Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Elecciones’

elecciones_europeas_efespsix777795.jpg

Foto: ©Archivo EFE/Patrick Seeger

 

Con motivo de las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebran del 23 al 26 de mayo en los países miembros de la UE, se ofrece una serie de consejos sobre términos que pueden presentar dudas en la redacción de las noticias sobre este asunto.

1. Parlamento Europeo, denominación oficial

Parlamento Europeo es la denominación oficial de la cámara cuyos miembros se eligen en estas elecciones y que son diputados al Parlamento Europeo, parlamentarios europeos o miembros del Parlamento Europeo. También son adecuadas las formas coloquiales Eurocámara y Europarlamento para la institución y europarlamentarios para sus integrantes. (más…)

Read Full Post »

elecciones-ecuador

Foto: © Archivo Efe/Robert Puglia

Con motivo de las elecciones presidenciales que se celebran en Ecuador, se ofrecen algunas claves específicas para una adecuada redacción de las noticias relacionadas con este acontecimiento.

Además, pueden consultarse unas claves generales de redacción válidas para la cobertura de cualquier proceso electoral. (más…)

Read Full Post »

Perú_-1

Foto: ©Archivo Efe/Ernesto Arias

Con motivo de las próximas elecciones en Perú, se ofrecen algunas claves para una adecuada redacción de las noticias relacionadas con este acontecimiento.

1. Cargos, con minúscula

Los nombres de los cargos, como presidente, parlamentario, congresistavicepresidente y términos similares, se escriben con minúscula inicial por tratarse de sustantivos comunes. (más…)

Read Full Post »

Foto: © Archivo Efe/Chema Moya

Foto: © Archivo Efe/Chema Moya

Con motivo de las elecciones que se van a celebrar el próximo domingo en España,  se ofrecen algunas claves para una buena redacción de las noticias relativas a este acontecimiento:

1. Cabezas de lista, plural de cabeza de lista

Cabeza de lista es una locución nominal que forma el plural regular en el primer componente, por lo que lo recomendable es cabezas de lista, con cabezas terminado en ese. Asimismo, es común en cuanto al género: el/la cabeza de lista.

(más…)

Read Full Post »

Foto: ©Archivo Efe/Luca Zennaro

Foto: ©Archivo Efe/Luca Zennaro

El término recuento es una alternativa válida a la palabra escrutinio para aludir al proceso que se lleva a cabo para comprobar cuántos votos ha recibido cada candidatura en unas elecciones. (más…)

Read Full Post »

Yoerky Sánchez Cuéllar, mi amigo, mi colega y director de Alma Mater, sigue publicando en su sección Puntos DiVersos, en Cubadebate, décimas relacionadas con el acontecer nacional y mundial. En esta ocasión, sobre la muerte de Osama Bin Laden y Barack Obama. Como siempre, las décimas van acompañadas por una ilustración de Pedro Méndez, director de Melaíto, del suplemento humorístico del periódico Vanguardia, de Villa Clara.

 gran-teatro.jpg

 

1-

A la muerte de Bin Laden

la envuelve un total misterio

y los jefes del imperio

muchas preguntas evaden.

Mientras sus tropas invaden

con arrogancia y con ira

el propio Obama conspira

y usa la oportunidad,

porque hoy dice una verdad

y mañana una mentira.

(más…)

Read Full Post »

Por Narciso Fernández Ramírez
Un total de 166 circunscripciones a segunda vuelta electoral, el próximo domingo 2 de mayo

voto.jpgOtro contundente Sí por la Revolución y por el sistema democrático cubano acaba de dar el pueblo de Villa Clara, cuando el 96,8 % de su electorado acudió a las urnas este domingo 25 de abril.
Según datos preliminares emitidos por Rubén Ramos Rojas, presidente de la Comisión Electoral Provincial, votaron 602 mil 223 electores villaclareños mayores de 16 años, y fueron electos mil 145 de los mil 311 delegados.
Refiere la autoridad electoral, que del total de elegidos para integrar las respectivas Asambleas Municipales del Poder Popular, 340 son mujeres, un 29,69 % del total, y 182, jóvenes menores de 35 años, el 15,9 %.
También apunta Ramos Rojas, que fueron reelectos, 633 de los actuales delegados, para un alto índice de ratificación popular de 55,28 %.
Para la segunda vuelta electoral –a la que concurrirán los 13 municipios villaclareños, quedan por elegir 166 delegados; en su mayoría, procedentes de circunscripciones electorales de Santa Clara.
Otro dato de interés que aportó la principal autoridad electoral del territorio resultó que el 91,23 % de las boletas depositadas en las urnas fueron válidas, prueba de la alta calidad del voto en unos comicios parciales en que los enemigos apostaban por índices elevados de abstencionismo y un mayor número de boletas anuladas o dejadas en blanco.
En un análisis pormenorizado de los sufragios en Villa Clara, hay que significar que 12 de sus 13 municipios, superaron el 96 % de asistencia a los colegios; con la excepción de Santa Clara. Hubo dos territorios por encima del 99 %: Camajuaní (99,15%) y Encrucijada (99,06), y cinco, con más de 97 %; entre los cuales, estuvieron los municipios de Ranchuelo y Quemado de Güines, ambos con idéntico porcentaje, de 97,94.
En las próximas horas la Comisión Electoral Nacional validará todos los resultados y emitirá los resultados oficiales de unos comicios al que asistieron 8 205 994 cubanos y quedaron elegidos 12 mil 886 delegados, que representa el 86 % del total.
Durante la semana que transcurre, las autoridades electorales del territorio continuarán trabajando en las 166 circunscripciones que tendrán segunda vuelta electoral, el domingo 2 de mayo, para que el proceso transcurra con la misma calidad y nada falle en la más central de las provincias de Cuba.

Vanguardia

Read Full Post »

Older Posts »