Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘explotación’

Klaus WernerEste periodista austríaco, autor del volumen El libro negro de las marcas, asegura a JR que detrás de ellas se aglutina toda clase de violaciones de los derechos humanos

Nunca he entendido muy bien la adicción a las «marcas» que ataca hoy día a muchos jóvenes, quizá porque acceder a ellas no ha estado a tono con mis expectativas de consumo. Pero salvando las discusiones sobre la moda, el sello de calidad prometido, las esperanzas publicitarias de ser más atractivos, saludables o exitosos; mucho más allá, nos queda el letargo de grandes castillos que reposan sobre el fango.
El libro negro de las marcasNo es tema desconocido que detrás —y sobre todo encima— de las grandes corporaciones se encuentran la destrucción del medio ambiente y la explotación de países más pobres. Pero nunca imaginé que llegaran a tanto.
Klaus Werner, periodista austríaco, vino a presentar su obra en la Feria Internacional del Libro, El libro negro de las marcas, un texto que fue publicado primero en alemán pero que rápidamente alcanzó la categoría de best seller y, en consecuencia, ha sido traducido a 12 idiomas. Con estos elementos comenzó mi conversación con Werner, picada por la curiosidad que el propio título me producía.

(más…)

Read Full Post »

Vladimir Ilich LeninLenin vivió y murió hace mucho tiempo. ¿Por qué deberíamos de ocuparnos de él nosotros, que vivimos en un mundo muy diferente? El aclamado historiador marxista Paul Le Blanc explica por qué las ideas políticas de Lenin son de vital importancia para cualquiera que quiera comprender el sistema capitalista y luchar contra él.

Hace unos 40 años, un familiar mío, ya bastante mayor, me dio una panfleto de 1925. Bajo el título de “¡LENIN VIVE!”, nos pedía que “acudiéramos en masa” al Madison Square Garden de Nueva York para asistir un acontecimiento que duraría toda la tarde del domingo. El programa incluía un coro de 400 voces, una orquesta sinfónica de 100 instrumentos y los discursos de cuatro de los principales dirigentes comunistas de los EE.UU. Todo ello por una entrada de 50 céntimos, una suma de dinero significativa para un obrero de aquella época. Pero miles de obreros acudían a este tipo de mítines. El revolucionario ruso Vladimir Lenin y su partido bolchevique eran vistos en todas partes como los poseedores de la respuesta a la miseria que el capitalismo había creado.

(más…)

Read Full Post »

Durante la Guerra del Golfo el desierto sufrió daños muy graves
Durante la Guerra del Golfo el desierto sufrió daños muy graves

El cinco de noviembre de 2001, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el Día Internacional para la prevención de la explotación del medio ambiente en la guerra y en los conflictos armados, que se celebra el 6 de noviembre de cada año. La Asamblea adoptó esta medida considerando que los daños causados al medio ambiente en tiempos de conflicto armado siguen afectando los ecosistemas y los recursos naturales mucho después de terminada la lucha. Además, los efectos, a menudo, se extienden más allá de los límites de los territorios nacionales y de las generaciones. La Asamblea recordó asimismo la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas, en la que se destacó la necesidad de proteger nuestro entorno común.

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz
Observé cuidadosamente las reacciones mediáticas de Occidente a mi reflexión del domingo sobre los Juegos Olímpicos en China. Hechos sensibles incluidos en ella fueron totalmente ignorados; otros aspectos eran exaltados ad líbitum por los defensores de la explotación y el saqueo del mundo.

Veamos:

“Fidel Castro culpó hoy a los jueces y a la mafia del pobre papel de la delegación cubana en los Juegos Olímpicos. También justifica al taekwondoca cubano Ángel Valodia Matos, suspendido de por vida por darle una patada en la cabeza al árbitro, y le manifiesta su total solidaridad.”

(más…)

Read Full Post »