Esta escultura pertenece a Donatello (Donato di Niccolo di Betto Bardi), principal escultor de la escuela florentina quattrocentista. Hoy se conmemora la muerte de San Jorge (23 de abril de 303).
Posts Tagged ‘escultura’
SAN JORGE, DE DONATELLO
Posted in Cultura, tagged Donatello, escultura, San Jorge on 23 abril, 2014| Leave a Comment »
SAFO / ΣΑΠΦΩ. Jaime Svart / Χάιμε Σβαρτ
Posted in Cultura, Pintura, Poesía, tagged Ana Kapara, Atenas, escultura, español, griego, ΑΠΦΩ, Jaime Svart, James Pradier, Poesía, Safo on 12 julio, 2011| Leave a Comment »
Jaime Svart, chileno y profesor de Español y Literatura Hispanoamericana en Atenas, y colaborador de VerbiClara, esta vez me envía esta poesía en español y en griego: Safo.
En la traducción colaboró la griega Ana Kapara.
SAFO
Amada infinita
infinita como un camino
sin salidas…
redonda
como el tiempo
y circular…
amada… que estás
y no estás…
amada… presente y ausente al mismo tiempo…
amada lejana…
como el instante fecundo
cuando alejaste
tus besos
de mis besos…
amada en movimiento
como el cosmos
en flor… al despertar…
así eres..
mi amada dolorosa…
alegría
de mis noches…
sufrimiento
de mis amaneceres
sin tu presencia…
ausente…
siempre Amada…
amadamía…
ausente y presente
Jaime Svart
ΣΑΠΦΩ
Αγαπημένη ατέρμονη
ατέρμονη σαν δρόμος (más…)
BELLA ESCULTURA PARA LA SERIE DE ORO
Posted in Cultura, Deportes, tagged béisbol, escultura, Gran Trofeo Serie de Oro, Raúl Valladares Valdés, Serie de Oro on 14 abril, 2011| Leave a Comment »
Por Narciso Fernández Ramírez
Una escultura elaborada por el laureado artista Raúl Valladares Valdés y titulada Gran Trofeo Serie de Oro será premio para el equipo ganador de la actual temporada cubana de béisbol.
Con casi un metro de altura y medio de ancho, el trofeo fue realizado como figura tridimensional, e incluye una pelota y combina oro, plata, bronce y mármol de Carrara.
La obra establece relación de lo abstracto y lo figurativo para mostrar la acción del béisbol, con la esférica como punto cúspide, sobre base sólida de mármol engarzada dentro del bronce y la plata.
En general, constituye información visual alegórica al evento premiado.
El mármol blanco representa la integridad y limpieza del deporte nacional, todas las letras son esculpidas en plata, soldadas al bronce, con la excepción de la palabra Oro, calada en ese metal.
Es obra única, a la cual es imposible de realizarle copia, molde o réplica, lo que le aporta un valor excepcional y exclusivo, consideran los especialistas.
Género y tabaco: la promoción del tabaco dirigida a las mujeres
Posted in Actualidad, Cultura, Pintura, tagged advertencias, antitabaco, escultura, Fernando Botero, fumar, Género, Mujeres, salud, sanitarias, Tabaco on 31 mayo, 2010| Leave a Comment »
“Género y tabaco: la promoción del tabaco dirigida a las mujeres”, este es el lema de la OMS para 2010 en este Día Mundial contra el Tabaco, pues es alarmante el porcentaje tan alto de fumadoras en el planeta.
Desde 1989, cuando la Asamblea Mundial de la Salud designó al 31 de mayo el Día Mundial Sin Tabaco (DMST), para alentar a los fumadores a dejar de fumar y para incrementar el conocimiento del público sobre el impacto que tiene el tabaco en la salud, se hacen campañas para eliminar ese malévolo vicio.
Mujer fumando, escultura de bronce
del artista colombiano Fernando Botero.
Los lemas de 2000 a 2009 fueron:
2000: “El Tabaco mata, que no te engañen” 2009: Advertencias sanitarias antitabaco
2001: “El Tabaco pasivo también mata”
2002: “Deportes sin tabaco: juega limpio”
2003: “Cine sin Tabaco, Moda sin Tabaco ¡Acción!”
2004: “Tabaco y pobreza, un círculo vicioso”
2005: “Los profesionales contra el tabaco: acción y respuestas”
2006: “El tabaco, mortífero en todas sus formas”
2007: “Sin humo dentro. Crea y disfruta ambientes 100 por ciento libres de humo”
2008: “Jóvenes libres de tabaco”
2009: “Advertencias sanitarias antitabaco”:
Amelia Peláez, la musa de la cerámica cubana
Posted in Poesía, Poesía cubana, tagged Amelia, Casal, cerámica, contemporánea, Cuba, cubana, del, ensamblaje, escultura, grabado, Habana, Julián, La, Las, murales, musa, Peláez, plástica, poeta, Villas, Yaguajay on 8 abril, 2009| Leave a Comment »
Amelia Peláez nació en Yaguajay la antigua provincia de Las Villas, el 5 de enero de 1896 y murió el 8 de abril de 1968 en La Habana.
La Habana (PL).- Una de las artistas más emblemáticas de la plástica cubana contemporánea es Amelia Peláez, quien modelaba figuras con barro cocido hasta convertirlas en hermosos objetos que aún son admirados por su valor patrimonial.
Esa actividad humana, tan antigua como la civilización, tendría que esperar varios siglos para dejar su impronta en la plástica de Cuba.
La producción de cerámica artística en el país se inició en la segunda mitad del siglo XX, guiada por el doctor Juan Miguel Rodríguez de la Cruz, un profesional de la medicina que tenía un taller en Santiago de las Vegas, a 20 kilómetros de esta capital.
Develada nueva escultura del Che en Santa Clara
Posted in Che Guevara, Cultura, Históricas, Santa Clara, tagged Argelio, Che, Clara, Comandante, Ejército, Ernesto, escultura, guerrillero, Guevara, Heroico, Las, Montesino, Perera, Rebelde, Santa, Villa, Villas on 17 diciembre, 2008| 1 Comment »
Con un gesto que apunta hacia Santa Clara, el Guerrillero Heroico da instrucciones a su tropa en el Escambray.
En Santa Clara fue develada una nueva escultura del Guerrillero Heroico que reseña una de las etapas en las que el Comandante Ernesto Che Guevara estuvo más cercano al territorio de Villa Clara (antes perteneciente a la antigua provincia de Las Villas), durante su estancia en las montañas del Escambray.
La obra de Argelio Perera Montesino muestra al Che con su equipamiento de campaña.
El artista Argelio Perera Montesino creó un conjunto escultórico bajo el nombre Che Escambrayano. Según su autor, «refleja al Che de una forma a la que no estamos acostumbrados a ver, por su delgadez, por el momento en el que se inspira, por la técnica utilizada».
Pablo Picasso
Posted in Pintura, tagged cubismo, dibujante, escultor, escultura, español, neofigurativa, Pablo, PicassoGuernica, pintor on 25 octubre, 2008| Leave a Comment »
Pablo Picasso, destacado pintor, dibujante y escultor español, y creador de Guernica, nació el 25 de octubre de 1881.
Figura excepcional como artista y como hombre, Picasso fue protagonista y creador inimitable de las diversas corrientes que revolucionaron las artes plásticas del siglo XX, desde el cubismo hasta la escultura neofigurativa, del grabado o el aguafuerte a la cerámica artesanal o a la escenografía para ballets. Su obra inmensa en número, en variedad y en talento, se extiende a lo largo de más de setenta y cinco años de actividad creadora, que el pintor compaginó sabiamente con el amor, la política, la amistad y un exultante y contagioso goce de la vida.
Famoso desde la juventud, admirado y solicitado por los célebres y poderosos, fue esencialmente un español sencillo, saludable y generoso, dotado de una formidable capacidad de trabajo, enamorado de los barrios bohemios de París, del sol del Mediterráneo, de los toros, de la gente sencilla y de las mujeres hermosas, afición que cultivó sin desmayo.