Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘financiera’

El Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) ha llamado a todos los estados que componen la ONU para que inviertan en la salud de las mujeres, pues se estima que la mortalidad materna continúe aumentando.

Maternidad, de Francisco Zúñiga

Maternidad. Francisco Zúñiga.

Declaración en ocasión del Día Mundial de la Población 2009

Por Thoraya Ahmed Obaid, Directora Ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA

Hoy, en momentos en que conmemoramos el Día Mundial de la Población, la crisis económica y financiera mundial amenaza con hacer retroceder los adelantos tan arduamente logrados en los países en desarrollo en materia de educación y salud. Entre las personas más gravemente afectadas están las mujeres y las niñas. Por esa razón, el tema del Día Mundial de la Población se centra este año en las inversiones en la mujer. Incluso antes de la crisis, las mujeres y las niñas constituían la mayoría de los pobres del mundo. Ahora se están sumiendo cada vez más en la pobreza y enfrentan crecientes riesgos de salud, especialmente si están embarazadas.
Actualmente, las complicaciones del embarazo y el parto son las principales causas de muerte de la mujer en el mundo en desarrollo; y la mortalidad derivada de la maternidad representa la mayor iniquidad del mundo en lo que respecta a la salud. Esta deficiencia en la salud se ha de agravar sin lugar a dudas, a menos que aumentemos las inversiones sociales, conservemos los adelantos logrados en la salud y ampliemos las medidas para salvar más vidas de mujeres.

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel CastroVarias veces he pensado que al día siguiente no tendría que escribir y podía dedicar parte del tiempo a leer y estudiar, como hice muchas veces. Pero los importantes acontecimientos que han ocurrido en las últimas semanas, relacionados con la economía y la política mundial y hechos como los que tienen lugar en Bolivia me lo han impedido.

A las 10 y 41 horas, me comuniqué con Dausá. Quería conocer detalles de la salud de Evo y demás dirigentes bolivianos que hoy estaban en el tercer día de huelga de hambre. Amaneció bien aunque algo más debilitado por la falta de alimentos. Los que lo acompañan, también en huelga, soportan la situación; estos se mantienen bien y están en muy buen estado de ánimo. Solicitan libros. Le dijeron al embajador que deseaban libros sobre Martí, el Che y la Revolución. Hoy nuestro embajador estaba cumplimentando la solicitud y enviándoles “Vida y obra de Martí”, “El socialismo y el hombre en Cuba” y otros materiales.

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel CastroEl pasado lunes 9, como todos los demás, fue un maravilloso día de contradicciones del capitalismo desarrollado en medio de su incurable crisis.
La agencia de noticias británica Reuters, nada sospechosa de anticapitalista, publica ese día que: “América Latina crecerá sustancialmente menos este año, golpeada por una fuerte desaceleración o incluso recesiones en algunas de sus principales economías, tras años de bonanza marcados por alzas en los precios de las materias primas.
“Si bien el BID no hace proyecciones propias, Lora ─economista del Banco Industrial de Desarrollo─ señaló que ‘ya nadie habla de que la región va a crecer más del uno por ciento (este año), incluso si uno revisa las últimas proyecciones prácticamente hay caídas en todas las grandes economías de América Latina. Si uno ve las proyecciones, uno entiende por qué todas las grandes economías están cayendo’, dijo Lora.

(más…)

Read Full Post »

caricom_flags_smConfirman su asistencia todos los Jefes de Estado o Gobierno de los países que integran esta agrupación.

El próximo lunes 8 de diciembre se efectuará la III Cumbre entre Jefes de Estado o Gobierno de nuestro país y de las 14 naciones independientes que integran la Comunidad del Caribe (CARICOM), en la Ciudad Héroe, Santiago de Cuba.

El tema de análisis será La cooperación para una mayor integración del Caribe. La agenda contempla el debate sobre la crisis financiera, energética, alimentaria y medioambiental y su impacto en la región; los aspectos planteados para la venidera Cumbre sobre Integración y Desarrollo convocada para Brasil; y la Cooperación entre Cuba y los estados miembros de la Comunidad del Caribe.

 

Alejandro González, viceministro de Relaciones Exteriores, CubaEl viceministro de Relaciones Exteriores, Alejandro González, dijo en conferencia de prensa celebrada este martes, que todos los Jefes de Estado o Gobierno de los 14 países que integran esta agrupación, así como los máximos representantes de las instituciones caribeñas, han confirmado su asistencia.

 

«Esta Cumbre expresa la voluntad firme de nuestro país de mantener sus lazos profundos de amistad y colaboración con el Caribe. Se trata de naciones con una gran dignidad, a las que Estados Unidos no ha podido arrastrar en su política contra Cuba», expresó el vicetitular del Exterior.

(más…)

Read Full Post »

El presidente electo, junto a su esposa y sus hijas, saluda a la multitud en Chicago tras su primer discurso que emocionó de nuevo a todo el país.

Obama saluda a la multitud en Chicago tras su primer discurso. 

Washington, 4 nov (PL) El presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, hizo hoy un llamado a la unidad de la nación, y reconoció la difícil tarea que tiene por delante como nuevo mandatario.

 En un discurso ante miles de seguidores en Chicago poco después de ganar las elecciones, Obama recordó que entre los desafíos está la existencia de dos conflictos bélicos, heredados del actual gobernante, George W. Bush.

 «Dos guerras, un planeta en peligro, la peor crisis financiera (…) hay estadounidenses que despiertan cada día en Iraq y Afganistán, cuyas familias no saben cómo pagar sus hipotecas», subrayó el senador de origen afroamericano.

(más…)

Read Full Post »

George W. Bush

Cuando este martes se celebren las elecciones en Estados Unidos, el presidente más guerrerista e inepto en la historia de ese país tendrá que comenzar a recoger sus maletas de la Casa Blanca, tras ocho años  de desgobierno y llevar a los norteamericanos y al mundo a una peligrosa crisis económica y financiera. 

El saliente jefe del régimen de Washington, George W. Bush, quien deberá abandonar su puesto en enero venidero luego de la elección del nuevo mandatario este 4 de noviembre, legará a su sucesor y coterráneos un enmarañado panorama, quizás el peor vivido por la hasta ahora nación más poderosa del planeta tierra. 

Bush dejará a sus compatriotas enredados en dos complejos conflictos para los que no se vislumbran hoy salidas, Irak y Afganistán, y en los que han muerto centenares de miles de personas, incluidos un importante número de soldados norteamericanos, debido a la conducta beligerante del actual inquilino de la Casa Blanca.

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz

Mañana [hoy] será un día de gran importancia. La opinión mundial estará atenta de lo que en Estados Unidos ocurra con las elecciones. Se trata de la nación más poderosa del planeta. Con menos del 5 por ciento de la población del mundo succiona cada año enormes cantidades de petróleo y gas, minerales, materias primas, bienes de consumo y productos sofisticados procedentes del exterior; muchos de ellos, en especial los combustibles y los extraídos de las minas, que no son renovables.

Es el mayor productor y exportador de armas. El complejo militar industrial cuenta, además, con un insaciable mercado en el propio país. Sus fuerzas aéreas y navales se concentran en decenas de bases militares ubicadas en el territorio de otras naciones. Los cohetes estratégicos de Estados Unidos, portadores de cabezas nucleares, pueden alcanzar con total precisión cualquier punto del mundo.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »