Marzo 10
En esta noche de 1712, el Diablo visitó al joven violinista Giuseppe Tartini, y en sueños tocó para él.
Giuseppe quería que esa música no terminara nunca; pero cuando despertó, la música se había ido. (más…)
Posted in Cultura, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, Música, tagged Diablo, Eduardo Galeano, fracasos, Giuseppe Tartini, Los hijos de los días, Marcelo Saratella, Música, sonatas on 10 marzo, 2013| Leave a Comment »
Marzo 10
En esta noche de 1712, el Diablo visitó al joven violinista Giuseppe Tartini, y en sueños tocó para él.
Giuseppe quería que esa música no terminara nunca; pero cuando despertó, la música se había ido. (más…)
Posted in Históricas, José Martí, Poesía, Poesía cubana, tagged Abdala, Amistad, Cojuelo, Diablo, Edad, funesta, Gómez, Ismaelillo, José, Julián, Manifiesto, María, Martí, Máximo, Mendive, modernismo, Montecristi, Oro, Patria, Pérez, poeta, Rafael on 10 junio, 2008| Leave a Comment »
José Julián Martí Pérez nació en La Habana en la calle de Paula no. 41, después cambió el número por 102, y en la actualidad, calle Leonor Pérez no. 314.
Tuvo un extraordinario aprovechamiento escolar, pero sus estudios del tercer año de bachillerato fueron interrumpidos por su condena y deportación a España.
Desde los 16 años emprendió su labor en favor de la independencia de Cuba, y el periódico fue el medio que escogió.
En los primeros en que publicó fueron El Diablo Cojuelo y La Patria Libre, fundados por él en 1869, el primero junto a Fermín Valdés Domínguez. En La Patria Libre publicó su poema dramático Abdala. También en ese año publicó en El Siboney el soneto “¡10 de Octubre!”
En este tiempo tuvo a su maestro Rafael María de Mendive como guía.
De su vida en presidio entre los años 1870 y 1871, dejó constancia en El presidio político en Cuba, que publicó en Madrid.