Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘guerrillero’

Bienvenida a Santa ClaraEn el día de ayer, 10 de enero, fecha en que los cubanos conmemoramos un aniversario más del asesinato del líder estudiantil, comunista y antiimperialista Julio Antonio Mella, los santaclareños tuvimos el grato honor de tener de presencia al presidente de Ecuador, Rafael Correa Delgado. Lo acompañaba el presidente de los consejos de Estado y de Ministros Raúl Castro Ruz, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y el canciller Felipe Pérez Roque. Su objetivo: rendirle homenaje a Ernesto Che Guevara.
Primeramente visitaron el edificio donde radicó en diciembre de 1958 la comandancia del Che durante la Batalla de Santa Clara; hoy, Comité Provincial del Partido. Allí le explicaron las características de la provincia de Villa Clara y fue atendido por Omar Ruiz Martín, primer secretario del Partido en la provincia, y Alexander Rodríguez Rosada, presidente del Poder Popular. Recibió dos cuadros de Camilo Cienfuegos y Che Guevara, pintados por la artista plástica Adela María Suárez.
Ante la estatua en el Comité Provincial del PCCAsimismo visitaron la estatua del Guerrillero Heroico donada por el escultor español Casto Solano y que está al frente de la edificación.
También recorrió las áreas donde se encuentra el monumento a la acción contra el tren blindado, descarrilado por las fuerzas de la Columna 8, al mando del Che, y que llevó, a la postre, al triunfo rotundo de la Revolución Cubana, pues los refuerzos que esperaba la zona oriental no pudieron llegar.

Ofrenda floral junto a Raúl CastroEl presidente Correa expresó su profunda admiración por el Che, y ya en la Plaza de la Revolución que lleva el nombre del Guerrillero de América, junto a Raúl, colocó una ofrenda floral al pie de la estatua.

Con estudiantes ecuatorianosSe encontraban presentes estudiantes ecuatorianos, sobre todo en carreras relacionadas con la salud, con los que conversó.

Ante el nicho del CheLuego, visitó el Museo-Memorial, al cual regresó solo, pues pidió que deseaba concentrarse. En el Memorial se encuentran los restos del Che y los combatientes de su Destacamento de Refuerzo.

DespedidaTanto la llegada como la partida ocurrieron en la Terminal Aérea Abel Santamaría, de Santa Clara. De allí, el presidente Correa regresó a su patria, pero antes declaró que la visita fue maravillosa, que se había sentido como en casa y que lo habían tratado con mucho cariño.

Fotos: Carolina Vilches (Vanguardia) y Arelys Echevarría (AIN)

Read Full Post »

Con un gesto que apunta hacia Santa Clara, el Guerrillero Heroico da instrucciones a su tropa en el Escambray.

Con un gesto que apunta hacia Santa Clara, el Guerrillero Heroico da instrucciones a su tropa en el Escambray.

En Santa Clara fue develada una nueva escultura del Guerrillero Heroico que reseña una de las etapas en las que el Comandante Ernesto Che Guevara estuvo más cercano al territorio de Villa Clara (antes perteneciente a la antigua provincia de Las Villas), durante su estancia en las montañas del Escambray.

La obra de Argelio Perera Montesino muestra al Che con su equipamiento de campaña.

La obra de Argelio Perera Montesino muestra al Che con su equipamiento de campaña.

El artista Argelio Perera Montesino creó un conjunto escultórico bajo el nombre Che Escambrayano. Según su autor, «refleja al Che de una forma a la que no estamos acostumbrados a ver, por su delgadez, por el momento en el que se inspira, por la técnica utilizada».

(más…)

Read Full Post »

Alberto Korda

El Guerrillero Heroico de Alberto Korda ha llegado a ser la imagen más reproducida de todos los tiempos.

El pasado 8 de octubre se inauguró en Santralistanbul (Estambul, Turquía) la exposición “El Che desde el objetivo de Korda: un retrato que empezó con la revolución y acabó en icono”, y en la cual se explora el camino abierto por una fotografía que ha llegado a ser la más reproducida de la historia.

Sin embargo la archiconocida imagen titulada Guerrillero Heroico, tomada por Alberto Díaz Gutiérrez (1928-2001) -más célebre como Alberto Korda- el 5 de marzo de 1960 a Ernesto Che Guevara, tuvo unos inicios tan inciertos que de ningún modo hacían presagiar lo que con el tiempo llegaría a representar.

CheLa muestra reúne un centenar de fotografías, videos, obras de arte, carteles políticos, objetos de consumo e, incluso, publicitarios elaborados a lo largo de cuatro décadas en más de 30 países y todos ellos con el denominador común de utilizar el retrato del revolucionario de origen argentino.

De modo que pese a la creencia generalizada de que esta imagen es de dominio público, lo cierto es que tiene copyright -asegura Darrel Couturier, galerista y representante de la obra de Korda.

 

(más…)

Read Full Post »

MichaelDescombeyMichel comenzó como bailarín en la Opera de París a los 16 años, donde permaneció hasta 1969, en esa compañía ocupó las categorías de primer bailarín y director de danza durante siete años.

Casi desde su entrada en la principal compañía de ballet francesa comenzó a realizar coreografías una de las cuales titulada Hermanos humanos, una denuncia contra el racismo en los Estados Unidos, marcó pautas en la danza mundial, y la línea comprometida del resto de su carrera.

Ya dentro de la Ópera de París había creado el Ballet Teatro Estudio, con el cual inauguró las Casas de Cultura de Francia que creara André Malreaux.

Como coreógrafo ha trabajado en Japón, Israel, Portugal y Alemania, donde ocupó el cargo de Director de la Ópera de Zurich por espacio de dos años.

(más…)

Read Full Post »

Ernesto Guevara de la Serna, Che

Duerme, duerme, niño indio,
Aquí viene el Comandante.
Con el humo de su puro
Siembra estrellas en la noche.
Abuelita, abuelita
¿Quién es?
Duerme, duerme, indiecito,
Acordate de su nombre.
¡Sus huellas en el camino
Son una flor que se abre!

Abuelita, abuelita

¿Quién es?
Es el llanto del viento,
La caricia del alba.
¡La esperanza, mi niño
Se llama Che Guevara!
Es un hombre de lucha y pasión,
El alma de la Revolución,
El hombre Nuevo,
El hijo guerrillero
Que siempre, siempre vivirá en mi
canción.

Egon Kragel

Read Full Post »

Parque Leoncio Vidal, Santa clara, Villa Clara. 

En Santa Clara, cada año, se entregan los premios de los concursos Ser en el Tiempo y Ciudad del Che, que son convocados por la Filial de Literatura del Comité Provincial de la UNEAC de Villa Clara.Ser en el tiempo premia libros de escritores villaclareños publicados en cualquier editorial del país o el extranjero y Ciudad del Che, el mejor poema inspirado en la vida y obra del Guerrillero Heroico, Ernesto Guevara de la Serna, y además concede becas de creación.

(más…)

Read Full Post »

José Ramón de Lázaro Bencomo (Delarra)
El 26 de agosto de 2003 falleció el escultor Delarra, quien tuvo a su cargo la realización de la escultura del Che, los frisos y los murales de alto relieve presentes en nuestra Plaza de la Revolución en Santa Clara, fue el principal responsable de la ejecución de todo su conjunto monumentario, y modeló para el Memorial las imágenes que identifican a los nichos donde reposan los restos de los combatientes del Destacamento de Refuerzo que cayeron junto al Guerrillero de América en Bolivia.
Plaza de la Revolución Ernesto Che Guevara, en Santa Clara
Y por eso escogí este bello homenaje que le dedicó Aracelys Bedevia:

Érase un escultor que solía captar la imagen de las personas y llevarla al barro, mientras establecía una conversación con ellas. No necesitaba de un modelo inmóvil, atrapaba muy rápido la expresión de sus rostros, los gestos, el movimiento de la boca o del pelo, el mundo interior de sus personajes.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »