Salíamos de una clase de Español, allá por los años del bachillerato, Berta, una querida amiga de entonces, de siempre, me dijo: «¿Puedes creer que al oír la palabra gerundio, se me acalambra la cara?» Se refería a la dificultad que encerraba para nosotros el entender cuándo sí, y cuándo no, debíamos usarlo. En aquella oportunidad me reí muchísimo; pensé que no era para tanto, pero he de confesarte que ahora se me acalambra, no la cara, sino el cuerpo entero, cada vez que leo, o escucho, el empleo absolutamente disparatado de esa forma impersonal del verbo, que ocupa páginas y páginas de los libros de gramática.
Posts Tagged ‘función’
De nuevo el gerundio
Posted in Nuestra lengua española, tagged adverbio, circunstancia, condición, de, español, función, gerundio, gramática, modo, motivo, significado, simultaneidad on 13 noviembre, 2008| 1 Comment »
Gerundios
Posted in Nuestra lengua española, tagged acción, adjetivo, adverbio, español, función, gerundio, idioma, simultánea on 20 agosto, 2008| Leave a Comment »
El gerundio es una forma verbal no finita que cumple funciones de adverbio y, en algunas ocasiones de adjetivo. Nunca pierde su carácter verbal, razón por la que puede llevar complementos verbales. El gerundio tiene dos formas: a) simple, b) compuesta.
a) Forma simple: expresa acción durativa e imperfecta. Denota anterioridad inmediata o simultaneidad respecto del verbo principal.
Anterioridad inmediata: «Levantando la vista, lo vio». (Primero levantó la vista y después [de inmediato] lo vio).
Simultaneidad: «Juan vino corriendo». (La acción de venir se realiza corriendo; las dos acciones: venir y correr se realizan al mismo tiempo).