Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Guantánamo’

cono

CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.

Fecha: 10 de julio de 2013. Hora: 12:01 PM.

… Chantal se desplaza al oeste…

Las provincias desde Guantánamo hasta Camagüey deben prestar atención a la evolución y futura trayectoria de Chantal, debido a las lluvias y los vientos de fuerza de tormenta tropical que pueden afectar a estas provincias desde la madrugada del jueves, principalmente en Guantánamo, Santiago de Cuba y Granma. (más…)

Read Full Post »

Sandy atravesó la zona oriental y a su paso dejó mucho destrozo y dolor:

SANTIAGO DE CUBA:

(más…)

Read Full Post »

Por Miguel Lozano*

En el contexto de la revalorización de los aportes indígenas a la nacionalidad cubana, en auge durante los últimos años, resalta hoy la importancia del Gran Cemí, el mayor petroglifo vinculado a la población precolombina de la isla del cual se tiene conocimiento. La pieza, originalmente ubicada en la cueva de Patana en la oriental provincia de Guantánamo, pudo haber sido elemento clave en un centro ceremonial que para algunos expertos fue especie de observatorio astronómico donde los taínos determinaban los períodos de lluvia y seca. (más…)

Read Full Post »

Villa Clara debutó con triunfo de 10-2 frente a Guantánamo en la LI Serie Nacional de Béisbol.

Villa Clara comenzó nerviosa en el debut de la LI Serie Nacional de Béisbol, parecía que nuevamente los fantasmas de temporadas anteriores —la apatía y la escasez de ofensiva a la hora buena— volvían a pasear por el estadio Augusto César Sandino, de Santa Clara, la ciudad naranja.

Al menos en las dos primeras entradas, las cosas insistían en repetirse. Mas, definitivamente, algo ha cambiado.

Los Indios del Guaso, con una toletería de las más fuertes en el país, estrenaron el pizarrón con dos carreras, impulsadas por Dainer Moreira y Yoilan Cerce, respectivamente. El abridor naranja, el zurdo Misael Siverio, colgaba de un hilo, pero fiel a la filosofía que predica el manager debutante Ramón Moré, lo mantuvo en el box. El placeteño se creció. (más…)

Read Full Post »

Cárcel de Guantánamo, Cuba
Cárcel de Guantánamo.

Estados Unidos cometió abusos contra presos en Guantánamo, confirman 759 informes secretos filtrados por Wikileaks, los cuales revelan que 60 por ciento de reos fueron llevados a esa prisión, ubicada en Cuba, sin tener ningún vínculo con la yihad (guerra santa).

Los archivos, de febrero de 2002 a enero de 2009, fueron revelados de manera simultánea por varios medios estadounidenses y europeos, entre ellos The New York Times, The Washington Post, la Radio Pública Nacional, The Guardian, The Daily Telegraph, El País, Le Monde, Der Spiegel y La Repubblica.

El gobierno de Estados Unidos deploró la divulgación y reconoció que los reportes fueron escritos con información de 2002 y 2009.

Los casos de la mayoría de los prisioneros -758 de 779- son descritos en detalle en memorandos que la Fuerza de Tarea Conjunta en la bahía de Guantánamo envió al Comando Sur de Estados Unidos en Miami, Florida.

Los documentos registran lo que los detenidos llevaban en sus bolsillos y hasta su estado de salud. Asimismo, la serie de interrogatorios a que fueron sometidos, las infracciones en la cárcel y los comentarios realizados entre ellos durante años de reclusión en la prisión creada por George W. Bush en enero de 2002 y que su sucesor, Barack Obama, prometió cerrar, lo que no ha hecho hasta el momento.
DETENIDO DE ALTO VALOR

Según Wikileaks, Abu Zubaydah, supuesto detenido de «alto valor» secuestrado en Pakistán en marzo de 2002, quien pasó cuatro años y medio en prisiones secretas de la CIA, incluidas de Tailandia y Polonia, fue sometido en 83 ocasiones a la técnica de tortura conocida como waterboarding (submarino), forma controlada de asfixia por ahogamiento, mientras se encontraba bajo custodia de la CIA, en agosto de 2002.

(más…)

Read Full Post »

Anoche en el noticiero quedé aterrorizada con la noticia del sismo de 7,3 grados en la escala de Richter que azotó a la hermana isla de Haití. Sentí gran opresión en el corazón porque además de los materiales que se ven por TV, tengo una amiga doctora, Bárbara Iriarte, que estuvo allí por dos años y sus vivencias son tan desgarradoras en cuanto a cómo viven los haitianos, la pobreza, falta de electricidad. Recuerdo que una vez me comentó por correo, después de un accidente múltiple que ocurrió en Gonaives: «No sé qué sería de ellos sin nosotros aquí». Y eso no lo he olvidado nunca.

Cuando escuché la cantidad de edificios derrumbados o hundidos, me espanté, creo que esa es la palabra precisa, que me desvelé. Cuántos muertos, cuántos niños muertos o huérfanos habrá. Miles. El epicentro del devastador terremoto se localizó a 15 km al suroeste de Puerto Príncipe, con una profundidad de 10 km.

sismo-en-haiti.jpg

Infografía de AP

Aplaudo al cuerpo de rescate venezolano y a la Fuerza de Tareas Humanitarias Simón Bolívar que ayudará en la búsqueda de personas, así como el envío por parte de su gobierno de alimentos y medicinas para los damnificados. También se han pronunciado en ayudar: Nicaragua, República Dominicana, México, Panamá, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, la ONU. Por supuesto, Cuba no se quedará detrás. Ya allí existe una brigada de médicos que presta servicios y de seguro se enviarán más, así como cualquier otro tipo de ayuda material.

Temo por los cubanos que viven cercanos, sobre todo los de Baracoa, y el Oriente de nuestro país, pero sé que se ha tomado las medidas pertinentes. Por ese lado debemos estar tranquilos, Cuba cuenta con un sistema de Defensa Civil extraordinario y capaz.

Trabajadores publicó esta nota de la Defensa Civil:

Nota informativa de la Defensa Civil de Cuba

El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba emitió hoy una nota en la que refiere que a las 16:53 horas se produjo un sismo de 7 grados de magnitud con epicentro en los 18,45 grados latitud Norte y 72,45 longitud Oeste, en la localidad de Carrefour, a 15 kilómetros de puerto Príncipe, la capital de Haití, con una réplica a las 17:00 horas de magnitud 5,9.
Estos movimientos sísmicos fueron perceptibles en varios puntos de la región suroriental de nuestro país y activaron el sistema de alerta por tsunami del Caribe con amenazas para Cuba, Bahamas y República Dominicana, reportado por la cadena televisiva CNN.
Se alertó sobre esta amenaza a las autoridades de las provincias de Guantánamo y Santiago de Cuba. Hasta el momento no se reporta sobreelevación del mar en ningún punto costero de estos territorios.
Se continúa recopilando información sobre las afectaciones producidas por el sismo en Haití y se mantiene la vigilancia sobre posibles réplicas y el nivel del mar en las provincias orientales, concluye la nota de la DC.

Read Full Post »

Por Carlos Vidales

He visto el debate de UNASUR y me quedan algunas preguntas sin responder.

1- Dijo el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, refiriéndose al acuerdo firmado con los gringos: «El artículo 3 establece que las bases no se pueden usar para asuntos internos de otros Estados».

Excelente, muy bonito. Pero ocurre que el acuerdo oficial firmado en febrero de 1903 entre el presidente Theodore Roosevelt, de EE.UU., y el lacayo incalificable de Tomás Estrada Palma, Presidente de Cuba, para cederle a los gringos la bahía de Guantánamo, dice en su artículo 2: «The grant of the foregoing Article shall include the right to use and occupy the waters adjacent to said areas of land and water, and to improve and deepen the entrances thereto and the anchorages therein, and generally to do any and all things necessary to fit the premises for use as coaling or naval stations only, and for no other purpose.»

Mis preguntas: ¿Se ha cumplido esto, se ha respetado esto? ¿Cómo se puede creer a los gringos, quienes a la vista de todo el mundo no han tenido reparos en violar su propia palabra y han usado Guantánamo como base para provocaciones interminables contra Cuba y, últimamente, como campo de concentración y centro de torturas, en abierta violación de sus propios compromisos y de todas las normas internacionales sobre respeto a los Derechos Humanos? ¿Por qué van a cumplirle la palabra a Colombia, cuando no se la han cumplido a Cuba y han mostrado su incumplimiento con cinismo, desprecio por la opinión pública mundial y alevosía?

2- El «acuerdo» entre Teddy Roosevelt y el lacayo incalificable de Estrada Palma dice en su artículo 1: «The Republic of Cuba hereby leases to the United States, for the time required for the purposes of coaling and naval stations….»

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »