Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Encuentro’

Nuevamente El Duende de AlasCUBA me alerta sobre esta gran noticia, pues en este encuentro los jóvenes intelectuales tendrán la oportunidad de discutir y conocer todo lo relacionado con la cultura latinoamericana y del Caribe. Granma con los detalles:

CASA TOMADA POR LOS JÓVENES

Casa de las Américas

Madeleine Sautié Rodríguez

Nuevamente la Casa de las Américas será asaltada por jóvenes intelectuales de diferentes países de la región para celebrar desde el 14 hasta el 18 de diciembre próximo el II Encuentro de Jóvenes Artistas y Escritores de América Latina y el Caribe.
Los participantes —invitados y por convocatoria abierta— tendrán la oportunidad de dialogar y valorar desde enfoques teóricos y artísticos el papel de la cultura americana y, sobre todo, difundir la obra de los jóvenes vista desde su diversidad, según se supo ayer en conferencia de prensa encabezada por el presidente de la Casa, Roberto Fernández Retamar.
El cónclave, con el que también se clausura la celebración por el aniversario 50 de la institución, estará vertebrado puntualmente por cuatro ejes temáticos: Desplazamientos, que abordará entre otros temas migraciones, resistencia cultural, y transculturación; Poéticas, que hará referencia a nuevos lenguajes, estética y perspectivas; Espacios, que desarrollará lo concerniente a participación, oportunidades del arte, creación joven y medios masivos de comunicación y Re-conocimientos, que se ocupará de la identidad, los referentes culturales y la responsabilidad del intelectual.
El programa cuenta además de espacios para el debate con intervenciones gráficas de jóvenes diseñadores, exposiciones de artes plásticas, conferencias y conciertos.
El evento, del que se espera la asistencia de unos 150 participantes, tuvo una primera edición en 1983, cuando en la propia institución se celebró el Encuentro de Jóvenes Artistas Latinoamericanos y del Caribe que contó con exposiciones, conciertos, puestas en escena y conversatorios.
Casa tomada, lema del encuentro, constituye un homenaje a Julio Cortázar al responder al título de un texto del insigne escritor.

Read Full Post »

Por Karenia Pieri Silva
kareniap@rciudaddelmar.icrt.cu

 Jardín Botánico de Cienfuegos

Cienfuegos 19 de nov.- El Jardín Botánico de Cienfuegos celebra 109 años de intenso accionar a favor del entorno, razón por la cual agrupará hasta durante tres días a visitantes de 7 países y varios especialistas del territorio en el evento internacional sobre El rol de los jardines botánicos en la conservación de la diversidad biológica vegetal.
Flor del Jardín Botánico de CienfuegosEs el cuarto encuentro que sesiona en esta institución, la más antigua del país, y según su director Lázaro Ojeda Quintana, el objetivo central del encuentro es evaluar la influencia de los jardines en la conservación de la diversidad vegetal una vez que se acentúan los efectos del cambio climático y la necesidad de preocuparse por la protección y el mantenimiento de las especies.
La discusión de temáticas relacionadas con el valor ornamental para la jardinería del siglo XXI en nuestro país, la conservación de especies amenazadas de la flora en Cienfuegos, y el análisis de estudios de caso en la provincia central de Villa Clara, constituyen algunas de las ponencias que protagonizaron la sesiones del primer día.

Los participantes coincidieron en la necesidad de conservar el Medio Ambiente. Foto Karenia

Los participantes coincidieron en la necesidad
de conservar el Medio Ambiente.

Sin embargo hasta el 20 de noviembre un total de 42 ponencias orales y 26 diseños gráficos serán expuestos ante los participantes y posteriormente, la especialista argentina Nora Di Salvo, junto a su homóloga cubana Ramona Oviedo brindarán un curso sobre paisajes urbanos.
Entre las personalidades que visitan el evento se incluye Briam Boom, director de investigaciones del Jardín Botánico de Nueva York y del Programa de Biodiversidad de Latinoamérica y el Caribe, además del representante del Jardín Botánico Tropical de Xinhuanbanna, China, cuya visita al jardín sureño propició la firma del primer convenio de la nación asiática con Cuba en materia de Botánica.

Fuente: Radio Ciudad del Mar

Read Full Post »

ESPAÑA: Más de veinte países y 40 ciudades españolas homenajearán en el 2010 a Miguel Hernández. Poetas del Mundo que cuenta con más de 5500 asociados de todos los continentes quiere dar testimonio del respeto y admiración que siente por la vida y la obra del maestro más auténtico, más noble y sencillo, que nos ha legado la poesía española del siglo XX . Nos unimos a los actos conmemorativos de tan magno acontecimiento para reivindicar el nombre y la memoria de un POETA que nació de un vientre pobre, que fue pastor de cabras y niño yuntero, para alcanzar por méritos propios, la cima del Parnaso, mientras honraba y defendía a su gente y a su pueblo; Orihuela, Alicante, España

Miguel Hernández, EL POETA, tan integro y humano como universal.

Fuente: Poetas del Mundo

Read Full Post »

calarca II encuentro escritores afiche may 19 09

II ENCUENTRO NACIONAL DE ESCRITORES “LUIS VIDALES”
“Novela histórica”
1 al 26 de Junio 2009. Calarcá, Quindío, Colombia

Ciclo pedagógico: 1 al 5 de Junio
Ciclo cinematográfico: 19 al 23 de Junio
Ciclo literario: 24 al 26 de Junio

Casa de la Cultura

Información: 310 428 0084
linacocuy@yahoo.es, cruzangelacardona@hotmail.com, josenodier@hotmail.com

DETALLES Y PROGRAMACIÓN, ver:
II ENCUENTRO NACIONAL DE ESCRITORES “LUIS VIDALES”, Calarca. Programación

Documento (40 páginas, pdf) general detallado de presentación, ver:
II ENCUENTRO NACIONAL DE ESCRITORES “LUIS VIDALES”, Calarca. Doc. Presentacion.

Fuente: NTC

Read Full Post »

Villablogueros

Blogcip.cuEsta mañana se celebró el Encuentro de Blogueros de la Prensa de Villa Clara, en un Joven Club de Santa Clara. Allí se presentó la primera plataforma de Cuba para los blogs de los periodistas, pues los reporteros nacionales necesitaban un espacio para alojar sus blogs, ya que estamos dependiendo de servidores extranjeros. Esta nueva plataforma es http://blogcip.cu, producto del empeño del Centro de Información para la Prensa.
El periodista Antonio García Acuña abrió el encuentro y explicó que el motivo era la necesidad de fortalecernos y unirnos para difundir nuestra verdad al mundo, ya que muchas veces es falseada, distorsionada.
Norelys Morales Aguilera, reportera también, presentó “Acercándonos a los blogs. Motivos para discusión”. Además de manifestar sus vivencias como bloguera, en su conferencia ofreció detalles sobre la facilidad que da este medio de difusión para defender nuestra Revolución. Y recalcó la estrategia de los ciberdisidentes, empeñados en desacreditar los logros de nuestra patria. Norelys, Manuel Enrique Lagarde y Arián Verdecia, son los artífices del Blog de los Periodistas Cubanos: http://blogcip.cu.
Después, varios blogueros presentaron sus blogs, alojados en diferentes plataformas, blogia, nireblog, y otros, y mostraron las ventajas y desventajas, además de enfatizar en la necesaria unión entre nosotros mismos, no debemos olvidar nunca que en la unión está la fuerza.

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel CastroLa mañana estaba tempestuosa, húmeda, fría. Soplaban fuertes vientos y el cielo estaba oscuro. No era un día primaveral, ni cálido.
Barbara deseaba visitar la ELAM, donde 114 jóvenes norteamericanos se consagran al estudio de la Medicina.
El avión oficial que los trajo a Cuba había adelantado el viaje 24 horas; saldría a las dos de la tarde del martes, en lugar del miércoles.
No intenté reunirlos a todos pues no tengo espacio amplio para los siete, más la traductora y el Ministro que los acompañaba. Le pedí me visitara con dos legisladores más, designados por el grupo. Así pude encontrarme con ella una vez más.
En esta ocasión las circunstancias han cambiado mucho. El Caucus Negro Legislativo representa un sector de gran peso en Estados Unidos.

(más…)

Read Full Post »

logo Poetas del MundoCOLOMBIA: Medellín, ciudad de poesía, de arte y de cultura se complace en recibir a los Poetas del Mundo que participarán de este encuentro internacional que pretende juntar a poetas del mundo de muchos países y de sobrevivir en el tiempo. El Mundo nos reclama y nosotros respondemos por el amor a la vida.

Luis Arias Manzo y Carlos Valle Sánchez

MEDELLIN, Primer Encuentro Internacional de Poesía ‘COLOMBIA: Tras las Huellas de la Paz’
“7 días de poesía, Cultura y Turismo”
del 20 al 26 de abril 2009

P R O G R A M A :

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »