Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘dramaturgo’

nido-vacio

¡Ay! Los mis lindos amores
idos son que yo los vi
quedóseme el nido aquí.

Con alma casta y gozosa
cuidaba yo de mis cariños
como cuida de sus niños
la bella y cándida esposa.
Mas ¡ay! mi ternura hermosa
convirtióseme en dolores
¡Ay! Los mis lindos amores
idos son que yo los vi:
quedóseme el nido aquí. (más…)

Read Full Post »

Retrato de Jean Cocteau por Federico Madrazo de Ochoa

Retrato de Jean Cocteau por Federico Madrazo de Ochoa

El sol cae aplomado

El pájaro
Alcanzando su sombra
Se posa dulcemente sobre ella
En Bizerte

Y un campesino corre…

* El 5 de julio de 1889 nació Jean Cocteau, poeta, dramaturgo, pintor y cineasta francés, miembro de l’Académie Française.

Read Full Post »

maiakovski.jpg

A todos,
los que marchan por las calles
y detienen las máquinas y talleres.
A todos,
deseosos de llegar a nuestra fiesta,
con las espaldas cargadas de trabajo.
Salid el primero de Mayo,
al primero de los Mayos
Recibámoslo, camaradas,
con la voz entrelazada de canciones.
Primavera mía,
derrite las nieves
Yo soy obrero,
este Mayo es mío
Yo soy campesino,
este Mayo es mío.
(más…)

Read Full Post »

corazon.jpg

Corazón Coraza.

Porque te tengo y no
porque te pienso
porque la noche está de ojos abiertos
porque la noche pasa y digo amor
porque has venido a recoger tu imagen
y eres mejor que todas tus imágenes
porque eres linda desde el pie hasta el alma
porque eres buena desde el alma a mí
porque te escondes dulce en el orgullo
pequeña y dulce
corazón coraza
porque eres mía
porque no eres mía
porque te miro y muero
y peor que muero
si no te miro amor
si no te miro
porque tú siempre existes dondequiera
pero existes mejor donde te quiero
porque tu boca es sangre
y tienes frío
tengo que amarte amor
tengo que amarte
aunque esta herida duela como dos
aunque te busque y no te encuentre
y aunque
la noche pase y yo te tenga
y no.

Mario Benedetti, destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico uruguayo (Paso de los Toros)

Otros poemas de Mario Benedetti en VerbiClara:

Táctica y estrategia

No te salves

Bienvenida

Si dios fuera mujer

Hagamos un trato

Desaparecidos

Consternados, rabiosos

Ustedes y nosotros

Che 1997

Read Full Post »

Santa Clara, 10 de mayo de 2011

Estimados amigos:

La tierra de la promoción cultural es tan inestable que puede producirse un terremoto en el momento menos esperado. Mucho antes de las 9 de la noche del 9 de mayo, todo estuvo preparado para encontrarnos, con el dramaturgo y director teatral Roberto Orihuela como invitado, en la revista cultural «viva» Écfrasis,* que se realiza en el Museo de Artes Decorativas cada segundo lunes del mes. Ustedes lo saben bien porque recibieron el sumario donde los invitábamos. Además de eso, por vez primera se divulgó en cartelera (en el Museo y en la  librería Pepe Medina) lo que iba a suceder; Hilda Cárdenas lo dijo en la CMHW, y, por si fuera poco, apareció la nota en el periódico Vanguardia del pasado sábado; además de la meticulosa información «persona a persona», que doy todos los días a cuantos conocidos encuentro por la calle.

11.JPG

Pese a todo, a las 9 del 9 —¿será fatídico el número?— sólo había, aparte del sonidista, el invitado y yo, ¡cuatro personas!, y de ellas, una estudiante que se encontraba allí para cumplir con una tarea de su carrera. Y ahora me pregunto: ¿En qué fallamos? Si mi invitado es una personalidad de la cultura, con méritos artísticos suficientes como para desear escucharle sus experiencias y sus textos.

(más…)

Read Full Post »

Mariana Enriqueta Pérez Pérez invita a una Noche de Teatro en su revista cultural viva Écfrasis, en el Museo de Artes Decorativas de Santa Clara, Villa Clara, para el lunes 9 de mayo. El invitado esta vez es el dramaturgo y director teatral Roberto Orihuela Aldama.

ecfrasis-55.JPG

Read Full Post »

Siempre me complazco al publicar los poemas de ese poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico uruguayo que fue Mario Benedetti. Espero que le guste a mis lectores:

BIENVENIDA

orquidea.jpg

Se me ocurre que vas a llegar distinta
no exactamente más linda
ni más fuerte
ni más docil
ni más cauta
tan solo que vas a llegar distinta
como si esta temporada de no verme
te hubiera sorprendido a vos también
quizá porque sabes
cómo te pienso y te enumero
después de todo la nostalgia existe
aunque no lloremos en los andenes fantasmales
ni sobre las almohadas de candor
ni bajo el cielo opaco
yo nostalgio
tú nostalgias
y cómo me revienta que él nostalgie
tu rostro es la vanguardia
tal vez llega primero
porque lo pinto en las paredes
con trazos invisibles y seguros
no olvides que tu rostro
me mira como pueblo
sonríe y rabia y canta
como pueblo
y eso te da una lumbre
inapagable
ahora no tengo dudas
vas a llegar distinta y con señales
con nuevas
con hondura
con franqueza
sé que voy a quererte sin preguntas
sé que vas a quererme sin respuestas.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »