Los invasores germánicos, que llegaron a la península ibérica algunas décadas antes de la caída del último emperador romano, fueron rápidamente asimilados por la provincia iberorromana, por lo que en pocas décadas perdieron su lengua originaria y asumieron el latín hispánico, así como las costumbres y religión de los vencidos. Sin embargo, algunas palabras germánicas, principalmente referentes a las armas y a la guerra se incorporaron al lenguaje local y al de otras provincias de la Romania: una de ellas fue guerra, definida hoy por la Academia Española como ‘desavenencia y rompimiento de la paz entre dos o más naciones’, ‘lucha armada entre dos o más naciones o entre bandos de una misma nación y ‘lucha o combate, incluso en el terreno moral’. (más…)
Posts Tagged ‘guerra’
ORIGEN DE LA PALABRA GUERRA
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged guerra, Guerrilla, La palabra del día, Ricardo Soca, werra on 25 abril, 2020| Leave a Comment »
LA GUERRA. POEMA DE JAIME SVART*
Posted in Cultura, Poesía, tagged guerra, Jaime Svart, La guerra, paz, poema on 11 julio, 2016| 1 Comment »
Una despedida…
¿un separarse para siempre?
ir lejos… muy lejos de tu tierra
dejar la patria en medio de la destrucción y los bombardeos asesinos…
¡es la guerra!… ¡ES LA GUERRA! (más…)
LA BANDERA COMO DISFRAZ. EDUARDO GALEANO*
Posted in Históricas, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, tagged dictadura argentina, Eduardo Galeano, guerra, imperio británico, islas Malvinas, Los hijos de los días, Marcelo Saratella on 14 junio, 2013| Leave a Comment »
Junio 14
En el día de hoy de 1982, la dictadura argentina perdió la guerra. Mansamente se rindieron, sin que se hicieran ni un tajito al afeitarse, los generales que habían jurado dar la vida por la recuperación de las islas Malvinas, usurpadas por el imperio británico. (más…)
LA EXPLICACIÓN DEL MISTERIO. EDUARDO GALEANO*
Posted in Cultura, Históricas, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, tagged Afganistán, Eduardo Galeano, guerra, Los hijos de los días, Marcelo Saratella, Pentágono, talibanes on 12 junio, 2013| Leave a Comment »
Junio 12
En el año 2010, la guerra contra Afganistán confesó su porqué: el Pentágono reveló que en ese país había yacimientos que valían más de un millón de millones de dólares.
Esos yacimientos no contenían talibanes. (más…)
FUE. EDUARDO GALEANO*
Posted in Históricas, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, tagged 1870, cerro Corá, Eduardo Galeano, Elisa Lynch, guerra, Los hijos de los días, Marcelo Saratella, Paraguay, Solano López on 1 marzo, 2013| 2 Comments »
Marzo 1
Elisa Lynch estaba cavando la tumba con las uñas.
Los soldados vencedores, atónitos, la dejaban hacer.
Los zarpazos de esta mujer alzaban nubes de polvo rojo y sacudían la rojiza melena que le llovía sobre la cara. (más…)
PADRE CIVILIZADOR. EDUARDO GALEANO*
Posted in Cultura, Históricas, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, tagged América, Australia, Eduardo Galeano, guerra, Los hijos de los días, Marcelo Saratella, negros, pieles rojas, Raza, Winston Churchill on 24 enero, 2013| Leave a Comment »
Enero 24
En 1965, murió Winston Churchill.
En 1919, cuando presidía el British Air Council, había ofrecido una de sus frecuentes lecciones del arte de la guerra:
No consigo entender tantos remilgos sobre el uso del gas. Yo estoy muy a favor del uso de gas venenoso contra las tribus incivilizadas. Eso tendría un buen efecto moral y difundiría un perdurable terror. (más…)
COMBATA LA POBREZA: MAQUILLE LOS NÚMEROS. EDUARDO GALEANO*
Posted in Cultura, Históricas, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, tagged Banco Mundial, Eduardo Galeano, Fondo Monetario Internacional, guerra, Internacional Comparison Program, Los hijos de los días, Marcelo Saratella, NACIONES UNIDAS, pobreza on 16 diciembre, 2012| Leave a Comment »
Diciembre
16
Durante unos cuantos años, los grandes medios de desinformación celebraron, con clarines y tambores, las victorias en la guerra contra la pobreza. Año tras año, la pobreza se batía en retirada. (más…)