Apenas te conozco y ya me digo:
¿Nunca sabrá que su persona exalta
todo lo que hay en mí de sangre y fuego? (más…)
Posts Tagged ‘estudio’
ESTUDIO. POEMA DE CARLOS PELLICER*
Posted in Poesía, tagged Carlos Pellicer, estudio, poema on 16 enero, 2015| Leave a Comment »
Estudio Teatral de Santa Clara y Casa del Teatro de Medellín en Festival Santander en Escena
Posted in Actualidad, Cultura, Santa Clara, tagged A, Calvo, Casa, Clara, Cuba, Cultura, Escena, estudio, Festival, Gómez, IMCT, Industrial, Instituto, Luis, Medellín, Municipal, Pedro, Santa, Santander, Teatral, Turismo, UIS, Universidad, Valderrama on 27 abril, 2009| 1 Comment »
Los Atridas, Estudio Teatral de Santa Clara, Cuba.
Una propuesta de Cuba y otra de Medellín pasaron recientemente por el Festival de Teatro Santander en Escena. Estos son algunos de sus momentos en las tablas de los auditorios Luis A. Calvo, de la UIS (Universidad Industrial de Santander), y Pedro Gómez Valderrama, del IMCT (Instituto Municipal de Cultura y Turismo), en Bucaramanga, Colombia.
En Bucaramanga tenemos amigos artistas que nos han visitado: Julio César Rodríguez, Pedro Gómez Navas y César Chaparro. No poeía dejar de mencionarlos en esta ocasión en que hablamos de esa ciudad.
Los Atridas, Estudio Teatral de Santa Clara, Cuba.
CaminArte con ojos diferentes por Santa Clara
Posted in Actualidad, Cultura, Santa Clara, tagged Alánimo, alma, Artes, CaminArte, Clara, Cultura, danza, danzarias, Drippy, escénicas, estudio, Friteater, Grenland, Guiñol, Mejunje, noruego, Oché, Sacromonte, Santa, santa¬cla¬reños, Teatral, UNEAC on 21 marzo, 2009| Leave a Comment »
Durante varios días hasta hoy, el viernes 20 de marzo, las calles de Santa Clara se vieron inmersas en una algarabía inusual, que involucró a niños y ancianos, hombres y mujeres, en un espectáculo nunca visto en la ciudad.
Por primera vez, los santaclareños y visitantes disfrutaron de CaminArte, un proyecto cultural nacido del empeño del Estudio Teatral de Santa Clara y el grupo noruego Grenland Friteater, con el auspicio de instituciones y organismos villaclareños: la Asamblea Provincial del Poder Popular, la Sectorial Provincial de Cultura, el Consejo Nacional de las Artes Escénicas y la UNEAC, así como el Ministerio de Cultura de Noruega.
Artistas colombianos (Bucaramanga) y cubanos (Santa Clara) en Puentes de Azúcar
Posted in Actualidad, Cultura, Pintura, tagged artistas, azúcar, Bucaramanga, Clara, colombianos, de, estudio, Pineda, Puentes, Revolución, Roxana, Santa, santaclareños, Teatral, UNEAC, Villa on 19 enero, 2009| 4 Comments »
Puentes de Azúcar, exposición de obras de artistas bumangueses y santaclareños, abrió desde el 12 hasta el 21 de enero. La galería de la Biblioteca Martí, de Santa Clara, brindó el local a esta muestra que auspician la UNEAC Provincial de Villa Clara y Estudio Teatral.
Cielo raso. Pedro Gómez Navas. Bucaramanga. Colombia. (Canto de Río http://cantoderio.blogspot.com/, Solar Barichara http://solarbarichara.blogspot.com/)
Además de este evento, Puente de Azúcar es parte de un amplio proyecto de intercambio cultural entre Bucaramanga (Colombia) y Santa Clara. Roxana Pineda, principal coordinadora, expone en el catálogo: «El deseo de construir un espacio de encuentro, y el impulso para defender el diálogo como instancia creativa, a través del arte que habla, hicieron nacer este Proyecto. Jaime Lizarazo y Jorge Torres, curadores en Colombia, me expusieron el deseo de visitar Cuba en el cincuentenario del triunfo de la Revolución, y abrir una puerta (otra) de confrontación entre los artistas plásticos de nuestras dos ciudades: Bucaramanga y Santa Clara.»
Existen 83 procesos artísticos en Colombia y 6 en Cuba.
Luis Alberto de Cuenca: «Es un error no enseñar literatura»
Posted in Actualidad, Misceláneas, Poesía, tagged Alberto, Ávila, Cuenca, de, estudio, Las, Letras, literatura, Luis, planes, poeta, Premio, Teresa, XI on 12 octubre, 2008| Leave a Comment »
El XI Premio de las Letras ‘Teresa de Ávila’, Luis Alberto de Cuenca, consideró un “error brutal” que los planes de estudio no cuenten con una asignatura exenta de Literatura, lo que, a su juicio, implica que, cada vez, la cultura humanística y literaria “va retrocediendo”. De Cuenca, que acudió este viernes a Ávila a recoger los 10.000 euros y la escultura de Emilio Sánchez correspondientes al galardón concedido, señaló, en este sentido, que “desde el tardofranquismo, con el funesto proyecto del Libro Blanco de Villar Palasi, no hemos hecho más que retroceder”, además de considerar que esta situación, sin embargo, se puede “paliar” con la presencia de los escritores en los institutos y “leyendo libros”.