Maria Curie nació un día como hoy, 7 de noviembre, del año 1867. Pionera de los estudios sobre radioactividad, primera persona en recibir dos premios Nobel, primera mujer profesora de la Universidad de París. Gran ejemplo para las mujeres.
Un homenaje a la científica polaca Marie Curie (1867-1934), pionera de los estudios sobre radioactividad, se efectuará aquí el próximo día 15, en el centenario de su Premio Nobel de Química.
El tributo es auspiciado por la Casa Víctor Hugo del centro histórico habanero y la Embajada de Francia, país en el cual la investigadora trabajó durante gran parte de su vida y desplegó su actividad científica.
Un panel teórico sobre su vida y obra, a cargo del físico José Altshuler, presidente de la Sociedad Cubana de Historia de la Ciencia y la Tecnología, y de otros colegas, forma parte del programa académico.
La apertura de una exposición con unos 20 afiches y fotografías que recrean períodos de su quehacer científico se suma a las propuestas.
Nacida en Varsovia, su verdadero nombre es Maria Salomea Sklodowska-Curie y fue la primera persona en recibir dos premios Nobel.
El primero fue de física, en 1903, por sus aportes e investigaciones sobre el fenómeno de la radiación, y el segundo, pero en el campo de la química, lo mereció en 1911 por el descubrimiento de los elementos radio y polonio, el aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y compuestos de este elemento.
También fue la primera mujer profesora de la Universidad de París.
Fuente: Prensa Latina