Posted in Actualidad, Históricas, tagged Afganistán, bomba, Bush, Citibank, Cuba, dólar, depression, Enrom, George, Hiroshima, Iraq, napalm, Nixon, OTAN, Panamá, papel, Plata, Puerto, Rico, Unicef, Vietnam on 26 octubre, 2008|
Leave a Comment »
DÓLARES DE PLATA, BALAS DE PLOMO
Ante todo, nadie debe confundirme con mi tatarabuelo, el sonoro dólar de 4l2 granos de plata que se acuña desde 1837 hasta 1885 y con el cual se financia la matanza de pieles rojas y la invasión que quitó la mitad de su territorio a México.
Mucho menos se me ha de confundir con mi bisabuelo, el tintineante dólar de 42O granos de plata que se acuña entre 1837 y 1890, que pagó la intervención en Cuba, en Puerto Rico y en Panamá.
Y tampoco se me puede confundir con mi padre, el dólar de papel impreso sobre la cureña de los cañones que obligaron a los países reunidos en 1944 en Breton Woods a tener respaldo en dólares para sus divisas, mientras que el dólar no requeriría respaldo en ninguna de ellas. Con un multígrafo que imprimía papelillo verde se pagó la bomba de Hiroshima y el endeudamiento de Europa llamado Plan Marshall; el bombardeo de aplanadora en Corea, la invasión de Guatemala, la intervención en Santo Domingo, la intentona de Bahía de los Cochinos, la craterización del sureste asiático y la invasión de Afganistán e Iraq. El mundo entero financió estos horrores entregando recursos, conciencias y países a cambio de papel pintado. Postula la ley de Gresham que la moneda mala desplaza a la que tiene valor. Pocos años después de Breton Woods, en ninguna parte se conseguían dólares de plata. A diferencia del slogan de los chinos, el imperialismo no era un tigre de papel, sino un billete de papel.
(más…)
Read Full Post »