El SOL que cuelga de nuestros hombros
como el triste sonido de tus pasos
hondos o marchitos
nos descubre por primera vez.
En la Calzada de Jesús del Monte
eres la certeza de los MUERTOS
el oculto en los portales.
¿Qué música, puente o árbol tembloroso
refugió la mueca y la sonrisa del fiel juglar?
Frente al MURO;
allí arrancaste la sombra del último CARACOL
mientras quitabas al AGUA la niebla
y a las calles acorraladas por ANZUELOS
los pequeños FUEGOS.
Tras los globos florece la mano
tras el naranjo
dispérsase la noche
que un día silbaras en las tabernas
cercanas a la LUZ.
Posts Tagged ‘Elio’
Aquel fervor oscuro, aquella música. Por Elio Javier Bellejero
Posted in Poesía, Poesía cubana, Poesía villaclareña, tagged AHS, Antología, Aquel, aquella, Asociación, Bellejero, Clara, Cuerpo, Elio, fervor, Hermanos, Javier, literarios, Música, oscuro, poeta, Saíz, Santa, talleres, villaclareño on 27 abril, 2009| Leave a Comment »
Las academias reciben el Premio Nebrija por su contribución al idioma
Posted in Actualidad, Nuestra lengua española, tagged Academia, academias, Americanas, Antonio, Bolivia, Chile, Colombia, costa, Cuba, cubana, Dominica, Ecuador, El, Elio, Española, Filipinas, Guatemala, Internacional, Lebrija, lengua, México, Panamá, Paraguay, Perú, Premio, República, Rica, Salamanca, Salvador, Universidad, Venezuela, xx on 9 marzo, 2009| Leave a Comment »
La Academia Cubana de la Lengua Española recibió ayer el XX Premio Internacional Elio Antonio de Lebrija por su labor en defensa de nuestro idioma. Mis sinceras felicitaciones para ella por su ardua tarea de salvaguardar la lengua nuestra. Mayor información en este artículo de Rocío Blázquez:
La proyección iberoamericana de la Universidad de Salamanca y su labor por continuar siendo referente en aquel continente fue reconocida ayer por los representantes de las Academias Americanas de la Lengua Española, que recibieron en la institución académica el XX Premio Internacional Elio Antonio de Lebrija por su labor en defensa de nuestro idioma.
El director emérito de la Academia Salvadoreña de la Lengua, Alfredo Martínez, que intervino como portavoz de la veintena de academias galardonadas, subrayó la labor histórica de la universidad salmantina que «puede ser un auténtico puente de unidad entre América y Europa». En este sentido, Martínez calificó de «inigualable» el servicio que ha prestado hasta ahora y que seguirá prestando la Universidad de Salamanca. Un servicio que se ha traducido en «una ruta de solidaridad común con el mundo» a través de la labor «de un grupo admirable de catedráticos, docentes y autoridades», agregó.