Mariana Enriqueta Pérez Pérez invita a su tertulia «La décima es un árbol», conmotivo del Día de la Cultura Cubana. Invitado: Alexis Castañeda Pérez de Alejo. En el Museo de Artes Decorativas, en Santa Clara.
Posts Tagged ‘Día de la Cultura Cubana’
LA DÉCIMA ES UN ÁRBOL, POR EL DÍA DE LA CULTURA CUBANA
Posted in Cultura, Poesía, Poesía cubana, Poesía villaclareña, Santa Clara, tagged Alexis Castañeda Pérez de Alejo, Día de la Cultura Cubana, General, La Décima es un Árbol, Mariana Enriqueta Pérez Pérez, Museo de Artes Decorativas, Santa Clara on 14 octubre, 2019| Leave a Comment »
AÚN NOS QUEDA LA NOCHE, CON LUIS MANUEL PÉREZ BOITEL
Posted in Cultura, Poesía, Poesía cubana, Poesía villaclareña, Santa Clara, tagged Arístides Vega Chapú, Día de la Cultura Cubana, Luis Manuel Pérez-Boitel, Ricardo Reyes, Santa Clara on 19 octubre, 2017| Leave a Comment »
Aún nos queda la noche, este viernes 20 de octubre, a las nueve de la noche, en el Foro Agesta de la Uneac, en Santa Clara, con el poeta Luis Manuel Pérez Boitel, festejando el Día de la Cultura Cubana. (más…)
LA DÉCIMA ES UN ÁRBOL. DÍA DE LA CULTURA CUBANA, DEL SUR A SANTA CLARA
Posted in Cultura, Poesía, Santa Clara, tagged Che Guevara, Día de la Cultura Cubana, La Décima es un Árbol, Mariana Enriqueta Pérez Pérez, Violeta Parra on 16 octubre, 2017| Leave a Comment »
Mariana Enriqueta Pérez Pérez invita a su tertulia La décima es un árbol, Día de la Cultura Cubana, del Sur a Santa Clara. Violeta Parra y Che Guevara.
EL DECAMERÓN CUBANO EN EL MEJUNJE DE SANTA CLARA
Posted in Cultura, Santa Clara, Teatro, tagged Compañía Mejunje, Día de la Cultura Cubana, El Mejunje, El Decamerón cubano, Ramón Silverio, Rubén Batista, sala Margarita Casallas on 16 octubre, 2017| Leave a Comment »
Estreno de la Compañía Mejunje: El Decamerón cubano, en la Sala Margarita Casallas, de El Mejunje, en Santa Clara, a las 9:00 p.m., el 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana.
Puesta concebida a partir del libro homónimo de René Batista Moreno. Dirección artística y general de Ramón Silverio.
Alexis Castañeda Pérez de Alejo
CONCURSO JUAN RUPERTO DELGADO LIMENDOUX
Posted in Cultura, Poesía, Poesía cubana, Uncategorized, tagged Camajuaní, décima, Día de la Cultura Cubana, Juan Ruperto Delgado Limendoux on 3 julio, 2017| Leave a Comment »
Convocatoria
La Casa de la Cultura Pedro Jiménez Hernández de Camajuaní y la cátedra de literatura convocan al concurso provincial en décima oral y escrita Juan Ruperto Delgado Limendoux.
El viernes 20 de octubre del 2017
Por el Día de la Cultura cubana
Bases:
1- Podrán participar todos los decimistas y repentistas de la provincia sin límite de edad. (más…)
20 DE OCTUBRE: HIMNO NACIONAL Y DÍA DE LA CULTURA CUBANA
Posted in Cultura, Históricas, Música, Poesía, tagged Cuba, Día de la Cultura Cubana, Himno de Bayamo, Himno Nacional, La Bayamesa, Manuel Muñoz Cedeño, Perucho Figueredo on 20 octubre, 2016| 2 Comments »
Nuestro Himno Nacional tiene su antecedente en La Bayamesa, que surgió en el fragor de las luchas por nuestra independencia. Su letra y música las compuso Pedro Figueredo (Perucho) y se cantó en su forma original el 20 de octubre de 1868, cuando las fuerzas insurrectas tomaron la ciudad de Bayamo.
La música de La Bayamesa vio la luz en 1867, y en clara alusión a La Marsellesa (Francia). Pero después de tomar a Bayamo, Perucho Figueredo, en la misma montura del caballo, escribió la letra de lo que es ahora el Himno Nacional cubano.
La orquestación estuvo a cargo de Manuel Muñoz Cedeño y se estrenó en la iglesia parroquial mayor de Bayamo.
A continuación, la letra original; solo quedaron para el himno las primeras dos estrofas.
¡Al combate corred bayameses,
que la patria os contempla orgullosa;
no temáis una muerte gloriosa,
que morir por la patria es vivir!
En cadenas vivir, es vivir
en afrenta y oprobio sumido.
Del clarín escuchad el sonido
¡A las armas valientes corred!
No temáis; los feroces iberos
son cobardes cual todo tirano
no resiste al brazo cubano
para siempre su imperio cayó.
¡Cuba libre! Ya España murió,
su poder y su orgullo ¿do es ido?
¡Del clarín escuchad el sonido,
¡a las armas!, valientes, corred!
Contemplad nuestras huestes triunfantes
contempladlos a ellos caídos,
por cobardes huyen vencidos:
por valientes, supimos triunfar!
¡Cuba libre! podemos gritar
del cañón al terrible estampido.
¡Del clarín escuchad el sonido,
¡a las armas, valientes, corred!
20 DE OCTUBRE: DÍA DE LA CULTURA CUBANA
Posted in Cultura, Históricas, tagged 20 de Octubre, Bayamo, Carlos Manuel de Céspedes, Día de la Cultura Cubana, Himno de Bayamo, Himno Nacional, José Martí, Patria, Perucho Figueredo on 20 octubre, 2015| 3 Comments »

Pie de foto: Partitura del Himno Nacional
Hoy celebramos el Día de la Cultura Cubana. ¿Por qué?
El 20 de Octubre de 1868, las tropas mambisas al mando de Carlos Manuel de Céspedes ocuparon la ciudad de Bayamo. Este hecho representó un triunfo de las fuerzas revolucionarias frente al colonialismo español, así como un poderoso estímulo para la causa de la independencia y la libertad de Cuba.
El júbilo se adueñó de sus pobladores y comenzaron a tararear una marcha revolucionaria que había compuesto el abogado bayamés Pedro (Perucho) Figueredo. Según los historiadores, el pueblo le pidió a Perucho la letra de la marcha, y montado en su caballo la escribió y fue pasando pasó de mano en mano.