Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Erik S. Lesser’

Foto: © Efe/Erik S. Lesser

Foto: © Efe/Erik S. Lesser

Escuchar

El uso del verbo descambiar con el sentido de ‘devolver una compra’ es adecuado.

Pasadas las fiestas navideñas y con la llegada de las rebajas, muchas personas acuden a los comercios a devolver productos que compraron o les regalaron. Para referirse a ello se emplea a menudo el verbo descambiar, rechazado por quienes opinan que en este caso habría que utilizar cambiar: «Si quieres descambiar el producto que has comprado, tan solo tendrás que introducirlo de vuelta en la bolsa con esa hoja de devolución rellena», «Lo único que no se puede descambiar son los electrodomésticos» o «¿Cuál es el plazo para descambiar un artículo?».

Sin embargo, como indica el Diccionario panhispánico de dudas, este sentido de descambiar, equivalente a ‘devolver una compra’, no se considera incorrecto porque no se trata más que de deshacer un cambio previo realizado en el momento de la adquisición y es un uso muy extendido en la lengua coloquial en España.

Por tanto, los ejemplos anteriores pueden considerarse apropiados.

En amplias áreas del español americano se utiliza también descambiar, pero con otro significado recogido tanto en el Diccionario de la lengua española como en el Diccionario de americanismos: ‘Convertir billetes o monedas grandes en dinero menudo equivalente o a la inversa’.

De Recomendaciones de Fundéu (Fundación del Español Urgente)

Read Full Post »

aupa

 

Aúpa aúpan, con tilde en la u, son las grafías adecuadas de la tercera persona del singular y el plural del verbo aupar.

En los medios de comunicación es muy habitual encontrar frases como «La banca aupa a Milán, que cierra con un alza del 0,46 %», «Los exportadores toman impulso por la debilidad del yen y aupan a Tokio» o «Jesús Herrada realiza una magnífica contrarreloj y se aupa a la octava posición». (más…)

Read Full Post »

tpp

Foto: ©Archivo Efe/Erik S. Lesser

Acuerdo Transpacífico, con Transpacífico sin guion, es la grafía recomendada para aludir a este tratado de libre comercio. (más…)

Read Full Post »