Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘derechos humanos’

JJ. OO..jpg

Existe una regla para formar las abreviaturas de los nombres formados por dos palabras en plural: se duplican las letras iniciales, se escriben en mayúscula y van seguidas por el punto abreviativo y un espacio tipográfico:

AA. EE. (Asuntos Exteriores)

BB. DD. (Bases de Datos)

CC. AA. (Comunidades Autónomas)

CC. OO. (Comisiones Obreras)

DD. HH. (Derechos Humanos) (más…)

Read Full Post »

derechos-humanos.jpg

Foto: ©Archivo Efe/Valetin Flauraud

 

La expresión derechos humanos se escribe con iniciales minúsculas, excepto cuando forma parte de nombres propios.

En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «CIDH urge a Brasil a investigar las muertes de activistas por Derechos Humanos», «Aprende sobre Derechos Humanos en esta experiencia formativa» o «¿Quién defiende los Derechos Humanos en Europa?». (más…)

Read Full Post »

médico-mexicano

Alfonso Herrera Franyutti.

El médico mexicano Alfonso Herrera Franyutti ganó el Premio Internacional «Unesco/José Martí 2016 por su contribución a la promoción de la paz, la solidaridad y los derechos humanos en América Latina y el Caribe» anunció la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La directora general de la Organización, Irina Bokova, fue la encargada de nombrar al ganador, seleccionado entre varias candidaturas procedentes de países de América Latina y el Caribe. (más…)

Read Full Post »

Humor al derecho

Derechos humanos: Solo en seis idiomas se les puede evocar oficialmente en el seno de las Naciones Unidas. Así que, además de nuestro español, escribo el inglés «Human rights», el francés «Droits de l’homme», el ruso «ïðàâàì ÷åëîâåêà»…, y añadiría el chino… y el árabe…, pero mi teclado y mi software occidentales tampoco parecen respetar el principio de la igualdad de derechos proclamados por la organización que agrupa a 193 naciones.

Desde 1950, en un intento de buscar un «idioma común» para llamar la atención sobre el tema, la ONU celebra cada 10 de diciembre el Día de los Derechos Humanos, en evocación a la firma de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada en esa fecha de 1948. Y este 2013 arribamos a la conmemoración transcurridas dos décadas desde el establecimiento del mandado del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. (más…)

Read Full Post »

Gráfica de Marcelo Saratella.

Gráfica de Marcelo Saratella.

Junio 5

La realidad pinta naturalezas muertas.

Las catástrofes se llaman naturales, como si la naturaleza fuera el verdugo y no la víctima, mientras el clima se vuelve loco de remate y nosotros también. Hoy es el Día del medio ambiente. Un buen día para celebrar la nueva Constitución de Ecuador, que en el año 2008, por primera vez en la historia del mundo, reconoció a la naturaleza como sujeto de derecho. (más…)

Read Full Post »

cuba-derechos-humanosPresentación del Informe al EPU

Cuba seguirá trabajando con fuerza por una sociedad cada vez más justa

Abelardo Moreno, viceministro de Relaciones Exteriores, presenta el Informe de la Isla al Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos, previsto para el próximo 1 de mayo en Ginebra.

Por Jorge L. Rodríguez González

23 de abril de 2013

A pesar del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos hace más de 50 años, de las agresiones y la permanente política de descrédito con el objetivo de socavar los fundamentos de la Revolución, el Gobierno cubano ha defendido su voluntad política de garantizar el cumplimiento de los derechos humanos a todo su pueblo, como pocos países en el mundo, y seguirá trabajando con fuerza en cambios que resulten en una sociedad cada vez más justa, libre, independiente, participativa y democrática.

Así lo manifestó este martes Abelardo Moreno, viceministro de Relaciones Exteriores, en una videoconferencia que enlazó al Minrex con la Misión de Cuba ante Naciones Unidas en Ginebra —encabezada por Anayansi Rodríguez Camejo—, en ocasión de dar a conocer el informe que llevará Cuba al Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos, el próximo 1ro. de mayo. (más…)

Read Full Post »

Gráfica de Marcelo Saratella.

Gráfica de Marcelo Saratella.

Marzo 4

 

En 1938, estalló la gran noticia: la Standard Oil Company había descubierto un mar de petróleo bajo los inmensos arenales de Arabia Saudita.

Actualmente, éste es el país que fabrica a los terroristas más famosos y el que más viola los derechos humanos; pero las potencias occidentales, que tanto invocan el peligro árabe para sembrar pánicos o arrojar bombas, se llevan de lo más bien con este reino de cinco mil príncipes. ¿Será porque también es el que más petróleo vende y el que más armas compra? (más…)

Read Full Post »

Older Posts »