El periodista y poeta santiaguero Reinaldo Cedeño Pineda resultó uno de los ganadores del Concurso de Crónicas Latinoamericanas, convocado por Nodal Cultura, portal internacional especializado en noticias de América Latina y el Caribe, con sede central en Argentina. (más…)
Posts Tagged ‘crónica’
SANTIAGUERO CEDEÑO ENTRE LOS GANADORES DEL CONCURSO CRÓNICAS LATINOAMERICANAS
Posted in Cultura, Narrativa, tagged Argentina, Concurso de Crónicas Latinoamericanas, crónica, Cuba, Reinaldo Cedeño Pineda, Santiago de Cuba on 24 febrero, 2016| Leave a Comment »
CUATRO MUCHACHAS EN EL FRENTE. CRÓNICA DE PABLO DE LA TORRIENTE BRAU*
Posted in Cultura, Frases célebres, Pintura, tagged crónica, Cuatro muchachas en el frente, Ernest Descals, libertad, Marina, Maruja, Pablo de la Torriente Brau, soledad on 12 diciembre, 2013| Leave a Comment »
Maruja, Libertad, Marina y Soledad:
Cuatro muchachas en el frente que yo he conocido; que he hablado con ellas unas horas nada más, y que me parecen recuerdos antiguos e inolvidables.
¡Maruja, Libertad, Marina y Soledad!
Cuatro muchachas del frente.
Cada una de ellas tiene una vida. La mayor apenas tiene dieciocho años. (más…)
Convocan al Premio Enrique Núñez Rodríguez
Posted in Actualidad, Narrativa, tagged campo, Clara, crónica, cubana, Cubano, Cultura, dirección, Enrique, Güines, Instituto, Juventud, Libro, Nacional, Núñez, popular, Premio, Provincial, Quemado, Rebelde, risueña, Rodríguez, sabiduría, tradicional, Villa on 2 febrero, 2009| Leave a Comment »
Con el propósito de estimular la producción de textos sobre temas relacionados con la cultura popular y tradicional cubanas, el Instituto Cubano del Libro, en coordinación con el periódico Juventud Rebelde y la Dirección Provincial de Cultura de Villa Clara, convocan l Premio Nacional Enrique Núñez Rodríguez, en la categoría de Crónica.
A este premio podrán aspirar obras inéditas, no comprometidas con editoriales ni concursos, cuya extensión no exceda las tres cuartillas. Las mismas deberán ser enviadas, en original y dos copias, escritas a dos espacios, al Centro Cultural Dulce María Loynaz (Calle 19, esq. a E, Vedado, Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana).
La Estrella (crónica mínima). Carlos Vidales
Posted in Narrativa, tagged Carlos, colombiano, crónica, Creación, creador, Día, Estrella, historiador, mínima, periodista, planeta, profesor, Reyes, Suecia, Vidales on 5 enero, 2009| Leave a Comment »
Su explosión fue tan grande, que todos los sistemas planetarios situados en un radio de 150 años luz desaparecieron consumidos por el fuego. Cientos de miles de civilizaciones fueron aniquiladas. Millones de especies inimaginables quedaron reducidas a partículas, polvo cósmico, gas incandescente. La luz enceguecedora de la explosión viajó –y viaja todavía– en todas direcciones, a través de los espacios siderales.
Varios millones de años más tarde, el lejano resplandor de la catástrofe llegó a un pequeño planeta poblado por seres inteligentes, los seres más inteligentes de toda la Creación, hechos a imagen y semejanza del Creador. Allí, en un país de pastores, tres astrólogos que decían ser reyes y magos, descifraron el sentido de esta inmensa hecatombe: se trataba de la estrella que anunciaba la llegada de un niño destinado a ser torturado y crucificado para pagar las culpas de todos sus congéneres, y a la sombra de cuya imagen lacerada y dolorosa se habría de fundar la empresa más lucrativa de todos los tiempos, por los siglos de los siglos, amén.
6 de enero de 2008, Día de Reyes
Carlos Vidales. Escritor, periodista, profesor e historiador colombiano residente en Suecia
José Antonio Fulgueiras sin pura coincidencia
Posted in Poesía, Poesía cubana, Poesía villaclareña, tagged Antonio, crónica, décima, Fulgueiras, Gómez, Granma, José, Machete, Máximo, Premio, Réplica, testimonio, Trabajadores, UPEC, vanguardia on 1 octubre, 2008| Leave a Comment »
“Solo alguien que cultiva la décima, que vive en estado de poesía, es capaz de huir en las crónicas de los lugares comunes y hallar el giro sugerente, la metáfora precisa.” Así presenta Pedro de la Hoz Con el santo claro, de José Antonio Fulgueiras, autor de libros de crónica, testimonio y décimas. Ha sido periodista de los diarios Vanguardia, Trabajadores y Granma.