Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Guerrero’

estudiantes-de-medicina-580x405

Últimos momentos de los estudiantes de 1871, óleo sobre lienzo del sagüero Manuel Mesa Cubillo.

sello

Varias obras de la pinacoteca del Museo de la Ciudad de La Habana ilustran estampillas postales cubanas, entre ellas, el cuadro del villaclareño Manuel Mesa Cubillo (Sagua la Grande), de la serie conmemorativa emitida en 1971 por el centenario del fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina.

El ejército contra los estudiantes no es noticia. En estos momentos una triste noticia conmueve al mundo, la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en Iguala, estado de Guerrero, México.

Read Full Post »

Río Bélico. Así se ve normalmente este río que pasa por la esquina de mi casa. Triste destiuno el de este río que fue nombrado así por Plá cido por la impetuosidad de sus aguas. Foto: Daniela Hernández

Río Bélico. Así se ve normalmente cuando pasa por la esquina de mi casa. Triste destino el de este río que fue nombrado así por Plácido por la impetuosidad de sus aguas. Foto: Daniela Hernández

El Cubanicay y el Bélico los dos riachuelos de nuestra ciudad poseen una rica y poética historia que demuestra el no haber sido siempre lo que hoy observamos con consternación. Dos moribundos que se nutren de las aguas albañales de la ciudad.

Cuando los fundadores de Santa Clara determinaron el sitio donde estaría emplazada, lo hicieron entre dos pequeños ríos a los que nombraron respectivamente: Río Del Monte (porque hacía su curso por entre el bosque) y Río De La Sabana (situado hacia la parte occidental). (más…)

Read Full Post »

Estos versos cumplen 10 años. El 18 de julio de 1999 los escribió Antonio Guerrero, uno de los Cinco antiterroristas cubanos prisioneros injustamente en los Estados Unidos.

Agarrados de la mano

El mundo de tu mano

Cuando del brazo leas mis poemas
de una noche callada y encendida,
blanca y frágil, la frase nunca oída
ira cambiando todos tus esquemas.

La esencia es fuego y frío, no le temas.
todo se aprende con tiempo y medida:
los inviernos de cada despedida,
los veranos de amor con que te quemas.

Yo escribo, echo de menos la ventana
que nos hizo de puerta hacia la luna
y nos traía el sol en la mañana.

Nada en este pesar ha sido en vano.
Tú sigues siendo luz como ninguna,
yo sigo viendo el mundo de tu mano.

The world of your hand

When you read my poems
on the arms of a silent ignite night,
the white and fragile phrase, never heard ,
will alter all your schemes.

The essence is fire and cold. Do not be afraid.
All is learned with time and measure:
the winters of each farewell,
the summers of love that burn you.

I write, missing the window which
Made for us a door to the moon
And brought us the sun in the morning.

Nothing of this sorrow has been in vain.
You continue to be light, as none other,
I continue to see the world of your hand.

18 de Julio de 1999

Tomados de su libro Desde mi altura.

Otros poemas publicados:

Madre mía/My mother

Fiel/faithful

Un lugar tranquilo

Regresaré

La firmeza de tu suelo/The firmess of your fround

Read Full Post »

Paulo Coelho
Soy una entusiasta admiradora del escritor brasileño Paulo Coelho. El primer libro que leí fue El alquimista; me fascinó. Luego, pude leer Manuel del guerrero de la luz, Once minutos y Verónika decide morir. Sé que me faltan muchos más, pero ha sido lo suficiente para valorar en la justa medida a uno de los grandes de las letras, no por gusto es uno de los más conocidos y vendidos en el mundo. Esta noticia de que se unió a la firma Mango con el fin de recaudar dinero para continuar ayudando a niños que necesitan ayuda, lo hace más humano. La información más detallada sigue en:

Frases de Paulo Coehlo se convierten en camisetas solidarias

El escritor brasileño lanza una campaña junto a Mango para ayudar a los niños de las favelas de su país.

Paulo Coelho se ha unido a la firma de moda Mango para crear una colección de camisetas ilustradas con frases suyas que se pondrán a la venta desde este mes en 68 países a fin de recaudar dinero para la organización benéfica que lleva su nombre.
El Instituto Paulo Coelho, una institución sin ánimo de lucro cuya financiación proviene exclusivamente de los derechos de autor del escritor, comenzó su andadura en 1996 con el objetivo «de hacer alguna cosa por la humanidad», ha explicado el autor.
«Yo sabía que era imposible cambiar mi país, Brasil. Era imposible cambiar mi Estado y mi barrio, pero pensé que a lo mejor podría cambiar mi calle», al final de la cual hay una favela, ha añadido el autor de El alquimista.

(más…)

Read Full Post »

Abogado Roberto González, hermano de RenéEl abogado Roberto González, hermano de René, uno de los Cinco, explica a JR que el amicus curiae* da la posibilidad a instituciones jurídicas o políticas de participar en ese arbitrario proceso
La injusticia y los intencionales deslices jurídicos en un proceso diseñado desde el primer momento para condenar a cinco hombres por delitos que no cometieron, ya no es la mancha escondida de la enferma justicia norteamericana, con la complicidad de las grandes transnacionales mediáticas.
Libertad para los Cinco cubanos antiterroristasMuchas conciencias honestas del mundo, entre ellas, diez Premios Nobel, centenares de parlamentarios, colegios de juristas —norteamericanos y de otros países— y organizaciones de defensa de los derechos humanos, presentaron el pasado 6 de marzo a la Corte Suprema de Estados Unidos, 12 amicus curiae, pidiéndoles la revisión del caso de René González, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino, injustamente presos en cárceles federales de ese país.

(más…)

Read Full Post »

«Estamos en un momento decisivo; esperamos que la verdad acabe de fluir y se haga justicia. Es lo único que pedimos», manifestó Mirtha Rodríguez Pérez, madre de Antonio Guerrero -Héroe de la República de Cuba, y uno de los Cinco antiterroristas cubanos presos en cárceles de los Estados Unidos-, en la apertura de la exposición Un puente de solidaridad, en la Galería Provincial de Arte de la ciudad de Santa Clara.

Mirtha observa a Mirtha

Mirtha observa a Mirtha.

La muestra se compone por 37 instantáneas de personalidades, familiares y amigos solidarios de los Cinco hechas por el fotógrafo norteamericano Bill Hackwell, activista por la liberación de los Cinco en su país, e igual número de dibujos de Tony Guerrero, basados en esas mismas fotos.

(más…)

Read Full Post »

Jose Martí y bandera cubana

José Martí nació el 28 de enero de 1853. En esta fecha tan señalada quiero, con este trabajo de Ricardo Castrorrivas,
honrar al Maestro y a los Cinco Héroes prisioneros del Imperio:

Con respeto y cariño para Los Cinco Héroes de la República de Cuba:
René González Sehwerert
Gerardo Hernández Nordelo
Ramón Labañino Salazar
Fernando González Llort
Antonio Guerrero Rodríguez

«Dolor infinito debía ser el único nombre de estas páginas. Dolor infinito porque
el dolor del presidio es el más rudo, el más devastador de los dolores, el que
mata la inteligencia, y seca el alma, y deja en ella huellas que no se borrarán
jamás. (….)

¿Qué es aquello?
Nada.
Ser apaleado, ser pisoteado, ser abofeteado.
Volver ciego, cojo, magullado, herido, al son del palo y la blasfemia, del golpe y
del escarnio.
¿Qué es esto?
Nada también.
¡Horrorosa, terrible, desgarradora nada!
¡Oh, y qué espantoso debe ser el remordimiento de una nada criminal!

Los ojos atónitos lo ven; la razón escandalizada se espanta; pero la compasión
se resiste a creer lo que habéis hecho, lo que hacéis aún.
O sois bárbaros, o no sabéis que hacéis.
Dejadme, dejadme pensar que no lo sabéis aún.

«Volved, volved por vuestra honra: arrancad los grillos a los ancianos, a los
idiotas, a los niños; arrancad el palo al miserable apaleador: arrancad vuestra
vergüenza al que se embriaga insensato en brazos de la venganza y se olvida
de Dios y de vosotros; borrad, arrancad todo esto, y haréis olvidar alguno de sus
días más amargos al que ni al golpe del látigo, ni a la voz del insulto, ni al rumor
de las cadenas, ha aprendido aún a odiar.»
El autor de esta valiente denuncia es el Apóstol José Martí, quien con dieciséis
años apenas, ciñó sobre su frente la corona del sufrimiento, en defensa de sus
ideales.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »