Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Federico’

Pintura de Guillaume Seignac
Pintura de Guillaume Seignac.

Verte desnuda es recordar la Tierra.
La Tierra lisa, limpia de caballos.
La Tierra sin un junco, forma pura
cerrada al porvenir: confín de plata.

Verte desnuda es comprender el ansia
de la lluvia que busca débil talle
o la fiebre del mar de inmenso rostro
sin encontrar la luz de su mejilla.

(más…)

Read Full Post »

La noticia me la envió ayer mi amigo colombiano Carlos Vidales, a quien le agradezco tantas colaboraciones. Mario Rivero era el seudónimo de Mario Cataño Restrepo. Este artículo pareció el 13 de abril en El Tiempo. Aparece en la antología Y si el amor ya no acompaña, ¿a dónde ir?

L TIEMPO.COM

Mario Rivero
El poeta antioqueño Mario Rivero, fallecido este domingo.

El escritor, nacido en Envigado y considerado el pionero de la poesía urbana del país, murió a los 73 años de una afección cardíaca. Su cuerpo será velado desde las 8 a.m. en la Funeraria Gaviria.

Muchas cosas hizo Mario Cataño Restrepo antes de convertirse en Mario Rivero. Sus 73 años de vida le fueron suficientes para, según una reseña de su vida y obra publicada por la Casa de Poesía Silva en su página de internet, desempeñarse como voluntario en la guerra de Corea, cantante de tangos, actor de teatro y vendedor de libros y arte.

Pero fue cuando este envigadeño (Antioquia) se volvió Rivero que se dio permiso para convertirse en uno de los poetas más importantes de Colombia.

(más…)

Read Full Post »

Alicia AlonsoLa prima ballerina absoluta Alicia Alonso, directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), ha recreado un poema del Romancero gitano, del poeta español Federico García Lorca: “Preciosa y el aire”, coreografía que se estrenará en el XXI Festival La Huella de España, que se celebrará del 31 de mayo al 7 de junio próximos.
La música es inédita, del compositor granadino Ángel Barrios, quien fue amigo de García Lorca y de Manuel Falla. Por su parte, la escenografía y el vestuario corren a cargo de Frank Álvarez, artista plástico cubano.
“Preciosa y el aire” ha interesado también a coreógrafos y bailaores flamencos, entre los que está Cristina Hoyos, quien la ha incluido en su compañía.
La escuela cubana de ballet se ha nutrido del baile español, y según Alicia Alonso, su trabajo se va a acercar al ambiente de las obras de Lorca y a los aires de la danza española, por supuesto, desde el lenguaje del ballet.

Read Full Post »

Blanca VarelaRecibió el Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo en 2001, entre otros galardones.

Lima, 12 de marzo. La poeta peruana Blanca Varela falleció este jueves a los 82 años de edad, de causas naturales, se informó en esta ciudad.
Varela (Lima, 1926) obtuvo entre otros galardones el Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo en 2001; en 2006 se convirtió en la primera mujer en ganar el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca y en 2007 obtuvo el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
Considerada una de las voces más relevantes de la poesía latinoamericana y peruana, llevaba varios años alejada de la vida pública y tanto su funeral como su entierro se realizarán en una ceremonia privada, de acuerdo con la agencia Afp.

(más…)

Read Full Post »

Y si el amor ya no acompaña, ¿a dónde ir?Y si el amor ya no acompaña, ¿a dónde ir? Es una antología poética de 12 poetas colombianos. Pertenece a la colección «Un libro por centavos». Universidad Externado de Colombia. Facultad de Comunicación Social – Periodismo.
EXTENSIÓN CULTURAL

PRESENTACIÓN (Páginas 11 y 12 del libro)
Por Fernando Hinestroza. Rector de la U. Externado
La colección «Un libro por centavos» es ejemplar y es única como iniciativa académica en el mercado editorial de América Latina, porque sólo persigue la proyección social de la enseñanza de nuestros valores literarios consagrados por la tradición y la divulgación de las nuevas y promisorias voces de la poesía.
Es además un ambicioso proyecto que llega a los más apartados rincones del país y trasciende fronteras con un mensaje de identidad nacional y fortaleza intelectual, que no es exclusivo ni elitista. Por eso es consecuente con la vocación humanista y democrática de la Universidad Externado de Colombia y con el aprendizaje de la palabra eficiente y bella que pregona la Facultad de Comunicación Social- Periodismo.

(más…)

Read Full Post »

Cristina Hoyos

LAS TUNAS.— La agudeza y genialidad que Federico García Lorca reflejó en su Romancero gitano, fenómenos y sentimientos tan diversos como «la infancia y la muerte, los deseos ocultos del alma, el adulterio, las rencillas ancestrales, la envidia o el mito… «, acentuaron la inmortalidad del poeta y dramaturgo español, mediante la no menos sobresaliente actuación que protagonizaron Cristina Hoyos y su Ballet Flamenco de Andalucía, en el contexto del 21 Festival Internacional de Ballet de La Habana, con subsede en el Teatro Tunas.

Convertidos en ritmo, compás, temblor y movimiento, nueve de los 15 romances escritos por Lorca en su Romancero (1924-1927) despertaron la sensibilidad artística de un público que, según declaró la famosa bailaora andaluza, «nos ha tributado una acogida estupenda, ha aplaudido en el momento preciso, nos ha hecho sentir como en casa y pensar ya en volver otra vez, si no el año que viene, lo más pronto posible».

Como expresión de ese respeto y cariño populares, Cristina Hoyos recibió este martes la condición de Huésped Ilustre de la Ciudad de Las Tunas,

(más…)

Read Full Post »