Los invasores germánicos, que llegaron a la península ibérica algunas décadas antes de la caída del último emperador romano, fueron rápidamente asimilados por la provincia iberorromana, por lo que en pocas décadas perdieron su lengua originaria y asumieron el latín hispánico, así como las costumbres y religión de los vencidos. Sin embargo, algunas palabras germánicas, principalmente referentes a las armas y a la guerra se incorporaron al lenguaje local y al de otras provincias de la Romania: una de ellas fue guerra, definida hoy por la Academia Española como ‘desavenencia y rompimiento de la paz entre dos o más naciones’, ‘lucha armada entre dos o más naciones o entre bandos de una misma nación y ‘lucha o combate, incluso en el terreno moral’. (más…)
Posts Tagged ‘Guerrilla’
ORIGEN DE LA PALABRA GUERRA
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged guerra, Guerrilla, La palabra del día, Ricardo Soca, werra on 25 abril, 2020| Leave a Comment »
POR QUÉ MASACRAMOS A LOS INDIOS. EDUARDO GALEANO*
Posted in Cultura, Históricas, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, tagged Eduardo Galeano, Efraín Ríos Montt, Francisco Bianchi, Guatemala, guerra santa, Guerrilla, indígenas, indios, inocentes, Los hijos de los días, Marcelo Saratella on 23 marzo, 2013| Leave a Comment »
Marzo 23
En el año 1982, el general Efraín Ríos Montt volteó a otro general, mediante una certera zancadilla, y se proclamó presidente de Guatemala.
Un año y medio después, el presidente, pastor de la Iglesia del Verbo, con sede en California, se atribuyó la victoria en la guerra santa que exterminó cuatrocientas cuarenta comunidades indígenas. (más…)
En Santa Clara, Festival Nacional de Teatro de Pequeño Formato
Posted in Actualidad, Cultura, Santa Clara, tagged Buendía, caballero, Centro, Cienfuegos, Clara, Cuba, Cultural, Diploma, Festival, Formato, Granma, Guerrilla, Guiñol, Guillén, Habana, Matanzas, Mejunje, Nacional, Nicolás, Papalote, pequeño, Santa, Teatreros, Teatro, UNEAC, Villa, Zarapico on 23 marzo, 2009| Leave a Comment »
Santa Clara, Cuba.- Este lunes, en el Centro Cultural «El Mejunje», de esta ciudad, se descorrerán las cortinas de la XVII edición del Festival Nacional de Teatro de Pequeño Formato, evento que cada año gana prestigio entre los seguidores de esta manifestación artística en el centro del país.
La obra «El evangelio de papel», del espirituano Teatro Dador, inaugurará la cita. Puestas para niños -con sede en la Sala de Teatro Guiñol- y para adultos en el Centro Cultural El Mejunje, serán interpretadas en Santa Clara por notables agrupaciones del país, entre ellas la Guerrilla de Teatreros, de Granma; Papalote, de Matanzas; el Guiñol de Cienfuegos, y los Teatros del Caballero y Buendía, de La Habana.
Rodrigo Santoro es más que Diogo
Posted in Actualidad, Che Guevara, Cultura, tagged argentino, Castro, El, Festival, Guerrilla, Hollywood, Leonera, Periodismo, Raúl, Rodrigo, Santero, Soderbergh, Steven on 15 diciembre, 2008| Leave a Comment »
Para el actor carioca existe una conexión misteriosa entre cubanos y brasileños. «Me encanta este país, su gente… tengo una admiración muy grande por todos los que aquí viven», confiesa en exclusiva a JR.
La noticia corrió de boca en boca: el sábado llegaría a La Habana procedente de Miami el popular Rodrigo Santoro, acompañando a Benicio del Toro, Santiago Cabrera y otros importantes actores y productores, para asistir al estreno de la película sobre el Che Guevara, de Steven Soderbergh —producida en dos partes (El argentino y Guerrilla)—, donde él interpreta a Raúl Castro.
Telenovelas, miniseries, películas, anuncios y hasta la voz del simpático ratoncito en la versión carioca de Stuart Little (primera y segunda parte), validan la temprana, sólida y ascendente carrera de Rodrigo Junqueira dos Reis Santoro, nacido en Petrópolis, Río de Janeiro, Brasil, el 22 de agosto de 1975.
Como profesional, sus inicios se remontan a 1994, cuando consiguió integrar el elenco de la telenovela Patria Minha (Patria mía). Sin embargo, su primer papel verdaderamente relevante en la televisión de su país llegaría al año siguiente con Explode Coração (Explota corazón), donde interpretó a un muchachito que se «enredaba» con una mujer madura, que causó sensación y disparó los índices de audiencia.