Cuba bien amada
la llamaba siempre
nuestro poeta chileno Pablo Neruda.
CUBA mi bien amada siempre es y será 26 DE JULIO.
Hartos de esperar
llegó la esperanza a Cuba
se hizo la luz en CUBA
el pueblo irrumpió en el cuartel MONCADA. (más…)
Posted in Cultura, Poesía, tagged brigadas internacionales de médicos Henry Reeveç, Cuba bien amada, Fidel, Jaime Svart, Martí, Pablo Neruda, Premio Nobel de la Paz on 30 julio, 2020| 2 Comments »
Cuba bien amada
la llamaba siempre
nuestro poeta chileno Pablo Neruda.
CUBA mi bien amada siempre es y será 26 DE JULIO.
Hartos de esperar
llegó la esperanza a Cuba
se hizo la luz en CUBA
el pueblo irrumpió en el cuartel MONCADA. (más…)
Posted in Fidel Castro, Poesía, tagged Fidel, Juan Gelman on 3 diciembre, 2016| Leave a Comment »
dirán exactamente de fidel
gran conductor el que incendió la historia etcétera
pero el pueblo lo llama el caballo y es cierto
fidel montó sobre fidel un día
se lanzó de cabeza contra el dolor contra la muerte
pero más todavía contra el polvo del alma
la Historia parlará de sus hechos gloriosos (más…)
Posted in Fidel Castro, Poesía, Poesía cubana, tagged Canto, Carilda, Cuba, Fidel, Labra, matancera, Oliver, poetisa on 27 noviembre, 2016| 2 Comments »
No voy a nombrar a Oriente,
no voy a nombrar la Sierra,
no voy a nombrar la guerra
–penosa luz diferente–,
no voy a nombrar la frente,
la frente sin un cordel,
la frente para el laurel,
la frente de plomo y uvas,
voy a nombrar toda Cuba,
voy a nombrar a Fidel.
Posted in Fidel Castro, Poesía, tagged 90 cumpleaños, América, Fidel, Juanita Conejero, poema on 13 agosto, 2016| 3 Comments »
Eres una luz embriagada de heroísmo
tantos años de luz tantos años
multitud de sueños un desafío
del que no quieres nunca
ser abandonado. (más…)
Posted in Pintura, Poesía, tagged Amelia Rossi, Argentina, Cuba, Fantasía cubana, Fidel, Fidel Micó, Guevara, Guillén, Neruda, Poesía, Revolución en Cuba on 11 julio, 2012| Leave a Comment »
En tu cielo promesas
de estrellas encendidas,
y el verde de tu mar
pradera de delfines.
En tus paisajes voluptuosos
la paleta del pintor,
irreverente en su creación
parió tu nombre, Cuba.
(más…)
Posted in Históricas, tagged Caravana de la Libertad, Cuba, Ejército Rebelde, Fidel, Manuel Díaz González on 9 enero, 2012| Leave a Comment »
«Nunca vi tanta gente junta. La muchedumbre daba vivas a Fidel, a la Revolución, al 26 de Julio, a los barbudos…». Así recuerda su trayecto hasta La Habana junto a Fidel, como parte de la Caravana de la Libertad, Manuel Díaz González, gallego de la tropa guerrillera que llegó a Comandante
Por Luis Hernández Serrano
serrano@juventudrebelde.cu
El 8 de enero de 1959 lo llevo incrustado en el corazón, afirma Manuel Díaz González. Foto Calixto N. Llanes
«¡Nunca vi a tanta gente junta! La muchedumbre daba vivas a Fidel, a la Revolución, al 26 de Julio, a los barbudos. Y algunos nos pedían ¡una balita de recuerdo!
A 53 años de entrar a La Habana en la Caravana de la Libertad junto a Fidel, el 8 de enero de 1959, el gallego Manuel Díaz González —hoy de 78 años— nos cuenta en su vivienda del municipio habanero de Plaza, que era uno de los barbudos y peludos, aunque ahora está «pelado y afeitado».
«El tramo más impresionante de mi vida como chofer fue ese recorrido por toda Cuba con Fidel, y en especial la entrada a La Habana».
Al llegar a la capital como rebelde se sentía uno de los hombres más felices del mundo. «Pienso en mi patria, España, pero me siento más cubano que gallego legítimo de Galicia», revela mientras continúa el relato de aquel trayecto estremecedor.
«El pueblo nos aplaudía con alegría, cariño, agradecimiento, curiosidad y admiración, por haber derrotado a tiros a una feroz tiranía, sostenida por un ejército profesional armado hasta los dientes por Estados Unidos; también por nuestra sencilla indumentaria, nuestras armas, las barbas, el pelo largo y ser jóvenes firmes.
«Venía en un yipi con el comandante Guillermo García Frías —hoy Comandante de la Revolución—, mi jefe directo. Además, con Mario Oliva —quien vive aún—, y un negrito muy valiente que era taxista en Contramaestre, Oriente, cuyo nombre no recuerdo ahora, ya fallecido. Estos dos últimos y yo éramos choferes profesionales, y nos turnábamos al timón por el camino. (más…)