Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Guevara’

che-aniversario-9.jpg

Tomada de Cubadebate

Roja semilla que América alumbró.
Limpia, baja de la higuera, la sangre de flor de escuela de tu voz
humana, que muda en muerte más se alzó.
Verde cristo del olivo de la sierra,
oración del oprimido, disparos de comunismo que se acuerdan
del olvido de los pobres de la tierra. (más…)

Read Full Post »

José Martí, de René Mederos.

José Martí, de René Mederos.

Por Leo Obando*

Un 19 de Mayo cayó en la mayor de las Antillas José Martí, ese que los cubanos llaman “el Apóstol” de la independencia de Cuba; ese Martí gigante —poeta, periodista, político y padre—, que desde hace más de un siglo nos dejó muy claro cuál sería la futura llave de la libertad: las ideas.

El mensaje de Martí, condensado sustanciosamente en su cotidiano grito post-mortem: Ser culto para ser libre; no solo nos da la ruta de la liberación política del hombre, sino que es un seguro sendero para la acción política actual y la ruptura radical con los paradigmas del siglo XX que carcomen aun el mundo político. (más…)

Read Full Post »

Fantasía cubana, óleo sobre lienzo, de Fidel Micó

En tu cielo promesas
de estrellas encendidas,
y el verde de tu mar
pradera de delfines.

En tus paisajes voluptuosos
la paleta del pintor,
irreverente en su creación
parió tu nombre, Cuba.
(más…)

Read Full Post »

ernesto-guevara1.jpg

El Che Jesucristo
fue hecho prisionero
después de concluir su sermón en la montaña
(con fondo de tableteo de ametralladoras)
por rangers bolivianos y judíos
comandados por jefes yankees-romanos.
Lo condenaron los escribas y fariseos revisionistas
cuyo portavoz fue Caifás Monje
mientras Poncio Barrientos trataba de lavarse las manos
hablando en inglés militar
sobre las espaldas del pueblo que mascaba hojas de coca
sin siquiera tener la alternativa de un Barrabás
(Judas Iscariote fue de los que desertaron de la guerrilla
y enseñaron el camino a los rangers)
Después le colocaron a Cristo Guevara
una corona de espinas y una túnica de loco
y le colgaron un rótulo del pescuezo en son de burla
INRI: Instigador Natural de la Rebelión de los Infelices
Luego lo hicieron cargar su cruz encima de su asma
y lo crucificaron con ráfagas de M-2
y le cortaron la cabeza y las manos
y quemaron todo lo demás para que la ceniza desapareciera con el viento
En vista de lo cual no le ha quedado al Che otro camino
que el de resucitar
y quedarse a la izquierda de los hombres
exigiéndoles que apresuren el paso
por los siglos de los siglos
Amén.

(más…)

Read Full Post »

UNEACLa Asociación de escritores de la UNEAC de Villa Clara convoca a todos los escritores cubanos al XII concurso literario CIUDAD DEL CHE, correspondiente al año 2009.
Para esta edición las características serán las siguientes:
1. Se otorgarán premios en dos categorías: POESÍA y BECAS.
2. No podrán participar los ganadores de las convocatorias 2008, 2007 y 2006 en ninguna de las categorías.
3. En POESÍA se concursará con un texto inédito, sin límite de extensión y que esté relacionado con la vida y obra del Che Guevara. Se otorgará un premio consistente en Diploma acreditativo y $ 1000 (MN).
4. La categoría BECAS premiará proyectos de libros en fase de terminación, sin distinción de géneros o modalidades cuyos temas quedan a elección de los autores. Se otorgarán dos premios, cada uno consistente en Diploma acreditativo y $ 4000 (MN).

(más…)

Read Full Post »

Cristina CastelloLa indiferencia —contracara del amor— es ajena a la Revolución Cubana y a Fidel Castro. Ellos despiertan a Eros o a Tánatos, el edén o el infierno, el amor o el odio, según la visión de cada uno. Descubrir su esencia, es tarea ciclópea.

Más que conocer la historia, importa pensar en esa isla con sus luces y sombras; y también con un pueblo que tiene mística. Se trata de desaprender la mirada capitalista que —mal que nos pese a muchos— en mayor o menos medida, tenemos incorporada. Y de indagar la esencia misma de la libertad; de preguntarnos qué significa ser libres. ¿Lo somos cada uno de nosotros?

Fidel CastroTodo el proceso revolucionario que hizo de Cuba un país socialista desde 1959, se conoce como Revolución Cubana. Precisamente, el primer día de 2009 fue el 50º aniversario de su comienzo, cuando un grupo aglutinado en torno de Fidel Castro derrotó al dictador Fulgencio Batista (1952-1958), y tomó el Poder. Nombró Presidente al magistrado Manuel Urrutia, y Castro asumió como primer ministro hasta 1976, en que asumió la presidencia.

La revuelta se había iniciado con el asalto del Cuartel Moncada el 26 de julio de 1953 y, antes, Castro había llamado a la huelga general con la consigna «Revolución, sí; golpe de Estado, no». El desembarco del yate Granma en 1956, dio el impulso definitivo a la guerra. Ochenta y dos guerrilleros, entre ellos Ernesto «Che» Guevara, Camilo Cienfuegos y Raúl Castro, hicieron tierra aquel día. «¡Aquí estamos! /La palabra nos viene húmeda de los bosques, / y un sol enérgico nos amanece en las venas», les latían los versos de Nicolás Guillén.

Llevaban armas: querían derrocar a Batista, un asesino que sembró muerte, hambre y corrupción. Llevaban sueños, valores —esas semillas fundamentales para Fidel—, y se nutrían de los ideales del escritor, poeta y héroe nacional de Cuba, José Martí: «Ser cultos para ser libres».

(más…)

Read Full Post »

Gianni Miná en el Memorial de la Plaza de la Revolución Ernesto Che Guevara

El autor de Un día con Fidel afirmó que los cambios en América Latina son resultado de la resistencia de los cubanos y calificó de imperdonable lo hecho a los cinco luchadores antiterroristas presos en Estados Unidos.

Durante una entrevista aquí con la prensa, tras rendir homenaje al Comandante Ernesto Che Guevara, el periodista italiano Gianni Miná reveló que trabaja en la realización del documental Cuba en la época de Obama.
El famoso documentalista filmará en La Habana, esta ciudad y Guantánamo, entre otras provincias, pero no adelantó detalles sobre el contenido del material, aunque por el título se desprende que abordará la situación actual en nuestro país.
Gianni Miná y Fidel CastroEnfatizó la admiración y el respeto que siente por el líder de la Revolución, Fidel Castro, y proclamó que sin la resistencia de Cuba nunca habrían ocurrido los cambios que se están produciendo en América Latina. Esto confirma que su sacrificio y resistencia no fue en vano.
Recordó con emoción aspectos de la realización en 1987 y 1990 de los documentales Un día con Fidel y Fidel cuenta del Che, único en el mundo. Sobre el primero reveló que fue en su carrera un momento mágico, pues a partir de ahí fue más conocido y tuvo más amigos, aunque también más enemigos.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »