Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘fiebre’

José MartíHombre multifacético, abarcador de un versátil universo de conocimientos, José Martí se interesó hace más de un siglo por un tema de ocupación constante en la actualidad: los desastres naturales.
Una minuciosa investigación del ingeniero geólogo Nyls Ponce nos permitió conocer cómo el Maestro aludió en sus trabajos periodísticos a la vulnerabilidad del hombre ante las catástrofes y la forma en que enumeró y evaluó las pérdidas materiales y de vida que ocasionaban.
Supo sensibilizar a través de sus artículos a la opinión pública acerca de las secuelas que tras de sí dejaban esos fenómenos.
El ingeniero Ponce destacó que no se puede soslayar la actividad periodística martiana al abordar estas situaciones. Todos sus escritos periodísticos acerca de esa temática, la mayoría realizados en Nueva York, fueron publicados entre 1875 y 1889 en la prensa, principal vehículo de divulgación que utilizó. Se inscriben dentro de las primeras manifestaciones de su periodismo científico-técnico, del cual fue precursor también en América Latina.

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz¿Puede la sociedad capitalista evitarla?  Las noticias que llegan sobre el tema no son alentadoras.  En Poznan se analiza el proyecto que será presentado en diciembre del próximo año en Copenhague, donde se discutirá y aprobará el Convenio que sustituiría al de Kyoto.

La Comisión que preside la elaboración del mismo está dirigida por Al Gore, el ex candidato presidencial de Estados Unidos que fue fraudulentamente derrotado por Bush en las elecciones de 2001.  Los que lo elaboran ponen toda la esperanza en Barack Obama, cual si éste pudiera cambiar el curso de la historia.

Un ejemplo que ilustra procede de Canadá.

Un artículo de BBC Mundo titulado “Fiebre bituminosa en Canadá”, señala que “el área que se explota en estos momentos es de 420 km², pero que el gobierno de Alberta les cedió a las empresas petroleras casi 65 000 km².  El área de reservas explotables es de 140 000 km², más o menos el tamaño del estado de la Florida.

(más…)

Read Full Post »

La actriz británica Vanessa Redgrave.

 

Una de las presentaciones especiales que se realizará en el XXX Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, es la del largometraje Fiebre (The Fever), por la actriz británica Vanessa Redgrave, el 10 de diciembre.

El filme, dirigido por el hijo suyo (y del actor italiano Franco Nero), el realizador Carlo Gabriel Nero, le permitirá a la artista reencontrarse con los cinéfilos cubanos por segunda vez.

En la película actúan, entre otros, Rade Serbedzija, Angelina Jolie, Michael Moore, Joely Richardson (esta última, hija también de Vanessa, con el desaparecido director británico Tony Richardson).

(más…)

Read Full Post »

Carlos J. Finlay

Carlos J. Finlay nació en la ciudad de Camagüey el 3 de diciembre de 1833, fruto del matrimonio integrado por el doctor Edward Finlay, natural de Escocia, médico graduado de las Universidades de La Habana y Lima, y de Elizabeth de Barrés, nacida en Puerto España, Trinidad Tobago.

Hizo sus estudios secundarios en Rouen, Francia y se graduó de Doctor en Medicina en 1855 en el Jefferson Medical College de Filadelfia. Incorporó su título a la Universidad de La Habana en 1857.

Fue miembro de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales y el Secretario de su Sección de Ciencias. En esta corporación ocupo muchos cargos y recibió varias distinciones y honores por su trabajo científico.

(más…)

Read Full Post »