Felo fue el cantante principal de un conjunto que fue de los primeros en presentarse en la televisión cubana en la década de los años 50 del siglo pasado; nos referimos al afamado conjunto de Luis Santí que se presentaba en el Show del Mediodía conducido por el maestro Germán Pinelli. Felo Martínez fue de los primeros en cantarles a compositores de la altura de Juan Arrondo, Piloto y Vera, Luis Marquetti, José Antonio Méndez, el binomio de Yáñez-Gómez y otros que reflejaron todo el resplandor del bolero de aquellos años. Temas como “Aquel anillo de compromiso”, “Más daño me hizo tu amor”, “Amor arrepentido”, “Firme decisión”, “Oh, vida”, que por cierto la primera grabación que se hizo en el país fue con Felo y dicho conjunto. Además estuvo en otras agrupaciones musicales, como Hermanos Castro, Conjunto Casino, con Roberto Espí y Fernando Alvarez, conjunto Rumbavana, con Orestes Macías, Orquesta Casino de la Playa en el Copa del Hotel Habana Riviera y otras. (más…)
Posts Tagged ‘Felo Martínez’
EL BOLERO EN LA VOZ DEL CANTANTE CUBANO FELO MARTÍNEZ
Posted in Música, tagged bolero, Cuba, Felo Martínez, música popular cubana on 18 junio, 2014| Leave a Comment »
FELO MARTÍNEZ EN COLOQUIO FESTIVAL INTERNACIONAL BOLEROS DE ORO 2014
Posted in Cultura, Música, tagged bolero, Felo Martínez, Festival Internacional Boleros de Oro, música popular cubana, Rafael Álvaro Martínez Rams on 2 mayo, 2014| 2 Comments »
Ponencia: «El bolero en la voz del cantante cubano Felo Martínez»
El bolero en la música popular cubana ha tenido siempre un lugar privilegiado, y en este contexto se destaca un genuino cantor cuyo nombre es Rafael Álvaro Martínez Rams, conocido artísticamente como Felo Martínez, siendo uno de los cantantes cubanos más singulares de la centuria pasada, creador de un estilo interpretativo en cuanto al Bolero.
Felo Martínez fue un habanero que nació el 19 de febrero de 1930 en la barriada de Santos Suárez, interpretaba diferentes géneros musicales, aparte del bolero, como guaracha, son montuno y otros.
Su impronta en la música se inició como fundador de uno de los grupos más afamados de ese momento como el Conjunto de Luis Santí y otras agrupaciones musicales como Orquesta Hermanos Castro, Conjunto Casino y la Orquesta Casino de la Playa. (más…)
HOMENAJE A LA MUSICÓLOGA ALICIA VALDÉS CANTERO
Posted in Cultura, Música, tagged Alicia Valdés Cantero, día internacional de la mujer, Felo Martínez, Música, Rafael Martínez Riverón, UNEAC on 24 febrero, 2014| Leave a Comment »
El próximo sábado 8 de Marzo, “Día Internacional de la Mujer”, a las 4:00 p.m. en la Sala Villena, por parte de la Uneac será homenajeada la musicóloga Alicia Valdés Cantero, del Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana.
La noticia me la envía Rafael Martínez Riverón, hijo del gran músico Felo Martínez. La propia Alicia Valdés Cantero lo invitó y se siente más que agradecido: “Ese día sería muy feliz para mí, compartir con ustedes [los amigos de su padre] y tributar tan merecido homenaje a esa persona, que tanto ha hecho y hace porque nuestra música cubana llegue a todos en el corazón y en nuestros sentimientos.
Me uno a la alegría de ese merecido homenaje. Gracias, Rafael, por hacerme llegar esta noticia. ¡Muchas felicidades para ella!
CONVERSATORIO SOBRE FELO MARTÍNEZ EN LA BIBLIOTECA NACIONAL*
Posted in Cultura, Música, tagged Biblioteca Nacional José Martí, canciones, Felo Martínez, Música cubana, Radamés Giro on 5 septiembre, 2013| Leave a Comment »
En el día de ayer se desarrolló un conversatorio sobre el cantante cubano Felo Martínez, en la Biblioteca Nacional José Martí, con un auditorio lleno e interesado por saber acerca de esta figura de la música cubana. Asistieron periodistas y se hicieron entrevistas con el objetivo de aprovechar la asistencia inclusive de parte de la familia de Felo. Como moderador fungió Radamés Giro, un importante historiador de la música cubana que ha escrito numerosos escritos y diccionarios todos acerca de diferentes cantores populares del siglo pasado que fueron figuras principales en distintas agrupaciones, como es el caso de Felo Martínez, que encabezó el Conjunto de Luis Santi, con boleros exitosos en esos años como Aquel anillo de compromiso, Oh, vida, Hilo negro, Más daño me hizo tu amor entre otros; para después formar parte de la Orquesta Hermanos Castro, una agrupación con formato musical de jazz band que gozó de gran popularidad en la década del 50 del siglo pasado y donde hizo popular Dos almas sin destino, Aquella mala intención, entre otras.
FELO MARTÍNEZ, CANTANTE*
Posted in Cultura, Música, tagged Benny Moré, Cuba, Felo Martínez, Rafael Álvaro Martínez Rams on 23 julio, 2013| 1 Comment »

Festival de Boleros, Teatro Nacional. Fernando Álvarez, Orestes Macías, Felo Martínez, Kino Morán, Roberto Sánchez y boleristas extranjeros invitados.
Por Roberto Bello
Rafael Álvaro Martínez Rams nació el 19 de febrero de 1930 en la barriada de Santos Suárez, en La Habana, Cuba. Sus primeros trabajos de juventud fueron en una joyería y como portero del cine Prat, por Cuatro Caminos; antes de iniciar su carrera como cantante profesional con el trío de los Hermanos Díaz con un repertorio de tangos y música cubana. Con este grupo viajó a los Estados Unidos en los años 1946 y 1947.

Conjunto Casino, Roberto Espí, Rolito y Felo Martínez.
En el año 1950 integra como fundador el Conjunto de Luis Santí, sus primeras grabaciones fueron el bolero Decídete mujer de Orestes Santos y la guaracha Miguel el cansao para la firma R.C.A. Víctor. Las siguientes grabaciones del conjunto fueron realizadas para el sello Panart y marcaron el éxito de Felo Martínez como bolerista con los temas: Hilo negro, Aquel anillo de compromiso, y Más daño me hizo tu amor, todos del compositor Juan Arrondo. (más…)
FELO MARTÍNEZ
Posted in Cultura, Música, tagged bolero, Cuba, Felo Martínez, música popular cubana, Rafael Martínez on 16 julio, 2013| Leave a Comment »
Honrar, honra. Este 13 de julio se cumplirá [se cumplió] el aniversario 14 de la desaparición física de Felo Martínez, uno de los cantantes cubanos más singulares de la centuria pasada.
Popular entre sus compañeros del gremio, creador de un estilo interpretativo en cuanto el bolero, Martínez fue un habanero que nació el 19 de febrero de 1930. Su memoria histórica en el pentagrama musical de la Isla es rescatada actualmente por el tesón e investigación de su hijo Rafael Martínez. (más…)