Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Flor’

Yo te doy un abrazo

Postulado

No por simples antojos
—según deducen los sabios
sobre un sublime embeleso—
es con los ojos
y no con los labios
que siempre se entrega el primer beso. (más…)

Read Full Post »

Carlos UgaldeCon el título Los niños: la flor de Nuestra América, el fotógrafo mexicano Carlos Ugalde expone este miércoles en Santiago de Cuba una muestra dedicada a la infancia de América Latina.
En unas 80 piezas, seleccionadas entre 500 tomadas durante 36 años, el artista vuelve a manifestar su sensibilidad ante los dolores y alegrías de la gente común, particularmente en ese segmento más desvalido de la población.
Hasta finales del presente mes estará abierta la exposición, una de las propuestas veraniegas del Centro Cultural Francisco Prats.
Con la inquietud propia de un luchador social, el fotógrafo expresa su admiración por Ernesto Che Guevara, de cuya iconografía deviene portador.
Desde su primer viaje a Cuba en 1988, Ugalde es visitante asiduo de la isla, como parte de un itinerario que comprende a Europa y varias naciones latinoamericanas.
Esta es su tercera estancia en la segunda capital cubana, donde su lente es seducido por el paisaje urbano, el protagonismo histórico y la idiosincrasia citadina.
 

Fuente: Telesur

Read Full Post »

Celia Sánchez ManduleyDespués de su muerte el 11 de enero de 1980 a causa de una penosa enfermedad que jamás pudo opacarle el brillo, los cubanos siguen explicándose por qué un día el presidente Fidel Castro llamó a Celia Sánchez Manduley, la flor más autóctona de la Revolución.
Cuando aún no era la legendaria Norma de la clandestinidad, ni la infatigable organizadora y guerrillera de la Sierra Maestra, en ella se adivinaban ya las virtudes que desde siempre le valieron el calificativo.
La niña que aprendía en la escuelita rural a cocinar y hacer trabajos manuales fue luego la adolescente a quien las muchachas del pueblo consultaban cada detalle de sus bodas, y la que censó a los niños pobres del barrio para regalarles un juguete el Día de Reyes.
O la joven que enviaba, camuflados dentro de cigarrillos, diminutos mensajes de aliento a los sobrevivientes del asalto al cuartel Moncada, presos en el castillo del Príncipe.
Y la que en la Navidad de 1953 les mandó comidas y dulces para que sintieran menos los rigores del encierro.
La Celia que aprendía de su maestra cómo dirigir un hogar, sería la eficaz colaboradora de Fidel en la Sierra Maestra, la que se ocupaba de los víveres, de los talleres para coser uniformes verde olivo, de repartir ganado entre los campesinos de las zonas liberadas…

(más…)

Read Full Post »

José Martí

Un día como hoy José Martí le escribió esta carta a José M. Vargas Vila [periodista, crítico y novelista colombiano (1860-1933), autor de Aura o las violetas, Flor de fango, Las rosas de la tarde, entre otras]. El Apóstol mantenía una profunda amistad con Vargas Vila y sentía una gran admiración por él.

Amigo mío:

Acabo de saber que unos cuantos corazones sinceros rejuntan mañana domingo, a las ocho de la noche, en el restaurant de Morillo,—2, 4, 6, Oeste calle 29—a desearme ferrocarril seguro y vela leve para mi próximo viaje, y como ayer mismo me oyeron hablar con cariño de la brava pluma y el alma americana de Vd. Y de la viveza y hermandad de Duarte Level, viene a decirme uno de los festejadores que les tienen guardados dos asientos en la mesa de familia, mesa sin pompa y de pocos amigos.

(más…)

Read Full Post »