Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Francisco’

Ave del paraíso

Hoy es un día en el cual muchas personas han celebrado y celebran su cumpleaños, y por supuesto, lo haré yo también. Me gusta haber nacido ese día, onomástico de mi mamá, Ofelia, aunque también es el día de san Francisco de Paula. Y no es que pretenda compararme con conocidas personalidades que nacieron un día como hoy; pero la curiosidad me llevó a buscar…

768: Carlomagno, rey de los francos (768 – 814) y emperador de los romanos (800-814), fundador del Imperio Carolingio.

1618: Francesco María Grimaldi, matemático italiano.

1725: Giacomo Casanova. Famoso escritor, violinista y aventurero veneciano.

1805: Hans Christian Andersen, escritor danés que publicó obras de teatro, novelas y crónicas de viajeros, pero alcanzó el éxito con sus cuentos para niños. El 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil.

1815: Francisco de Paula, poeta, periodista, escritor, profesor cubano.

1834: Frederic-Auguste Bartholdi, autor de la Estatua de la Libertad en Nueva York.

1840: Émile Zola, escritor francés. Su carta conocida como J’accuse (Yo acuso) es famosa, en ella arremete contra las autoridades francesas por perseguir al oficial de artillería judío Alfred Dreyfus, que era acusado de traición.

1862: Nicholas Murray Butler, pedagogo, publicista y filósofo estadounidense, Premio Nobel de la Paz 1931.

1891: Max Ernst, artista alemán nacionalizado francés, figura fundamental del movimiento dadá y del surrealismo.

1914: Alec Guinness, afamado actor británico de cine, teatro y televisión.

1917: Francisco Riverón Hernández, destacado poeta, escritor y decimista cubano.

1925: George MacDonald Fraser, novelista anglo-escocés.

1928: Serge Gainsbourg, poeta, cantautor y director de cine francés.

1953: YO

Read Full Post »

Francisco Ayala. Foto: EFE
El escritor fue homenajeado en la Biblioteca Nacional de Madrid con el regalo de la reedición de su obra «Glorioso triunfo del príncipe Arjuna».

MADRID, (EFE).- «Toda mi vida me he limitado a cumplir con mi deber y creo que lo he hecho más o menos decentemente», afirmó hoy emocionado el escritor español Francisco Ayala al agradecer un homenaje que se le rindió en la Biblioteca Nacional, en Madrid, el día en que cumple 103 años.

«Doy las gracias al mundo por haberme consentido seguir adelante y cumplir durante todos estos años lo que creía que era mi obligación de hombre y de ciudadano», dijo Ayala después de escuchar varias intervenciones en las que sus protagonistas destacaron el «rotundo compromiso ético con el mundo y con su tiempo» que ha tenido el escritor, en cuya obra «está el secreto de su envidiable vitalidad».

La alusión al secreto de la vitalidad de Ayala fue hecha por el ministro de Cultura, César Antonio Molina, quien presidió el homenaje en un acto en el que también intervino la directora de la Biblioteca Nacional, Milagros del Corral, o la presidenta de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, Soledad López.

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel CastroAlgunos han preguntado en qué paró el encuentro con Zelaya que el Comandante mencionó en la reflexión de ayer miércoles 4 de marzo.
Lo vi. No me quedaba otra alternativa. Inventé el tiempo.
Estoy obligado a decir el máximo en pocas palabras o no decir nada, y no siempre puedo.
Acabo de hablar, en síntesis apretadísima, sobre Juan Bosch, la expedición contra Trujillo, los dramáticos episodios protagonizados por los revolucionarios dominicanos, quejándome de que la historia real no se ha escrito todavía.

(más…)

Read Full Post »

Cardiocentro villaclareño Ernesto Guevara de la Serna El Cardiocentro villaclareño Ernesto Guevara de la Serna, en Santa Clara, es una de las entidades líderes en nuestra provincia por la aplicación de los resultados de la ciencia, la técnica y la innovación tecnológica, afirmó el Doctor Ignacio Fajardo, vicedirector de Docencia e Investigaciones. Audio
Significó el directivo que la unidad asistencial se distingue por la introducción de las tecnologías más avanzadas en el mundo en la Cirugía cardiovascular, el desarrollo del tratamiento de arritmias y la búsqueda de medios diagnósticos más fidedignos.
Entre otros impactos científicos resaltan la conciliación de la cirugía cardiaca con el corazón latiendo, nuevas tecnologías como el tratamiento de la fibrilación auricular mediante tratamientos quirúrgicos y la utilización de la tomografía computarizada para la realización de estudios del corazón.

(más…)

Read Full Post »

La muerte de Maceo, óleo de Armando García Menocal

La muerte de Maceo, óleo de Armando García Menocal

Mañana domingo, 7 de diciembre, el pueblo de Santa Clara rendirá tributo al Lugarteniente General Antonio Maceo, en el aniversario 112 de su caída en combate, y a todos los que ofrendaron su vida en misiones internacionalistas.

A las 7:30 a.m., ante el busto del Titán de Bronce —situado en la Rotonda— se darán cita trabajadores, estudiantes, combatientes y vecinos del lugar para rendir homenaje al hombre que protagonizó la Protesta de Baraguá, quien cayera en San Pedro de Punta Brava, junto a su ayudante, el joven capitán Francisco Gómez Toro.

(más…)

Read Full Post »

Mañana, 29 de noviembre, este bello y sentido poema de Francisco Azuela cumplirá su primer aniversario:

pareja de ruiseñores

Azuela Valencia, con todo mi amor.

Para Tristán Izel y Francisco Alejandro

I

Ha despuntado el siglo veintiuno,

anoche he vuelto a escuchar el canto del ruiseñor,

es noviembre,

el frío se siente en la escarcha de la tarde,

en tres meses y trece días

sentiré sesenta años de vida

como el viento del otoño,

una buena edad para ser abuelo,

es un sueño y un grato asombro.

(más…)

Read Full Post »

Francisco Azuela

BOLIVIA: Tengo en mis manos la reciente publicación del poeta mexicano Francisco Azuela, nieto del famoso novelista revolucionario Mariano Azuela. Antes de referirnos a esta publicación, que contempla tres libros en uno, me gustaría hablar un poco sobre el poeta Francisco Azuela, ya sea que he tenido la oportunidad de leer dos publicaciones anteriores [“El Maldicionero” publicado en México el año 1977 y “Son las Cien de la Tarde”, igualmente publicado en su país natal el año 1996].

Azuela es un poeta que trae con si todo el surrealismo a cuestas, su forma de narrar es propia de ese movimiento literario lo cual enriquece mucho más la lectura de sus textos, como muchos sabrán el surrealismo fue uno de los movimientos que más duró y que lo encabezó el poeta André Bretón, entre otros, Bretón manifestó en una oportunidad: “El acto surrealista más simple consiste en bajar a la calle con el revólver en la mano y disparar al azar todo el tiempo que se pueda a la muchedumbre”. Cuando leí “El Maldicionero” pensé en Bretón y en su movimiento y sentí que la mayor fuerza poética de Azuela provenían de los manifiestos surrealistas dados a conocer en 1942 en la Universidad de Yale.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »