Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘fútbol’

El Peleida Aquiles en la guerra de Troya

Hoy llamamos héroe al personaje abnegado que se sacrifica en pro de una causa, o a la persona ilustre que se distingue por sus hazañas y virtudes. Hay héroes también en los relatos de ficción, son los protagonistas de las narraciones, tanto en literatura, como en teatro o cine.

En la mitología grecorromana, eran  los hijos de un dios o de una diosa con un mortal, como Eneas, hijo del príncipe Anquises y de Venus Afrodita; o Aquiles, que era hijo de Peleo y de nereida Tetis. La palabra nos llegó desde el latín heros, -ōis, y este del griego. ἥρως (heros); la forma femenina se originó en el griego ἡρωΐνη (heroïne).

En la épica de Homero, los héroes se destacaban por sus luchas entre ellos y con los mortales; el héroe era un personaje ideal que reunía las dos grandes virtudes o άρετάς (aretás): 1) la άρετή (areté) espiritual (serenidad, coraje y generosidad) y 2) la areté corporal (salud, fuerza y belleza).

Más tarde, la palabra se adoptó para calificar al guerrero intrépido, capaz de grandes hazañas y finalmente para denominar al protagonista de obras de ficción.

Hoy en día las cosas han cambiado. Los héroes del siglo XXI son más bien los jugadores de fútbol —seguidos por miles de personas en los estadios y por millones en la televisión—, los actores y actrices de cine, y algunos líderes políticos. O los superhéroes, personajes de ficción de poderes sobrenaturales, divulgados por las tiras cómicas y la televisión.

De La palabra del día, por Ricardo Soca

Read Full Post »

supercopa_efespthirteen152984

Foto: ©Archivo EFE/Kiko Huesca

 

Supercopa, escrita en una sola palabra, con mayúscula y sin tilde, es la grafía adecuada del nombre propio de determinados torneos de fútbol y de otros deportes.

Sin embargo, en los medios es frecuente encontrar ejemplos como «La Súpercopa de España se celebrará en Yeda, Arabia Saudí», «La Super Copa reunió a ocho equipos de LVP Argentina» o «Vinimos a prepararnos para la Súper Copa». (más…)

Read Full Post »

Liga_de_naciones.jpg

Foto: ©Archivo Efe/Neil Hall

La forma española Liga de Naciones de la UEFA es preferible a la inglesa UEFA Nations League.

En las noticias sobre esta nueva competición europea de fútbol es habitual encontrar frases como «La selección de Croacia será el próximo examen de España en esta UEFA Nations League», «Francia ejerce de campeona ante Holanda en la Nations League» o «¿Qué es la Nations League?». (más…)

Read Full Post »

futsal

Foto: © Archivo EFE/Luis Forra

El sustantivo futsal, acortamiento de fútbol sala, se escribe sin tilde en la u.

En los medios de comunicación pueden verse frases como «Hoy toca fútsal: expectación, intriga y emoción», «Ricardinho es el mejor jugador de fútsal del mundo» o «Amandinha, la mejor del fútsal mundial». (más…)

Read Full Post »

pretemporada-claves

Foto: ©Archivo Efe/Juan Carlos Hidalgo

Con motivo de los entrenamientos y partidos de preparación de los equipos de fútbol para afrontar las competiciones y torneos regulares de diversos países, se ofrecen las siguientes claves de redacción:

1. Pretemporada, en una sola palabra y sin guion intermedio

El sustantivo pretemporada se escribe con el prefijo pre- unido al sustantivo temporada, por lo que se desaconsejan las grafías pre temporada pre-temporada. (más…)

Read Full Post »

CopaOro

Foto: Wikipedia/Paul Lowry (CC By 2.0)

Con motivo de la celebración de la Copa Oro 2017, que se disputa del 7 al 26 de julio en Estados Unidos, se ofrece una serie de claves de redacción:

1. Ciudades sedes, mejor que ciudades sede

El plural recomendado de ciudad sede es ciudades sedes, aunque también es válida la aposición en singular ciudades sede. (más…)

Read Full Post »

futbol-Rio-2016.jpg

Con motivo del inicio de la competición de fútbol correspondiente a los Juegos Olímpicos de Río 2016, se recuerdan algunas claves para evitar el empleo inapropiado de expresiones o términos españoles y el abuso de extranjerismos en las informaciones sobre acontecimientos futbolísticos.

1. Fútbol y futbol, acentuaciones válidas

Las formas futbol, usada en México y Centroamérica, y fútbol, extendida en el resto de América y en España, son adaptaciones válidas del anglicismo football.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »