Por estos días las noches de la calle Marta Abreu de la ciudad de Santa Clara se engalanan con la belleza de la Catedral Santa Clara de Asís. Mi colega Ramón Barreras me complació con estas fotos:
Posts Tagged ‘fotos’
LA VIRGEN DE LA CARIDAD DEL COBRE EN SANTA CLARA
Posted in Actualidad, Cultura, Santa Clara, tagged Cuba, fotos, Parque Leoncio Vidal, patrona, Santa Clara, Virgen de la Caridad del Cobre on 16 mayo, 2011| Leave a Comment »
La réplica de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, recorrió las calles aledañas al parque Leoncio Vidal en la mañana del domingo 15 de mayo, como parte de su peregrinar por la Isla con motivo del aniversario 400 de su hallazgo en la Bahía de Nipe, actual provincia de Holguín. Fue instalada frente a la Biblioteca Provincial Martí, donde funcionarios de la Iglesia Católica oficiaron una misa ante unas 5 mil personas, bajo nuestra bandera cubana y luego de las notas del himno nacional. El recorrido de la Virgen Mambisa, como también se le conoce, comenzó en Santiago de Cuba el 8 de agosto de 2009 y concluirá el 10 de diciembre (del 6 de noviembre al 10 de diciembre estará en La Habana). Permanecerá en Santa Clara hasta el 22 de mayo.
Fuente: Desde Ahora
JORGE TIMOSSI EN EL LENTE DE SIBONEY DEL REY
Posted in Actualidad, Cultura, Poesía, tagged Bejucal, Cuba, Festival Internacional, fotos, Jorge Timossi, La Habana, Poesía, Recital, Siboney del Rey on 16 mayo, 2011| Leave a Comment »
La poetisa Siboney del Rey me ha escrito y me ha enviado fotos de Jorge Timossi, gracias, amiga.
Tuve la dicha de compartir junto a Jorge Timossi, un recital de poesía, en Cuba, en el 15° Festival Internacional de Poesía de La Habana (mayo 2010). Exactamente, fue en el Municipio Bejucal. Lo conocí ya viejito. Dios tenga en la gloria, al camarada Timossi. Voy a enviarte unas fotos que le tomé en pleno recital. La señora que sale vestida de blanco, es su viuda.
Diez cosas que podrían morir en 2011 “arrolladas” por el tren digital
Posted in Actualidad, tagged Amigos, Amistad, Cartas, CD, despertadores, diccionarios, enciclopedias, era digital, fotos, postales, teléfonos on 13 enero, 2011| Leave a Comment »
Es una realidad que esta era digital está desplazando acciones de la vida cotidiana, entre otras, que deshumanizan. Fíjese en esta lista:

10 cosas que podrían morir en 2011 “arrolladas” por el tren digital
La era digital está acelerando la “muerte” de algunas cosas que hasta hace poco parecían imprescindibles en nuestras vidas. La revista alemana Stern ha hecho una lista con todo aquello que tiene más papeletas para desaparecer a lo largo de los próximos doce meses:
1. Las cartas escritas a mano
Subidos como estamos ya casi todos al tren digital, lo de las cartas manuscritas parece ya cosa del siglo pasado. ¿Para qué molestarse en escribir una carta, ponerle un sello y echarla al buzón, cuando podemos simplemente enviar un email o un SMS?
2. Las postales
Atrás quedaron los tiempos en que mandábamos postales a nuestros amigos y familiares desde nuestro destino de vacaciones. Lo que está de moda ahora es enviar mensajes y fotografías a través de Facebook y del teléfono móvil. Mucho más rápido y también más barato.
3. Las fotos de papel
Los álbumes con fotos amarillentas de los años 60, 70 y 80 son ya definitivamente cosa del pasado. Ahora los recuerdos familiares se almacenan en los ordenadores personales del usuario.
Esas florecitas en racimo
Posted in Personales, tagged florecitas, fotos, Héctor Darío Reyes, racimo on 7 enero, 2011| Leave a Comment »
Esta planta lleva tiempo ahí, tranquila, sin florecer, pero un buen sorprendió y enseguida le pedí a Hector Darío Reyes que le tomara fotos. ¿No están bellas las florecitas? No sé cómo se llama la planta; si lo sabe, no dude en decirme:
Miles se manifiestan contra el Golpe de Estado en Honduras
Posted in Actualidad, tagged fotos, golpe de Estado, Honduras, hondureño, José Martí, Pueblo, Roberto Micheletti on 4 julio, 2009| Leave a Comment »
Decenas de Miles de Hondureños se manifiestan
contra el golpe de estado este 3 de julio. AFP
Un mensaje,y un comentario con relación a lo que he publicado sobre el Golpe de Estado en Honduras, y fotos que demuestran la reacción del pueblo hondureño:
Buenas tardes le escribo de un rincón de la hermosa Argentina para repudiar el golpe de honduras, los latinoamericanos no podemos darnos el lujo de tener un país sometido, ya que suelen tener efecto en cadenas, así lo cuenta la historia. Agradecería la publicación y provoco al pueblo latinoamericano a informarse mejor, a no repetir como cotorras lo que escuchan de los medios, ya que lo que ellos defienden son sus intereses económicos y lejos pero muy lejos está el bienestar de la gente común, leamos sobre NEOLIBERALISMO, aquí tenemos la experiencia de los 90, pero parece que nadie la entendió, yo no lo puedo entender, pero en fin saludos, abrazos, no al golpe sí a libertad. LA LIBERTAD TIENE UN PRECIO MUY ALTO HAY QUE RESIGNARSE A VIVIR SIN ELLA O PAGAR EL PRECIO, José Martí. Freddy
UNA DESGRACIA QUE EL DICTADOR ITALIANO ROBERTO MICHELETTI HAYA DIVIDIDO AL PARTIDO LIBERAL PORQUE EN LA HISTORIA DE HONDURAS JAMÁS SE HABÍA VISTO QUE UN LIBERAL LE DIERA UN GOLPE DE ESTADO A UN LIBERAL. HAS VENDIDO AL PARTIDO POR UNOS DÓLARES, EL PARTIDO NACIONAL GANARÁ LAS ELECCIONES (SI ACASO LAS HAY), PORQUE MUCHOS LIBERALES ESTAMOS DECEPCIONADOS DE NUESTRO PARTIDO. Y AHORA SOLO HAY UN PARTIDO MAYORITARIO EN HONDURAS… EL PARTIDO NACIONAL. GRACIAS MICHELETI TE LO DEBEMOS A TI!!!
Y OTRA COSA, DEJE DE USAR NIÑOS PARA REPARTIR PROPAGANDA!!
YA ES SUFICIENTE QUE SE ADUEÑARA DE TERRENOS DE GENTE!!
Y LE DIGO UD. MORIRÁ POR MANO DIVINA NO DE HOMBRE! SU CORAZÓN NO AGUANTARÁ TANTA ALEGRÍA POR CAUSAR TANTO DAÑO!
17 DE JUNIO: Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
Posted in Actualidad, Medio Ambiente, tagged agua, alimentos, desertificación, fotos, futuro, ONU, sequía, suelo, Tierra, vida on 17 junio, 2009| Leave a Comment »
La ONU escogió para este año el lema: Conservar nuestro suelo y el agua = Asegurar nuestro futuro» con motivo del Día Mundial de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía. ¿Qué sería de la vida en la Tierra sin el suelo, el agua, los alimentos? Las fotos hablan por sí solas.