Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘En’

feria-internacional-libro-cuba.jpg

Villa Clara se complace en contar con una gran cantidad de poetas. Y no podían faltar en esta XIX Feria Internacional del Libro. Habrá obras de Isaily Pérez y Jorge Félix Soto González, entre otros.
Isaily Pérez, joven poetisa de esta provincia del centro de Cuba, acude a la cita cultural con el volumen La vida en otra parte, definido por la autora como un conjunto de crónicas relacionadas con momentos de la cotidianidad.
Esta publicación de Ediciones Aldabón, de la ciudad de Matanzas, será presentada a los lectores de la ciudad de Santa Clara el próximo sábado, y constituye un canto a esos instantes de la vida a los que las personas no prestan importancia por ser rutinarios o intranscendentes, precisó.
Merecedora del Premio Calendario 2006, galardón que otorgó la Asociación Hermanos Saíz por Una tela sobre el bosque, Isaily Pérez también ha incluido algunos poemas en varias antologías, y textos suyos figuran en las revistas literarias El Caimán Barbudo y La Gaceta de Cuba.
Entre otros poemarios que atraerán la atención de los lectores destacan Se vende un duende, de Jorge Félix Soto González, y la antología de autores cubanos Cantares del mal de amores, ambas publicaciones de la editora local Sed de Belleza.
Soto González propone una obra para niños que explota el universo lúdico infantil a través del protagonismo de diversos seres de fantasía, mientras Cantares del mar de amores constituye un muestrario de la poesía de amor escrita en Cuba desde mediados del siglo XX hasta la actualidad.

Fuente CMHW
 

De Isaily Pérez:

El cielo protector

Dime tú qué amor ya muerto 

Read Full Post »

Fundéu MéxicoLa Fundación del Español Urgente México (Fundéu México) presentó ayer su página web (www.fundeumexico.org), a través de la cuál responderá a las consultas de los internautas y pondrá a disposición de estos diversos recursos relacionados con el uso del español.
«Esta página electrónica permitirá hacer y resolver consultas de manera cómoda y rápida, tenemos ya el grupo de consultores que está pendiente de ellas», dijo a Efe el presidente de esta fundación y director de la Academia Mexicana de la Lengua, José Moreno de Alba.
El experto consideró apropiado que la primera extensión de la Fundéu fuera de España se haya hecho realidad en México, al ser este el país hispanohablante más grande del mundo, con casi 107 millones de personas, según estimaciones oficiales.
La página, además de aclarar dudas sobre el correcto uso del español, enlaza con diccionarios en línea, aconseja textos para enseñar la lengua y recupera material periodístico de hace cien y doscientos años publicado en el país, entre otras prestaciones.

(más…)

Read Full Post »

Biblioteca VirtualEn un comentario que me escribió Andrés en el artículo: “Reportaje de CIPER sobre biblioteca de Pinochet gana Premio Nuevo Periodismo”, nos dejó el siguiente link: http://www.cib.espol.edu.ec/bivir/, que pertenece a la Biblioteca Virtual del Centro de Información Bibliotecario-ESPOL.

Es un sitio interesantísimo:

«Este es un servicio muy importante que presenta el Centro de Información Bibliotecario (CIB) a sus usuarios, por medio del cual podrán realizar consulta de todo el material bibliográfico disponible en el CIB y en las Bibliotecas seccionales en red, así mismo pueden tener acceso a la información a texto completo de nuestras bases de datos digitales como de otras bases internacionales.»

En la Fonoteca existen:

Libros en audio (mp3): Los últimos libros grabados en formato de audio disponibles para ser escuchados en nuestro portal web.

(más…)

Read Full Post »

Migdalia Cabrera (a la izquierda) y Zoraida Maura Romero (al centro) orgullosas de recibir el premio Manuel Dionisio González.El premio Manuel Dionisio González, que por primera vez se entrega por la Obra de la Vida, fue otorgado a las reconocidas historiadoras Migdalia Cabrera Coello y Zoraida Maura Romero en el marco del Taller: Aniversario 50 de la liberación de Santa Clara, que auspicia la Unión Nacional de Historiadores en Villa Clara.

La alta condición respalda el desempeño profesional destacado de ambas laureadas durante más de cuatro décadas, investigadoras que sobresalen por su magisterio de excelencia y un riguroso trabajo de investigación histórica.

(más…)

Read Full Post »

Los latidos del espejo

Inaugurarán en La Habana Vieja exposición del fotógrafo italiano Giuseppe Lo Bartolo. Homenajearán a Heras León en Ciego de Ávila.

El nuevo libro de Frank Padrón —esta vez de poesía— Los latidos del espejo (Ediciones Unión, 2008), será presentado por el presidente de la UNEAC, Miguel Barnet, mañana, a las 8:00 p.m., en el Hurón azul, de dicha institución (H y 17, Vedado), con el fin de celebrar los 30 años de vida artística de este autor.

En esa ocasión habrá un programa-concierto con la participación de prestigiosos artistas, tales como: los actores Carlos Ruiz de la Tejera, Blanca Rosa Blanco, Dianelys Brito, y los miembros de la compañía Rita Montaner (Jorge Luis de Cabo, Yanel Gómez, Luis Ángel Lin), dirigidos por Gerardo Fulleda León. El maestro Luis Carbonell tendrá una participación especial.

(más…)

Read Full Post »

El congreso sobre «El Valor del Idioma Español» abordará el papel de la cultura como transmisor de la lengua

El Congreso sobre «El Valor del Idioma Español», que se celebrará en Salamanca entre el 24 y el 26 de noviembre, contará con la presencia de expertos que abordarán la función que ha desempeñado la cultura en la transmisión de la lengua.

Según ha informado la organización del encuentro en un comunicado, el día que más protagonismo adquirirá esté sector será el miércoles 26, a través del Panel Temático titulado «La Cultura habla español», que conducirá el jefe del Área de Estudios de la Fundación Autor, Rubén Gutiérrez.

En esa sesión intervendrá el diseñador español de prestigio internacional Francis Montesinos, que desarrollará la ponencia El acento hispano en el mundo de la moda; Rafael Doctor, actual Director del MUSAC, quien dará la ponencia titulada La atracción del mercado del arte a través del español, y el cineasta Antonio Giménez Rico.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »