Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Eusebio’

Eusebio LealEusebio Leal, director de la Oficina del Historiador de Ciudad de La Habana, recibió en París la Medalla del Decenio Mundial del Desarrollo, que otorga la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (Unesco).

Francoise Riviére, subdirectora general para la Cultura, en esa entidad, entregó el reconocimiento al también Doctor en Ciencias Históricas, máster en Estudios sobre América Latina, el Caribe y Cuba, y especialista en Ciencias Arqueológicas.

(más…)

Read Full Post »

Tarja conmemorativa por los 100 años de la muerte de Marta Abreu colocada en el teatro La Caridad. Homenaje de Santa Clara a la Benefactora

En el año 1945, cuando se cumplía el centenario del nacimiento de Marta Abreu, su nieto Luis vino a Santa Clara. Mientras paseaba por el parque Leoncio Vidal, un muchacho se ofreció a limpiarle los zapatos. El visitante aceptó, pero durante todo el tiempo estuvo mirando con admiración la escultura que representa a la benefactora villareña. «Bonita la patrona, ¿no?», exclamó el muchacho como para romper el hielo. «Claro, si es mi abuela», respondió Luis. El limpiabotas sonrió: «Si esa es tu abuela, yo soy el presidente de la República».
Aquel señor con acento francés contó al chico algunos pasajes de la historia familiar. Ambos quedaron maravillados. Uno, por desempolvar los anaqueles de la memoria; el otro, por acceder a un testimonio insólito.
Juan Manuel Fernández Triana, especialista del Centro de Patrimonio Cultural, Villa Clara. Ahora, celebramos el centenario de su muerte. De Marta Abreu conocemos la generosidad y el espíritu patriótico. Sin embargo, algo pasa desapercibido. Como sucede comúnmente, quizá lo más importante: la persona. ¿A cuánto ascendía su riqueza? ¿Cuál fue el destino de sus descendientes? ¿En qué ideas trabajaba cuando murió? Algunas de estas y otras interrogantes fueron planteadas en un diálogo con el licenciado Juan Manuel Fernández Triana, especialista del Centro de Patrimonio Cultural.
—¿Por qué Marta Abreu, si el apellido de su padre era González-Abreu?
—Su abuelo español fijó el apellido González-Abreu. Una costumbre en esos tiempos, sobretodo en las familias adineradas. El padre de Marta, Pedro Nolasco, eliminó el González. No obstante, en algunos libros de la época ella aparece como Marta de los Ángeles González-Abreu y Arencibia de Estévez.
—Se habla con frecuencia de la gran fortuna de Marta Abreu. ¿Se podía comparar con la riqueza de los grandes potentados de la época?

(más…)

Read Full Post »

presidentes-cuba-rusia-visitan-iglesia-1108La Habana, 27 nov (AIN) Dimitri Medvedev, presidente de Rusia, y el General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, visitaron hoy la Santa Catedral Ortodoxa Rusa Nuestra Señora de Kazan, en esta capital.

Vladimir Knlliuev, archipreste del templo, recibió y explicó a ambos mandatarios, características de ese bello recinto religioso, situado en el Centro Histórico de la ciudad y consagrado en octubre último por Su Eminencia Kiril, Metropolita de Smolensk y Kaliningrado y presidente del Departamento de Relaciones Exteriores Religiosas del Patriarcado de Moscú.

El templo de la Iglesia Ortodoxa Rusa, el primero de su tipo en América Latina, tiene una gran significación para Rusia y es un monumento a las relaciones de amistad y solidaridad cubano-rusas.

(más…)

Read Full Post »

Alicia Alonso rinde homenaje a Antonio Gades

La Habana, 5 nov (PL) Ofrendas florales en nombre del presidente cubano, Raúl Castro, y la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, fueron depositadas aquí al pie de la escultura de Antonio Gades en la Plaza de la Catedral, en La Habana Vieja.

El Comandante de la Revolución Juan Almeida asistió al homenaje ante la estatua en bronce de Gades, del artista José Villa Soberón.

La bailaora española Cristina Hoyos, invitada al 21 Festival Internacional de Ballet, que concluirá aquí mañana jueves, también estuvo presente.

(más…)

Read Full Post »

La Habana (AIN).- Los intelectuales cubanos Alicia Alonso, Miguel Barnet, Eusebio Leal y Marta Egusquiza recibieron en esta capital, la Distinción Miguel de Cervantes y Saavedra, que otorga la Federación de Sociedades Españolas de Cuba (FSEC).

 

Alicia AlonsoEl galardón fue concedido a la prima ballerina assoluta y directora del Ballet Nacional de Cuba por ser inspiración y guía en la formación -con estilo propio- de varias generaciones de bailarines, quienes han conquistado un sitio destacado en la arena internacional.

Además en ocasión de los 60 años de la emblemática compañía, la FSEC entregó a Alicia y al colectivo un Diploma de Reconocimiento por su trayectoria en la historia de la danza y figura cimera del ballet clásico.

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz

 

Es una fuerza espiritual.  En los momentos críticos de la historia de Rusia jugó un papel importante.  Cuando se inició la Gran Guerra Patria, tras el traicionero ataque nazi, Stalin acudió a ella en apoyo de los obreros y campesinos que la Revolución de Octubre hizo dueños de las fábricas y la tierra.

 

Cuando la URSS se desintegró, el imperialismo no tuvo en esa iglesia un aliado.  Por ello, cuando en el 2004 Su Eminencia Vladímir Mijáilovich Gundiaev, Kirill Metropolita de Smolensk y Kaliningrado, visitó nuestro país, le propuse construir en la capital de Cuba una Catedral de la Iglesia Ortodoxa Rusa como un monumento a la amistad cubano‑rusa.

(más…)

Read Full Post »

Cuatro Siglos de Literatura Cubana

A propósito de los cuatrocientos años de literatura cubana, contados desde que en 1608 se escribiera el poema Espejo de paciencia, el Instituto de Literatura y Lingüística y el Instituto Cubano del Libro, con la colaboración de otras muchas instituciones, han ideado celebrar las jornadas » Cuatro Siglos de Literatura Cubana «, del 20 de octubre al 20 de noviembre próximos. Lecturas de poesía y teatro, presentaciones de libros, revistas y discos, puestas teatrales, el Coloquio internacional Cuatro Siglos de Literatura Cubana, ciclos de cine, y muchas otras actividades componen un mes de festejos que casi inicia. La Ventana ofrece íntegro el programa de estas jornadas.

Jornadas de celebración Cuatro Siglos de Literatura Cubana (1608-2008) 20 de octubre – 20 de noviembre

Programa General

20 de octubre: Acto por el Día de la Cultura Nacional. Bayamo

21 de octubre: 10:30 a.m. Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad, develará tarja conmemorativa de los 400 años del Espejo de paciencia. Museo Numismático, Centro Histórico de La Habana

21 de octubre: 4:00 p.m. Lecturas de teatro cubano: La escuela de los parientes, de Joaquín Lorenzo Luaces, por Teatro D’ Dos, bajo la dirección de Julio César Ramírez Galería Raúl Oliva del Centro Cultural Bertolt Brecht

23 de octubre: Gran Feria del Libro Universitario. Universidad de La Habana

28 de octubre: 4:00 p.m. Lecturas de teatro cubano: Los negros catedráticos, de Francisco Fernández Vilaros, por un elenco dirigido por Alberto Sarraín Galería Raúl Oliva del Centro Cultural Bertolt Brecht

(más…)

Read Full Post »