Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘González’

 Sara González

La popular trovadora cubana Sara González, fundadora del movimiento de la Nueva Trova e integrante del Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC, estará en el teatro La Caridad, de Santa Clara, el 12 de septiembre, como parte de su tercera gira nacional, en homenaje a los 50 años de la Casa de las Américas y que también incluye a Camagüey y Cienfuegos.
Momento propicio para presentar el volumen 2 del CD Cantos de Mujer, de Bis Music y recopilación de temas de autoras cubanas de diferentes generaciones: María Teresa Vera, Celina González, Margarita Lecuona, Grecia Domenech, Julia Mendoza, Ela O’Farrill, Radeúnda Lima, María A. Gómez, Beatriz Márquez, Yamira Díaz; así como Marta Campos y Heidi Igualada, quienes la acompañarán. También lo hará el grupo que lidera el maestro Pucho López.

Fuentes: CMHW y Juventud Rebelde

Read Full Post »

Regino Eladio Boti l jurado del Concurso de Arte y Literatura Regino Eladio Boti que finalizó este jueves en Guantánamo, otorgó por vez primera una beca de crítica literaria que favoreció al camagüeyano Leonel Valdivia Aguiar por su obra “La permanencia del viajero” un acercamiento a la poética de Raúl Hernández Novas.
En el género de poesía el lauro fue para el volumen “El sol sale detrás del cementerio” de Ramón Orestes González de Holguín, en narrativa se reconoció al habanero Ernesto Pérez Castillo por “El Ruido de las largas distancias” y en literatura infantil José Antonio Linares de Pinar del Rio obtuvo premio por “La novela de María de Adela”.
Cada año la Asociación Hermanos Saíz estimula la labor creadora de jóvenes menores de 35 años, en esta edición favoreció al poeta holguinero Luis Yuseff Reyes en literatura y en Artes Plásticas a la guantanamera Oricel Bazán Guerra.

(más…)

Read Full Post »

Isaily Pérez González, elegida recientemente presidenta de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Villa Clara.

Isaily fue elegida recientemente presidenta de la
Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Villa Clara.

Dime tú qué amor ya muerto ha tenido luz así:
estamos en una foto
en un balcón
en mitad de un palacio
y detrás se haya el mar, discretamente.
Por supuesto que el mar nos alentaba
el mar mudándolo todo en cosas aún más bellas.
En mitad de la tarde
por no llorar delante de terceros
volví el rostro.
Habíamos vivido juntas cuatro años
y fue la separación
cuando llegaba al vestíbulo de la realidad
–pero solo hasta ahí–.

(más…)

Read Full Post »

Cienfuegos

Cienfuegos, la ciudad que me vio nacer, cumplirá 190 años. También fue cuna de mis abuelos, mis padres, mis hermanas, mis primos, en fin, casi de toda mi familia. Por eso está aquí, en VerbiClara, porque no podía dejar de nombrarla en este aniversario.

Cienfuegos: el origen de un nombre. Por Alejandro García Rodríguez

Cienfuegos, la Linda Ciudad del Mar o la Perla del Sur como también se le conoce, fue fundada el 22 de abril de 1819 por Don Luis Juan Lorenzo De Clouet y Piettre, coronel de los reales ejércitos españoles con 36 colonos de origen francés y algunos españoles y criollos que se le incorporaron en La Habana.
Pero en realidad lo fundado por De Clouet no fue una ciudad, ni una villa, sino una colonia a la cual se le dio por nombre Fernandina de Jagua, Fernandina en honor de Fernando VII, rey de España por aquel entonces y Jagua por ser este el nombre que le daban los nativos a lo que pudo ser el cacicazgo de Jagua.
¿Por qué entonces el nombre de Cienfuegos que ha llegado hasta nuestros días?

(más…)

Read Full Post »

Abogado Roberto González, hermano de RenéEl abogado Roberto González, hermano de René, uno de los Cinco, explica a JR que el amicus curiae* da la posibilidad a instituciones jurídicas o políticas de participar en ese arbitrario proceso
La injusticia y los intencionales deslices jurídicos en un proceso diseñado desde el primer momento para condenar a cinco hombres por delitos que no cometieron, ya no es la mancha escondida de la enferma justicia norteamericana, con la complicidad de las grandes transnacionales mediáticas.
Libertad para los Cinco cubanos antiterroristasMuchas conciencias honestas del mundo, entre ellas, diez Premios Nobel, centenares de parlamentarios, colegios de juristas —norteamericanos y de otros países— y organizaciones de defensa de los derechos humanos, presentaron el pasado 6 de marzo a la Corte Suprema de Estados Unidos, 12 amicus curiae, pidiéndoles la revisión del caso de René González, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino, injustamente presos en cárceles federales de ese país.

(más…)

Read Full Post »

Hace unos meses le dediqué un espacio a Erick Figueredo González, este gran deportista de Santa Clara, al que conocí en el gimnasio del hospital militar docente clínico-quirúrgico Comandante Manuel Fajardo Rivero, de Villa Clara. Obtuvo medalla de bronce en los Juegos Parapanamericanos de 2007 en el lanzamiento de la bala; representaba a la ACLIFIM (Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores). Y ahora es noticia de nuevo, ¡pero por partida triple!, porque ganó oro en el lanzamiento de la jabalina, el disco y la bala. ¡Qué orgullo para los que lo conocemos y para los santaclareños todos! ¡Felicidades, Erick! ¡Estoy segura de que ganarás muchas medallas más, eres de los que no se dejan vencer, perteneces a la estirpe de los campeones!
Granma y Vanguardia nos dieron el notición, y no me puedo quedar detrás, aquí publico lo que apareció en esos sitios web:

Erick Figueredo González

Erick Figueredo, de Santa Clara, logró su mejor marca personal en la jabalina (28 metro y 30 centímetros) durante la jornada final del atletismo de la Paralimpiada Nacional.

SANTIAGO DE CUBA.– Un lanzamiento de 28 metros y 30 centímetros en la jabalina, su mejor marca personal, le dio al villaclareño Erick Figueredo su tercera presea de oro en el estadio Pepe del Cabo de aquí, donde también ganó en la bala, con 8.77 metros, y en el disco, 26.40, en la conclusión de este deporte correspondiente a la Paralimpiada Nacional.
Sobre su participación dorada en el evento, Erick, de 32 años, comentó: «Mis registros se deben a un cambio en la silla de lanzar, que me permite hacer movimientos más rápidos, además de haber bajado 42 libras en los últimos meses».
Xiomara Rivero, entrenadora del área de lanzamiento de la selección antillana, señaló que, «si lo mantenemos en este peso corporal insistiríamos en cambiarlo de la F-55 para la F-53, que es su clasificación por naturaleza, porque fue su corpulencia, y no el nivel de su discapacidad, la que influyó sobre esos clasificadores en Beijing», subrayó.

(más…)

Read Full Post »

El derecho Hisashi Iwakura mantuvo el dominio sobre la selección de Cuba y Japón consiguió el segundo boleto del grupo Uno.
Leslie Anderson sorprende a un jugador robando. (Foto: José L. Anaya)
Leslie Anderson sorprende a un jugador robando. (Foto: José L. Anaya)

San Diego. (18 mar). — CON OTROS nueve escones Japón impidió que Cuba llegara a las semifinales del II Clásico Mundial de Béisbol, al derrotarle 5×0 en el Petco Park de esta ciudad.

Ahora fueron el derecho ganador Hisashi Iwakuma, durante seis capítulos, y el zurdo salvador Toshiya Sugiuchi, quien retiró a nueve por su orden, los que extendieron a 18 las entradas en blanco transitadas por los cubanos a manos del pitcheo japonés.

Este jueves, a las 20:00 horas, nipones y surcoreanos definirán quién llega vestido de líder a Los Ángeles.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »