El equipo de Villa Clara ganó su segunda subserie consecutiva después de la parada del II Clásico Mundial, tras noquear nuevamente a Granma, 14 carreras a 3, en partido escenificado en el estadio Mártires de Barbados, y de esta forma aseguró su pase para los play off de la XLVIII Serie Nacional, al resultar inalcanzables por Camagüey y Guantánamo, luego de los reveses dominicales de estas novenas.
Al igual que sucedió en la jornada sabatina, en la que se impusieron con pizarra de 18 anotaciones a 5, los bateadores villaclareños volvieron a desbordarse a la ofensiva, al disparar 13 incogibles, entre los que se incluyeron cuadrangulares de Ariel Borrero, Aledmis Díaz y Ramón Lunar.
Apoyado por ese ataque, el derecho Freddy Asiel Álvarez caminó tranquilo durante el desafío, tolerándole 3 carreras y 6 indiscutibles a la toletería rival, para acreditarse su quinta sonrisa del torneo ante dos percances.
Posts Tagged ‘Eduardo’
Villa Clara ya está en los play off
Posted in Actualidad, Deportes, tagged Aledmis, Ariel, Asiel, Álvarez, Ávila, Borrero, Ciego, Clara, Cuba, Díaz, Eduardo, Freddy, Granma, Guantánamo, Lunar, Martín, Nacional, noquear, off, oriental, play, Ramón, Santiago, Serie, Tunas, Villa, XLVIII, zona on 21 abril, 2009| Leave a Comment »
Pedro Méndez y sus dos premios en la Bienal de Humorismo
Posted in Actualidad, Periodismo, tagged abajo, Abela, Antonio, Arte, Baños, basura, Bienal, Carlos, Clara, David, Eduardo, Fuentes, General, Gran, Hierrezuelo, historieta, Humor, Humorismo, Internacional, Méndez, MELAÍTO, Pedro, periódico, Premio, premios, San, Suárez, vanguardia, Villa, Voy, XVI on 6 abril, 2009| Leave a Comment »
Terminó la XVI Bienal Internacional de Humorismo, en San Antonio de los Baños, cuartel general de este evento, y tuve la satisfacción de conocer que nuestro colega Pedro Méndez Suárez, director de Melaíto, el suplemento humorístico del periódico Vanguardia, de Villa Clara, ganó el primer lugar en Historieta, con su obra Voy abajo; y el segundo en Humor General, con Arte basura.
¡Te felicito, Pedro, eres genial, por eso son merecidísimos esos lauros!
El resto de los premiados son:
Gran Premio Eduardo Abela: Carlos David Fuentes Hierrezuelo
Humor General:
Primer lugar: Carlos David Fuentes Hierrezuelo, Cuba (S/T)
Tercer lugar: Ramiro Zardoya Sánchez, Cuba (Conjunto de Obras)
Y si el amor ya no acompaña, ¿a dónde ir? Antología poética de 12 poetas colombianos
Posted in Actualidad, Poesía, tagged Alberto, Andrea, Antología, Bonnett, colombianos, Cote, Díaz-Granados, Delmar, Durán, Eduardo, Elkin, Federico, Gaitán, Giraldo, Hinestroza, Jorge, Juan, Lamus, luz, Manuel, Mario, Maruja, Mary, Meira, Omar, Ortiz, Piedad, poética, poetas, Restrepo, Rivero, Roca, Vieira on 11 marzo, 2009| Leave a Comment »
Y si el amor ya no acompaña, ¿a dónde ir? Es una antología poética de 12 poetas colombianos. Pertenece a la colección «Un libro por centavos». Universidad Externado de Colombia. Facultad de Comunicación Social – Periodismo.
EXTENSIÓN CULTURAL
PRESENTACIÓN (Páginas 11 y 12 del libro)
Por Fernando Hinestroza. Rector de la U. Externado
La colección «Un libro por centavos» es ejemplar y es única como iniciativa académica en el mercado editorial de América Latina, porque sólo persigue la proyección social de la enseñanza de nuestros valores literarios consagrados por la tradición y la divulgación de las nuevas y promisorias voces de la poesía.
Es además un ambicioso proyecto que llega a los más apartados rincones del país y trasciende fronteras con un mensaje de identidad nacional y fortaleza intelectual, que no es exclusivo ni elitista. Por eso es consecuente con la vocación humanista y democrática de la Universidad Externado de Colombia y con el aprendizaje de la palabra eficiente y bella que pregona la Facultad de Comunicación Social- Periodismo.
Che Guevara, una perspectiva del periodismo
Posted in Che Guevara, Periodismo, tagged América, Che, cronista, cubana, Cubano, Eduardo, Ejército, fotógrafo, Galeano, Guevara, Indoamérica, Latina, Latinoamérica, latinoamericanismo, libre, motobicicleta, Notas, Olivo, Patria, Periodismo, radio, Rebelde, redactor, Revolución, Tackle, Verde, Viaje on 3 marzo, 2009| 1 Comment »
“El miércoles por la noche el Che Guevara se las arregló para responder a mil preguntas: un enjambre de periodistas lo acribilló sin piedad, y el Che tuvo ocasión de demostrar su habilidad política”. Así describe Eduardo Galeano la conferencia de prensa ofrecida por Che, en su condición de jefe de la delegación cubana, durante la reunión ministerial del Consejo Interamericano Económico y Social, celebrada en Punta del Este, en agosto de 1961.
Esta es, probablemente, la imagen más recurrente en la memoria, ante la idea del vínculo entre Che Guevara y el periodismo: el líder revolucionario de cara a la interrogante, reflexiva o insidiosa, compleja o simple. Che se nos aparece más como entrevistado, enfrente de uno o varios periodistas —cuestionario en ristre—, a través de sus respuestas. Desde la confesión de patria latinoamericana1, hasta la declaración rotunda de su desinterés por un socialismo sin la moral comunista2, está el mensaje profundo en sus diálogos con la prensa.