Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘García’

Pintura de Guillaume Seignac
Pintura de Guillaume Seignac.

Verte desnuda es recordar la Tierra.
La Tierra lisa, limpia de caballos.
La Tierra sin un junco, forma pura
cerrada al porvenir: confín de plata.

Verte desnuda es comprender el ansia
de la lluvia que busca débil talle
o la fiebre del mar de inmenso rostro
sin encontrar la luz de su mejilla.

(más…)

Read Full Post »

Eduardo García antes de morir escribió con sangre: Fidel.Durante los bombardeos del 15 de abril de 1961 a nuestra patria, cayó el cienfueguero Eduardo García, quien junto a otros jóvenes protegía el aeropuerto que estaba en el antiguo campamento de Columbia, hoy Ciudad Libertad. Antes de morir escribió con sangre: Fidel. Nicolás Guillén, nuestro Poeta Nacional, conmovido por esta acción se unió a la admiración del pueblo de Cuba en su poema La sangre numerosa:

Facsímil del poema La sangre numerosa, de Nicolás Guillén

Cuando con sangre escribe
Fidel este soldado que por la Patria muere,
no digáis miserere:
esa sangre es el símbolo de la Patria que vive.

Cuando su voz en pena,
lengua para expresarse parece que no halla,
no digáis que se calla,
pues en la pura lengua de la Patria resuena.

Cuando su cuerpo baja
exánime a la tierra que lo cubre ambiciosa,
no digáis que reposa,
pues por la Patria en pie resplandece y trabaja.

Ya nadie habrá que pueda
parar su corazón unido y repartido.
No digáis que se ha ido:
su sangre numerosa junto a la Patria queda.

Read Full Post »

Alicia AlonsoLa prima ballerina absoluta Alicia Alonso, directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), ha recreado un poema del Romancero gitano, del poeta español Federico García Lorca: “Preciosa y el aire”, coreografía que se estrenará en el XXI Festival La Huella de España, que se celebrará del 31 de mayo al 7 de junio próximos.
La música es inédita, del compositor granadino Ángel Barrios, quien fue amigo de García Lorca y de Manuel Falla. Por su parte, la escenografía y el vestuario corren a cargo de Frank Álvarez, artista plástico cubano.
“Preciosa y el aire” ha interesado también a coreógrafos y bailaores flamencos, entre los que está Cristina Hoyos, quien la ha incluido en su compañía.
La escuela cubana de ballet se ha nutrido del baile español, y según Alicia Alonso, su trabajo se va a acercar al ambiente de las obras de Lorca y a los aires de la danza española, por supuesto, desde el lenguaje del ballet.

Read Full Post »

Blanca VarelaRecibió el Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo en 2001, entre otros galardones.

Lima, 12 de marzo. La poeta peruana Blanca Varela falleció este jueves a los 82 años de edad, de causas naturales, se informó en esta ciudad.
Varela (Lima, 1926) obtuvo entre otros galardones el Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo en 2001; en 2006 se convirtió en la primera mujer en ganar el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca y en 2007 obtuvo el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
Considerada una de las voces más relevantes de la poesía latinoamericana y peruana, llevaba varios años alejada de la vida pública y tanto su funeral como su entierro se realizarán en una ceremonia privada, de acuerdo con la agencia Afp.

(más…)

Read Full Post »

II Clásico Mundial de Béisbol, 2009Con un súper nocao 16-1 México reivindicó el revés ante Australia y discutirá con Cuba, ambos clasificados, el lugar de honor del grupo B. Para el choque de esta noche a partir de las 19:00 horas (21:00 en Cuba), los mentores Vinicio Castilla e Higinio Vélez anunciaron al zurdo Oliver Pérez y al derecho Yunieski Maya, respectivamente.

Ciudad de México. (12 mar).- MÉXICO salió dispuesto a cobrar la afrenta ante Australia y cumplió el cometido: 16-1, primer súper nocao del actual Clásico, obteniendo el derecho a discutir el lugar de honor con Cuba, este jueves, en el Foro Sol, en condiciones de clasificados para la próxima parada en el Petco Park, de San Diego.

Después de recibir dos escones a manos del diestro David Welch, los mexicanos sacaron a relucir su artillería animando las repletas gradas con las primeras cuatro, que desde ese momento comenzaron a gravitar sobre el resultado del crucial partido, por la permanencia en la justa.

(más…)

Read Full Post »

Gabriel García Márquez
Este 6 de marzo Gabriel García Márquez, el Gabo, cumplirá 83 años. Nació en Aracataca, Colombia, en 1928.

De las novelas más conocidas de este fabulador inagotable y uno de los renovadores de la literatura americana, he tenido el gusto de leer y disfrutar La hojarasca, La mala hora, El coronel no tiene quien le escriba, El otoño del patriarca, Crónica de una muerte anunciada, Del amor y otros demonios, El general en su laberinto, Memoria de mis putas tristes, Vivir para contarla, y, por supuesto, Cien años de soledad, una de las deslumbrantes y hermosas y el libro que cambió el mundo en dos instantes, y El amor en tiempos del cólera, la semblanza de dos amantes y una exploración enternecedora y transparente de las complicaciones del sentimiento amoroso. También, los cuentos de Ojos de perro azul, Los funerales de Mamá Grande, y La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada, en los que demuestra y despliegue imaginativo.

(más…)

Read Full Post »

Guitarras
Importantes agrupaciones y solistas del país se darán cita en Santa Clara y Remedios para celebrar, entre el 4 y el 8 de marzo, la decimotercera edición del Festival Nacional de Música de Concierto A Tempo con Caturla.

Dedicado al iniciador de la corriente nacionalista en la historia musical —Alejandro García Caturla— el encuentro posibilitará la expresión sinfónica de los ritmos afrocubanos, interpretados por Maikel Cuarteto, el trío Raptus, el cuarteto de clarinetistas Ébanos de La Habana; Trovarroco y la Orquesta de Guitarras de Villa Clara.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »