Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Ernesto Guevara’

cubierta
Por Francisco Antonio Ramos García y José Miguel Dorta Suárez

La villa de Santa Clara fue conocida por mucho tiempo como la Villa de Conyedo y Hurtado en honor a estos dos sacerdotes que tanto hicieron por la misma en los inicios de la población. Después de todas las obras realizadas por Marta Abreu en beneficio de la ya para entonces ciudad y desde finales del siglo XIX la población pasó a ser llamada popularmente La Ciudad de Marta y hoy a nuestra ciudad se le conoce con el nombre de Santa Clara la Ciudad de Marta y el Che. (más…)

Read Full Post »

El Che y Fidel

Vámonos,
ardiente profeta de la aurora,
por recónditos senderos inalámbricos
a libertar el verde caimán que tanto amas.

Vámonos,
derrotando afrentas con la frente
plena de martianas estrellas insurrectas,
juremos lograr el triunfo o encontrar la muerte.
Cuando suene el primer disparo y se despierte
en virginal asombro la manigua entera,
allí, a tu lado, serenos combatientes,
nos tendrás. (más…)

Read Full Post »

che-1

Por Francisco Antonio Ramos García, Angel Gabriel Carrazana Duardo y José Miguel Dorta Suárez

Una de las primeras referencias escritas sobre la presencia del Che [Ernesto Guevara] en Cuba, entre los expedicionarios del Granma, es la publicada el 16 de diciembre de 1956 por el número especial de Bohemia, dedicado a las navidades de ese año. En ella se desmentía una versión sobre la identidad de los miembros de la expedición, donde se planteaba el reclutamiento de los mismos entre exiliados de otros países, con la asistencia de mercenarios de Trujillo. (más…)

Read Full Post »

premiados

De izquierda a derecha, Norge Céspedes Díaz, Argenis Osorio Sánchez e Idiel García. (Foto: Francisnet Díaz Rondón)

Los proyectos de novela «La Tarántula azul» y de cuentos «La sexta caballería de Kansas», de los escritores manzanilleros Norge Céspedes Díaz y Argenis Osorio Sánchez, respectivamente, y «Dialéctica de los días moribundos», en la categoría de poesía, del villaclareño Idiel García, resultaron los premiados en el XVIII Concurso Literario Ciudad del Che 2015, entregados en la tarde de este jueves 8 de octubre en el Complejo Escultórico Ernesto Guevara, de Santa Clara. (más…)

Read Full Post »

 camiloyche

Por Francisco Antonio Ramos García, Ángel Gabriel Carrazana Duardo y José Miguel Dorta Suárez

Concluida la segunda guerra mundial se desata toda una campaña en contra de la Unión Soviética y el comunismo, generada por los centros del poder imperialista. Estos a través de sus lacayos caracterizan de comunista cualquier movimiento de liberación nacional, a la vez que inventan las más increíbles patrañas sobre el comunismo y los comunistas, con el objetivo de aterrorizar, dividir y confundir a los pueblos en sus luchas libertarias. Batista y su régimen no estuvieron ausentes en esta cruzada anticomunista y la emprenden en contra de los revolucionarios dirigidos por Fidel. (más…)

Read Full Post »

maceo-che

Por Juana Teresa Moya Peña

No es necesario que se celebre un aniversario más de sus natalicios, para recordarlos, porque invariablemente, ellos están en la memoria de todos los revolucionarios del mundo, especialmente de los cubanos.

Antonio Maceo y Ernesto Guevara tienen tanto en común que se igualan en el tiempo, y grandeza en la historia. (más…)

Read Full Post »

El poeta Frank Abel Dopico recibió el premio Ciudad del Che en poesía.

Texto y fotos: Laura Rodríguez Fuentes    

Los premios Ciudad del Che 2014 se entregaron hoy en la Arche Galería, de la Casona de la UNEAC en Santa Clara, con la presencia del ministro de Cultura, Julián González, que se encuentra de visita en la provincia.

El premio de poesía fue otorgado a Frank Abel Dopico Asencio por el poema “Asteroides 1984 y 2014”, dedicado a Ernesto Guevara. El jurado, integrado por Waldo Leyva, Alfredo Zaldívar y Edelmis Anoceto, reconoció su despliegue narrativo alejado del común discurso laudatorio.

Al recibir el reconocimiento, Dopico explicó que el texto de 1984 lo había recuperado de su antigua casa y decidió fusionarlo con el de este año. De este modo, surge un poema único. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »