Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Cuatro’

Alicia Alonso con Fidel Castro

Rememorando los 50 años de su primera presentación tras el triunfo del Primero de Enero de 1959, el Ballet Nacional de Cuba actuará esta noche en el Gran Teatro de La Habana.

«Toda mi esperanza y mi sueño consiste en no salir al mundo en representación de otro país, sino llevando nuestra propia bandera y nuestro arte. Mi afán es que no quede nadie que no grite ¡bravo por Cuba! cuando yo baile. De no ser así, de no poder cumplir ese sueño, la tristeza será la recompensa de mis esfuerzos», declaraba Alicia Alonso con evidente tristeza a la Revista Gente, el 11 de octubre de 1953, seis años después de haber denunciado en el periódico Redención la desidia ante la cultura de quienes mal llevaban las riendas del país.

Entonces, la prima ballerina assoluta expresaba a la periodista Ángela Grau en dicha entrevista: «Es una vergüenza que en Cuba ningún gobierno se ocupe de proteger el arte del ballet. Los cubanos tenemos condiciones excepcionales para el baile, lo hemos probado (…) ¿Es que no le interesa a nuestros gobiernos y a los cubanos en general que nuestra Patria gane prestigio ante el mundo?».

(más…)

Read Full Post »

Posada Carriles, cuatro décadas de terror

A Jean-Guy Allard le conozco desde sus primeras intenciones de hacer periodismo en Cuba. Trabajaba yo entonces en la radio, que por cierto le perdió. Por fortuna, le ganaron otros medios y una causa que hoy le devora su tiempo, a la cual se dedica con pasión y un natural talento: desenmascarar la estirpe mafiosa del terrorismo anticubano promovido desde Estados Unidos.

Este miércoles, Jean-Guy presentó en La Habana un libro que, como sus artículos semanales en el Periódico Granma, trae nuevos detalles, nuevas revelaciones, sobre el empeño terrorista contra Cuba. Posada Carriles, cuatro décadas de terror es el título de este volumen, calificado por Jean-Guy como simple contribución al completamiento del dossier sobre la historia oculta de este terrorista.

En un abarrotado Centro de Prensa, al término de la presentación, conversé con Jean-Guy:

(más…)

Read Full Post »

Cuatro Siglos de Literatura Cubana

A propósito de los cuatrocientos años de literatura cubana, contados desde que en 1608 se escribiera el poema Espejo de paciencia, el Instituto de Literatura y Lingüística y el Instituto Cubano del Libro, con la colaboración de otras muchas instituciones, han ideado celebrar las jornadas » Cuatro Siglos de Literatura Cubana «, del 20 de octubre al 20 de noviembre próximos. Lecturas de poesía y teatro, presentaciones de libros, revistas y discos, puestas teatrales, el Coloquio internacional Cuatro Siglos de Literatura Cubana, ciclos de cine, y muchas otras actividades componen un mes de festejos que casi inicia. La Ventana ofrece íntegro el programa de estas jornadas.

Jornadas de celebración Cuatro Siglos de Literatura Cubana (1608-2008) 20 de octubre – 20 de noviembre

Programa General

20 de octubre: Acto por el Día de la Cultura Nacional. Bayamo

21 de octubre: 10:30 a.m. Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad, develará tarja conmemorativa de los 400 años del Espejo de paciencia. Museo Numismático, Centro Histórico de La Habana

21 de octubre: 4:00 p.m. Lecturas de teatro cubano: La escuela de los parientes, de Joaquín Lorenzo Luaces, por Teatro D’ Dos, bajo la dirección de Julio César Ramírez Galería Raúl Oliva del Centro Cultural Bertolt Brecht

23 de octubre: Gran Feria del Libro Universitario. Universidad de La Habana

28 de octubre: 4:00 p.m. Lecturas de teatro cubano: Los negros catedráticos, de Francisco Fernández Vilaros, por un elenco dirigido por Alberto Sarraín Galería Raúl Oliva del Centro Cultural Bertolt Brecht

(más…)

Read Full Post »