal e histórica. Con temblor en el corazón afirmo que se ha unido al exclusivo club de genocidas que debe ser juzgado por crímenes contra la vida en el planeta. Cada día nos empeñamos en construir una línea segura que aleje la muerte y ahora nos volvemos a encontrar con ella en cada casa Palestina y en cada esquina del mundo. ¡COMPLICES SON TODOS LOS GOBIERNOS TRAFICANTES DE ARMAS! ¡LAS RELIGIONES TRAFICANTES DE LA SANGRE Y EL ODIO! La cultura occidental antisemita es incapaz de detener el genocidio asediada por su culpa histórica. Hay que procesar al gobierno israelita en el tribunal internacional por crímenes contra la humanidad y el planeta. ¿Quién si no los detendrá?
Después de las bombas
Otro de todos los días de la guerra también en Palestina.
Solo se que arriba
en ese espejo azul
ni un solo vuelo
cruza con sentido
que la contemplación
de esta cobija fría
de sedimento impersonal
solo ha servido para certificar
el espejismo del orden secreto
de la muerte como única fuerza de la vida
Respuesta a un comentario hecho a: “Juan Manuel Roca, Premio Casa de las Américas 2007”
Posted in Poesía, tagged Carlos, Colombia, crímenes, horrendos, odios, paramilitares, poema, resentidos, Vidales on 3 septiembre, 2008| Leave a Comment »
Alguien con el nombre Jimmy Goz me dejó un comentario muy rencoroso en el artículo sobre el poeta colombiano Juan Manuel Roca. Su autor, el escritor, periodista e historiador colombiano Carlos Vidales, le responde:
Este señor que escribe desde «este país de resentidos y carcomidos corazones de odio», escribe con todo el estilo y el talante de quien tiene el corazón resentido y carcomido de odio. Naturalmente, los poetas que nombra son excelentes y admirables. Pero eso no significa automáticamente que por esa razón Roca tiene que ser malo. No es verdad tampoco que Roca sea «famoso solamente en este país» (Colombia). Su obra está traducida a muchos idiomas y ha sido premiada en Argentina, México, Alemania, Francia y Cuba, para solamente mencionar algunos países.
Irán podría ser la mayor crisis de nuestros tiempos
Posted in Actualidad, Históricas, tagged Afganistán, Blair, bombas, Bretaña, Bush, Cheney, Consejo, crímenes, Derechos, Gran, hambruna, Humanos, Irán, ONU, OPEC, petróleo, piratería, Seguridad, terroristas, USA on 28 agosto, 2008| Leave a Comment »
Por la actualidad de este artículo de John Pilger, lo pongo a consideración de los lectores de VerbiClara.
La periodista israelí Amira Hass describe el momento en que su madre, Hannah, fue obligada a caminar desde un tren para ganado al campo de concentración nazi en Bergen-Belsen. “Iban enfermas y algunas se morían,” dice. “Entonces mi madre vio a esas mujeres alemanas mirando a las prisioneras, sólo mirando. Esa imagen tuvo un papel muy formativo en mi educación, esa indigna ‘mirada indiferente.’”
Es hora de que nosotros en Gran Bretaña y en otros países occidentales abandonemos nuestra indiferencia.
De diálogos y polémicas
Posted in Históricas, Misceláneas, tagged arbitrariedades, Carlos, colombiana, crímenes, diálogos, exacciones, masacres, Moñino, odio, orgías, Ospina, persecuciones, polémicas, primitivo, tragedia, Vidales, violencia, William, Yves on 31 julio, 2008| Leave a Comment »
Escribo estas líneas motivado por el reciente intercambio de pareceres entre Yves Moñino y yo [ 1 ] [ 2 ] , que a su vez tuvo origen en el artículo de William Ospina «Nuestra extraña época» (El Espectador, julio 19 de 2008) [ 1 ]. Me motiva también otra nueva columna de Ospina («Una grata polémica», El Espectador, julio 27 de 2008) [ 1 ].
Debo decir de partida que no escribo aquí para rebatir a nadie: me interesa aportar mis comentarios y puntos de vista sobre asuntos que han sido tocados en el curso de nuestro intercambio de opiniones.
El primero de estos asuntos es el empleo del término «polémica». He sostenido en diversas oportunidades que las polémicas no me interesan y creo que esta es una buena ocasión para explicar mis razones.
Me apoyaré en el buen Diccionario de la Real Academia para desarrollar mi comentario.