Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Fundación’

COLOMBIA CORONAVIRUS

Foto: ©Archivo Efe/Luis Eduardo Noriega

 

La expresión distanciamiento físico hace referencia a la mayor o menor lejanía entre las personas, que puede medirse en metros, mientras que distanciamiento social alude al grado de aislamiento de una persona o un colectivo en el seno de su sociedad.

En los medios de comunicación pueden verse frases como «Será obligatorio el distanciamiento social de dos metros, así como que todas las personas que accedan a las instalaciones lleven mascarilla», «Instan a respetar distanciamiento social en paradas de Metrovía» o «Un estudio aconseja aumentar el distanciamiento social al hacer deporte». (más…)

Read Full Post »

original

¿Me podrían explicar qué es la «inmunidad del rebaño»? Lo estoy viendo en las noticias sobre el coronavirus en el Reino Unido.

 

Inmunidad del rebaño es la traducción literal de la expresión inglesa herd immunity, que, en español, se denomina inmunidad de grupo grupalinmunidad colectiva, masiva de multitud. (más…)

Read Full Post »


teatro-la-caridad

Como tradicionalmente ocurre en esta fecha tan significativa, ayer fue la entrega del Premio Fundación de la Ciudad de Santa Clara 2009 en la Sala Marta Abreu, del teatro La Caridad, que abrirá hoy sus puertas de nuevo, luego de una reparación capital.

Premiados Concurso Fundación de la Ciudad de Santa Clara 2009

De izquierda a derecha: Pedro Llanes, Luis Machado, Aramís Pérez de Alejo y Néstor Núñez.

En la categoría de poesía: “Poemas nocturnos para L”, de Pedro Llanes Delgado, del cual el miembro del jurado Edel Morales expresó que se destacaba, entre los 22 poemarios que se presentaron, por su lenguaje.
Mi colega Luis Machado Ordext lo conquistó en el género ensayo con “Ballagas en sombras”. Margarita Mateo, del tribunal también, señaló su gran valor histórico, que es fruto de una investigación incesante que lleva a cabo este prestigioso intelectual cubano.

En cuento: “La Ciencia avanza pero yo no”, de Aramís Castañeda Pérez de Alejo, con su Jorge Ángel Pérez, integrante del jurado, lo calificó de una historia original que se distingue por la singularidad, desenfado y carga de humor.
Los anteriores premios fueron conseguidos por villaclareños. En cambio, en la literatura para niños tenemos a un ganador matancero: Néstor Núñez Gómez, con “Olivia la pamplinosa”, obra encargada de tratar temas actuales con un lenguaje propio y asequible para los lectores infantiles.
Los libros premiados se publicarán en 2010 por la Editorial Capiro.
También se presentaron los títulos que ganaron en la edición anterior:
Décima: Al revés de los contrarios, del avileño Hebert Toranzo Falcón.
Novela: Enamorarse de Ana, del cienfueguero Alejandro Cernuda Reyes.
Periodismo: Las armas y el oficio, del habanero Rafael Grillo Hernández.
Teatro: Del norte y del sur, del villaclareño Pedro Llanes Delgado.

Read Full Post »

Colombia le canta a su libertadAlberto Hinestroza me ha enviado este aviso, relacionado con el Primer Congreso Periodístico Bolivariano:

La Fundación Periodistas Bolivarianos de América, ha confirmado para el día 20 de mayo, en el Auditorio de Cajamag, a las 7:00 de la noche la presentación del tenor bolivariano Hugo Valbuena, considerado como el mayor tenor venezolano de los últimos tiempos, y miembro del capítulo de nuestra Fundación en esa hermana República, quien abrirá oficialmente el Primer Congreso Periodístico Bolivariano a realizarse en la ciudad que vio cerrar los ojos del Libertador: Santa Marta, durante los días 21, 22 y 23 de mayo.

El repertorio de esta gran tenor, incluye hermosas canciones de los países Américanos, con las cuales rendirá honor a los pueblos de Chuquisaca, Bolivia; La Paz, Quito, El Socorro, Cartagena, Cali, Bogotá, quienes fueron los primeros pueblos en levantar el grito libertario en nuestra América.

(más…)

Read Full Post »

Logo Fundación Periodistas Bolivarianos de América
Alberto Hinestroza, presidente de la Fundación Periodistas Bolivarianos de América, me envía la noticia:

La Fundación Periodistas Bolivarianos de América, con sede en la ciudad colombiana de Santa Marta, expresa sus condolencias los familiares, gobierno y pueblo argentino,  por la triste desaparición física del ilustre ex presidente argentino Doctor Raúl Alfonsín, a quien nuestra Fundación le había otorgado la distinción de «Miembro Honorario», en su visita realizada a nuestra ciudad en el año 2004.

El ilustre ex presidente Raúl Alfonsín fue un caballero de la democracia latinoamericana y gran seguidor del pensamiento y obra del Libertador Simón Bolívar, razón por la cual le otorgamos la distinción de «Miembro Honorario».

(más…)

Read Full Post »

TestamentoLa Fundación del Español Urgente recomienda que se evite el verbo testar con el significado de ‘someter algo a una prueba o control’ y se recurra para ello a otros verbos como controlar, probar o ensayar.

En español testar significa ‘hacer testamento’, y aunque el uso actual le ha añadido un nuevo significado relacionado con la voz inglesa test, es preferible no emplearlo así ya que se trata de un anglicismo innecesario, pues disponemos de otros verbos que pueden expresar esa misma idea en distintos contextos: examinar, controlar, analizar, probar, comprobar, experimentar, ensayar…

(más…)

Read Full Post »

BackstageEntre las recomendaciones que brinda la Fundación del Español Urgente, se encuentra la que advierte sobre el uso innecesario del término inglés backstage, que en español puede traducirse por entre bastidores.

Tanto en las informaciones relacionadas con la recién celebrada semana de la moda Cibeles, en Madrid, como en las referidas a conciertos de música, es habitual el empleo de ese término inglés que nada dice a muchos hispanohablantes, desconocedores de su significado.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »