Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘económica’

El Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) ha llamado a todos los estados que componen la ONU para que inviertan en la salud de las mujeres, pues se estima que la mortalidad materna continúe aumentando.

Maternidad, de Francisco Zúñiga

Maternidad. Francisco Zúñiga.

Declaración en ocasión del Día Mundial de la Población 2009

Por Thoraya Ahmed Obaid, Directora Ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA

Hoy, en momentos en que conmemoramos el Día Mundial de la Población, la crisis económica y financiera mundial amenaza con hacer retroceder los adelantos tan arduamente logrados en los países en desarrollo en materia de educación y salud. Entre las personas más gravemente afectadas están las mujeres y las niñas. Por esa razón, el tema del Día Mundial de la Población se centra este año en las inversiones en la mujer. Incluso antes de la crisis, las mujeres y las niñas constituían la mayoría de los pobres del mundo. Ahora se están sumiendo cada vez más en la pobreza y enfrentan crecientes riesgos de salud, especialmente si están embarazadas.
Actualmente, las complicaciones del embarazo y el parto son las principales causas de muerte de la mujer en el mundo en desarrollo; y la mortalidad derivada de la maternidad representa la mayor iniquidad del mundo en lo que respecta a la salud. Esta deficiencia en la salud se ha de agravar sin lugar a dudas, a menos que aumentemos las inversiones sociales, conservemos los adelantos logrados en la salud y ampliemos las medidas para salvar más vidas de mujeres.

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel CastroNi representados ni excomulgados en la Cumbre de Puerto España pudimos conocer hasta hoy lo que allí se discutió. Nos hicieron concebir a todos las esperanzas de que la reunión no sería secreta, pero los dueños del espectáculo nos privaron de tan interesante ejercicio intelectual. Conoceremos la esencia, pero no el tono de voz, ni los ojos, ni los rostros que tanto reflejan las ideas, la ética y el carácter de las personas. Una Cumbre Secreta es peor que el cine mudo. Durante unos breves minutos la televisión sacó algunas imágenes. A la izquierda de Obama estaba un señor al que no pude identificar bien, cuando ponía la mano sobre la espalda de Obama, como un colegial de ocho años a un compañero de la primera fila. A su lado, de pie, otro del séquito lo interrumpía para dialogar con el presidente de Estados Unidos; vi en los que lo importunaban la estampa de una oligarquía que jamás conoció el hambre y en la poderosa nación de Obama esperan tener el escudo que protegerá el sistema contra los temidos cambios sociales.

(más…)

Read Full Post »

Día Mundial de la SaludEl doctor Daniel Purcallas, representante interino de la OPS-OMS en La Habana, resaltó la significación del concepto de hospitales seguros en casos de desastre, como enfoque esencial de la celebración por el Día Mundial de la Salud en este 2009. Al intervenir en una conferencia de prensa, Purcallas elogió el trabajo realizado por Cuba en el azote de eventos meteorológicos y dijo que esa experiencia puede ser valiosa para otros países de América Latina donde existen 16 mil hospitales en áreas de riesgo.
Tras mencionar que en Cuba ya se han ejecutado estudios de vulnerabilidad, tendientes a mantener los servicios de salud en situaciones de emergencia, estimó que países de Latinoamérica tendrán dificultades para emprender objetivos similares, debido a las consecuencias de la actual crisis económica.
Desde 1950, la OMS [Organización Mundial de la Salud] eligió el 7 de abril para conmemorar el Día Mundial de la Salud y en esta oportunidad el municipio pinareño de Los Palacios será la sede de la apreciada efeméride.

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel CastroEn estos días muchos cables hablan del potencial económico de China.

Ayer 28 de marzo fue la principal agencia de noticias norteamericana la que reconoce que “China es la única economía importante que sigue creciendo con fuerza en el mundo…

“En su segundo reproche al liderazgo estadounidense en una semana ─continúa el cable, no muy amable al final del párrafo─, el gobernador del banco central chino, Zhou Xiaochuan, aseguró que la rápida respuesta de China a la fase de contracción económica internacional ─incluyendo un paquete de estímulo equivalente a 586.000 millones de dólares─ ha demostrado la superioridad de su sistema político, autoritario y unipartidista.”

(más…)

Read Full Post »

Pedro Méndez, director de Melaíto, suplemento humorístico de Vanguardia (Santa Clara, Villa Clara), se ha inspirado en la crisis económica mundial y nos regala estos comentarios gráficos:

Crisis

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel CastroLeía hoy los cables del 11 de marzo. Seguían lloviendo informaciones sobre la crisis económica internacional.
Esta vez habló el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, conocido economista, muy citado por la prensa y los medios académicos. La Agencia de Noticias francesa AFP habla de su declaración de ayer en la ciudad de Sao Paulo, Brasil.
“El  paquete estadounidense de rescate económico del presidente Barack Obama de más de 700 000 millones de dólares es ‘mucho mejor que la respuesta de Bush en el 2008’, pero ‘no es suficiente y la crisis será peor’.
“Debemos ver las cosas en perspectiva. (El presidente George W.) Bush estaba paralizado y las cosas empeoraban cada día sin que hiciera nada.

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel Castro RuzDespués del discurso de Obama la tarde del 23 de mayo de este año ante la Fundación Nacional Cubano-Americana, creada por Ronald Reagan, escribí una reflexión titulada La política cínica del imperio, fechada el 25 de ese mes.

En ella, cité sus palabras textuales ante los anexionistas de Miami:  “Juntos vamos a buscar la libertad para Cuba;  esa es mi palabra;  ese es mi compromiso… Es hora de que el dinero estadounidense haga que el pueblo cubano sea menos dependiente del régimen de Castro.  Voy a mantener el embargo.”

 

Después de incluir varios razonamientos y ejemplos nada éticos sobre la conducta en general de los Presidentes que precedieron al que resultase electo para ese cargo en las elecciones del 4 de noviembre, escribí textualmente:

 

“Me veo obligado a varias delicadas preguntas:

 

“1º  ¿Es correcto que el Presidente de Estados Unidos ordene el asesinato de cualquier persona en el mundo, sea cual fuere el pretexto?

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »