Casualmente el mismo día en que Miguel Barnet cumple 70 años y 60 Roberto Fabelo, recibirán la distinción Maestro de Juventudes, que otorga la Asociación Hermanos Saíz. Fecha memorable además, por ser la misma de nuestro José Martí. Merecidísimo ese estímulo a estos dos prestigiosos intelectuales cubanos; uno, escritor, etnólogo y poeta, el otro, artista de la plástica. Realmente estoy muy complacida por la elección, siento gran admiración por los dos: ¡FELICIDADES POR LA DISTINCIÓN Y POR EL CUMPLEAÑOS, BARNET Y FABELO!

Martí y nosotros, de Roberto Fabelo
DISTINCIÓN MAESTRO DE JUVENTUDES PARA MIGUEL BARNET Y ROBERTO FABELO
Recibirán la distinción en la Sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Es el máximo galardón que otorga la Asociación Hermanos Saíz
Jesús Risquet Bueno
Recibirán Miguel Barnet y Roberto Fabelo la prestigiosa distinción Maestro de Juventudes que otorga la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), el 28 de enero próximo, coincidiendo con que Barnet cumple sus 70 años de vida y Fabelo los 60.
El presidente de la Asociación Hermanos Saíz, Luis Morlote, indicó que este es el máximo galardón que otorga la institución que él preside, con la finalidad de reconocer la sobresaliente labor cultural y pedagógica de personalidades relevantes de la cultura nacional, como es el caso de estos dos intelectuales cubanos.
Miguel Barnet, actual presidente de la UNEAC y de la Fundación Fernando Ortiz, escritor, etnólogo y poeta, ha sido merecedor de numerosos reconocimientos nacionales e internacionales por su valiosa obra literaria y poética, entre las que se destacan obras como Biografía de un cimarrón, con más de 60 ediciones y traducido a múltiples idiomas; La sagrada familia, Akeké y la jutía, La piedra fina y el pavo real, y Canción de Rachel.
Este experto en música cubana y en artes visuales, escribió los guiones para cine de sus obras Gallego y La bella del Alhambra.
El artista de la plástica Roberto Fabelo, pintor culto en el que se entremezclan la ternura y la sátira, la crítica social y la comprensión ante las torpezas y los vicios de los seres humanos, quien se desempeñó como profesor del Instituto Superior de Arte, ha recibido la Medalla por la Cultura Nacional y la Alejo Carpentier, y sus obras las atesoran muchas galerías y museos de casi todo el mundo. Entre sus numerosos premios se destaca el Premio UNESCO por la promoción de las artes plásticas y el Premio Nacional de Artes Plásticas 2004.
La distinción Maestro de Juventudes ha sido recibida anteriormente por figuras de nuestra cultura tales como Esther Montes de Oca, madre de los hermanos Saíz, la Prima Ballerina Absoluta Alicia Alonso, Alfredo Guevara, Graziella Pogolotti, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Juan Formell, Luis Carbonell, Rogelio Martínez Furé y Fernando Pérez.
Trabajadores
Read Full Post »