El equipo de Villa Clara ganó su segunda subserie consecutiva después de la parada del II Clásico Mundial, tras noquear nuevamente a Granma, 14 carreras a 3, en partido escenificado en el estadio Mártires de Barbados, y de esta forma aseguró su pase para los play off de la XLVIII Serie Nacional, al resultar inalcanzables por Camagüey y Guantánamo, luego de los reveses dominicales de estas novenas.
Al igual que sucedió en la jornada sabatina, en la que se impusieron con pizarra de 18 anotaciones a 5, los bateadores villaclareños volvieron a desbordarse a la ofensiva, al disparar 13 incogibles, entre los que se incluyeron cuadrangulares de Ariel Borrero, Aledmis Díaz y Ramón Lunar.
Apoyado por ese ataque, el derecho Freddy Asiel Álvarez caminó tranquilo durante el desafío, tolerándole 3 carreras y 6 indiscutibles a la toletería rival, para acreditarse su quinta sonrisa del torneo ante dos percances.
Posts Tagged ‘Díaz’
Villa Clara ya está en los play off
Posted in Actualidad, Deportes, tagged Aledmis, Ariel, Asiel, Álvarez, Ávila, Borrero, Ciego, Clara, Cuba, Díaz, Eduardo, Freddy, Granma, Guantánamo, Lunar, Martín, Nacional, noquear, off, oriental, play, Ramón, Santiago, Serie, Tunas, Villa, XLVIII, zona on 21 abril, 2009| Leave a Comment »
Ojos verdes. Salvador Díaz Mirón
Posted in Personales, Poesía, tagged Cuba, Díaz, francés, Habana, historia, hombres, Ilustres, literatura, México, mexicano, Mirón, ojos, Periodismo, poeta, romanticismo, Rotonda, Salvador, universal, Veracruz, verdes on 1 abril, 2009| 3 Comments »
Este poema me lo regalaron hace mucho tiempo. Como me gusta, aquí lo «cuelgo»:
Ojos que nunca me veis,
por recelo o por decoro,
ojos de esmeralda y oro,
fuerza es que me contempléis;
quiero que me consoléis
hermosos ojos que adoro;
¡estoy triste y os imploro
puesta en tierra la rodilla!
¡Piedad para el que se humilla,
ojos de esmeralda y oro!
Ojos en que reverbera
la estrella crepuscular,
ojos verdes como el mar,
como el mar por la ribera,
ojos de lumbre hechicera
que ignoráis lo que es llorar,
¡glorificad mi penar!
¡No me desoléis así!
¡Tened compasión de mí!
¡Ojos verdes como el mar!
Ojos cuyo amor anhelo
porque alegra cuanto alcanza,
ojos color de esperanza,
con lejanías de cielo:
ojos que a través del velo
radian bienaventuranza,
mi alma a vosotros se lanza
en alas de la embriaguez,
miradme una sola vez,
ojos color de esperanza.
Cese ya vuestro desvío,
ojos que me dais congojas;
ojos con aspecto de hojas
empapadas de rocío.
Húmedo esplendor de río
que por esquivo me enojas.
Luz que la del sol sonrojas
y cuyos toques son besos,
derrámate en mí por esos
ojos con aspecto de hojas.
Desde Santa Clara al Centro Pablo
Posted in Actualidad, Cultura, Poesía, Santa Clara, tagged Álbum, Brau, Centro, Clara, Crónicas, Cubadisco, Cultural, Díaz, Diego, Guitarra, Gutiérrez, Limpia, martianas, Mejor, Pablo, prosa, Santa, Torriente, verso, Yamil on 30 enero, 2009| Leave a Comment »
Un trovador y un poeta, Diego Gutiérrez y Yamil Díaz, vendrán desde Santa Clara mañana sábado 31 a las 5:00 p.m. para repartir versos y canciones en el espacio A Guitarra Limpia, que auspicia el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, en La Habana Vieja.
El título bajo el que se presentarán resulta elocuente: Veinte poemas de amor y más de una canción desesperada. Diego es, sin lugar a dudas, una de las voces de mayor pegada de la generación de trovadores que emergió a lo largo de la década pasada. Aunque nació en Ciego de Ávila hace 34 años, ha desarrollado su vida artística en la ciudad de Santa Clara, donde se ha convertido en uno de los principales exponentes del movimiento juglaresco. En Cubadisco 2007 obtuvo el premio al Mejor Álbum de trova-rock-pop por De cero (sello Unicornio) y meses más tarde grabó un disco en directo en el Centro Pablo.
Villa Clara noquea a Cienfuegos
Posted in Actualidad, Deportes, tagged Aledmis, Ariel, Asiel, Álvarez, Cienfuegos, Clara, consecutivo, Díaz, Flores, Freddy, Leonys, Martín, noquea, Pestano, Sandino, Santa, Saura, Villa, Yuniet on 14 enero, 2009| Leave a Comment »
Tercer fuera de combate consecutivo de los anaranjados de Martín Saura.
Una despiadada ofensiva de 20 imparables y un total de 19 carreras hizo que Villa Clara diera nocao a Cienfuegos en siete entradas con marcador final de 19-1.
Los anaranjados se dieron gusto esta tarde madero en ristre y dieron su tercer fuera de combate consecutivo, incluidos los dos de fin de semana propinados a Pinar del Río.
Hoy, los discípulos de Martín Saura solo dejaron de pisar la goma en la sexta entrada, pues en las restantes hicieron la cruz ante un pitcheo cienfueguero incapaz de apagar los encendidos bates villaclareños.
Cuatro carreras en el primer inning por jonrón de Ariel Pestano con la casa llena iniciaron el despliegue ofensivo naranja.
Luego vendrían otras 5 anotaciones en el segundo; 3 más en el tercero; 2 en el quinto episodio y las últimas 2 en el séptimo hasta sumar el total de 19 carreras: un verdadero «cienfueguicidio».
Madero al ristre se destacaron varios jugadores por el «Villa Clara»: Ariel Pestano, Leonys Martín, Aledmis Díaz -todos con 2 ó más inatrapables—; pero el superhéroe de la jornada resultó, sin duda, el segundo bate Yuniet Flores (foto), de 6-5. El pimentoso jardinero izquierdo santaclareño tuvo tarde casi perfecta y de 313 que compilaba al inicio del partido, terminó, el choque -según las estadísticas de Osmany Pedraza Ledón- con 339 de average.
Otorgan premio a dos destacadas historiadoras de Villa Clara
Posted in Actualidad, Históricas, Misceláneas, Santa Clara, tagged Alberto, Benítez, Bermúdez, Cabrera, Clara, Coello, Consuelo, Cosme, Díaz, de, Dionisio, En, González, Historiadores, Juan, liberación, Manuel, Martínez, Maura, Migdalia, Nacional, Ovidio, Premio, Romero, Santa, Sánchez, Terrada, Unión, Villa, Zoraida on 28 noviembre, 2008| Leave a Comment »
El premio Manuel Dionisio González, que por primera vez se entrega por la Obra de la Vida, fue otorgado a las reconocidas historiadoras Migdalia Cabrera Coello y Zoraida Maura Romero en el marco del Taller: Aniversario 50 de la liberación de Santa Clara, que auspicia la Unión Nacional de Historiadores en Villa Clara.
La alta condición respalda el desempeño profesional destacado de ambas laureadas durante más de cuatro décadas, investigadoras que sobresalen por su magisterio de excelencia y un riguroso trabajo de investigación histórica.
Breve crónica de una fotografía para la historia
Posted in Che Guevara, Cultura, Periodismo, tagged Alberto, Antonio, Blog, Che, Cuesta, Díaz, de, exposición, fotografía, guerrillero, Gutiérrez, Heroico, historia, Korda, Santralistanbul, Turquía on 4 noviembre, 2008| Leave a Comment »
El Guerrillero Heroico de Alberto Korda ha llegado a ser la imagen más reproducida de todos los tiempos.
El pasado 8 de octubre se inauguró en Santralistanbul (Estambul, Turquía) la exposición “El Che desde el objetivo de Korda: un retrato que empezó con la revolución y acabó en icono”, y en la cual se explora el camino abierto por una fotografía que ha llegado a ser la más reproducida de la historia.
Sin embargo la archiconocida imagen titulada Guerrillero Heroico, tomada por Alberto Díaz Gutiérrez (1928-2001) -más célebre como Alberto Korda- el 5 de marzo de 1960 a Ernesto Che Guevara, tuvo unos inicios tan inciertos que de ningún modo hacían presagiar lo que con el tiempo llegaría a representar.
La muestra reúne un centenar de fotografías, videos, obras de arte, carteles políticos, objetos de consumo e, incluso, publicitarios elaborados a lo largo de cuatro décadas en más de 30 países y todos ellos con el denominador común de utilizar el retrato del revolucionario de origen argentino.
De modo que pese a la creencia generalizada de que esta imagen es de dominio público, lo cierto es que tiene copyright -asegura Darrel Couturier, galerista y representante de la obra de Korda.
La gloria eres tú
Posted in Poesía, Poesía cubana, Poesía villaclareña, Santa Clara, tagged Cardedo, Clara, Díaz, Gómez, Gloria, Lorenzo, Lunar, Murga, Rebeca, Santa, Yamil on 26 octubre, 2008| Leave a Comment »
A Rebeca y Lorenzo
Quiéreme mucho. Ven a la campiña
donde florecen tú y el estupor,
y en el tronco de un árbol una niña
escribió nuestros nombres.
¡Ay, amor,
aunque —contigo en la distancia— muere
del puente a la alameda tu juglar,
ahora todas las cosas que uno quiere
en un disco se pueden alcanzar!