Proviene del árabe kitara, que se originó a su vez en el griego kithara, el nombre de la cítara. Directamente del árabe fueron asimismo tomados el portugués y el catalán guitarra, y de este último se deriva el provenzal guitara, así como el italiano chitarra, ya usado en el siglo XV, aunque también se encuentran por esa época quitara y chitera en diferentes variedades italianas.
(más…)
Posts Tagged ‘Guitarra’
ORIGEN DE LA PALABRA GUITARRA
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged Guitarra, kitara, La palabra del día, Ricardo Soca, vihuela on 4 noviembre, 2017| 1 Comment »
A DOS VOCES. EDUARDO GALEANO*
Posted in Cultura, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, Música, tagged Eduardo Galeano, Guitarra, Los hijos de los días, Marcelo Saratella, Violeta Parra on 5 febrero, 2013| Leave a Comment »
Febrero 5
Habían crecido juntas, la guitarra y Violeta Parra.
Cuando una llamaba, la otra venía.
La guitarra y ella se reían, se lloraban, se preguntaban, se creían. (más…)
DE VIENTO SOMOS. EDUARDO GALEANO*
Posted in Cultura, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, Música, tagged Atahualpa Yupanqui, caballo, Eduardo Galeano, Guitarra, Los hijos de los días, Marcelo Saratella, viento on 31 enero, 2013| Leave a Comment »
Enero 31
Hoy nació, en 1908, Atahualpa Yupanqui.
En la vida fueron tres: la guitarra, el caballo y él. O cuatro, contando el viento. (más…)
Entregan Premio Nacional de Cine 2009 a Leo Brouwer
Posted in Actualidad, Cultura, tagged 2009, Abel PrietoCultura, Amparo del Riego, artista, Charles Chaplin, cine, Cubano, Diploma, Escultórico, Guitarra, ICAIC, Leo Brouwer, músico, Miguel Núñez, Nacional, Nelson Domínguez, Premio, Sergio Vitier, Víctor Pelegrini on 22 julio, 2009| Leave a Comment »
Abel Prieto, ministro de Cultura, entregó hoy el Premio Nacional de Cine 2009 al gran músico cubano Leo Brouwer, en ceremonia efectuada en la sala Charles Chaplin.
Ese lauro —original diploma escultórico realizado por el artista Nelson Domínguez— consistió en una guitarra finamente decorada, que el propio creador develó ante el homenajeado.
El compositor Sergio Vitier, presidente del jurado que otorgó el galardón, destacó la excelencia artística e integridad de Brouwer, quien ha dejado en la cultura y el cine una huella perdurable y es el compositor de la banda sonora de un centenar de películas, filmadas en estos 50 años de Revolución.
El agasajado se declaró conmovido por el premio y recordó a sus relevantes maestros, entre quienes figuran Alejo Carpentier, Nicolás Guillén y René Portocarrero, además de contemporáneos de la talla de Antonia Eiriz y Raúl Martínez.
Desde Santa Clara al Centro Pablo
Posted in Actualidad, Cultura, Poesía, Santa Clara, tagged Álbum, Brau, Centro, Clara, Crónicas, Cubadisco, Cultural, Díaz, Diego, Guitarra, Gutiérrez, Limpia, martianas, Mejor, Pablo, prosa, Santa, Torriente, verso, Yamil on 30 enero, 2009| Leave a Comment »
Un trovador y un poeta, Diego Gutiérrez y Yamil Díaz, vendrán desde Santa Clara mañana sábado 31 a las 5:00 p.m. para repartir versos y canciones en el espacio A Guitarra Limpia, que auspicia el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, en La Habana Vieja.
El título bajo el que se presentarán resulta elocuente: Veinte poemas de amor y más de una canción desesperada. Diego es, sin lugar a dudas, una de las voces de mayor pegada de la generación de trovadores que emergió a lo largo de la década pasada. Aunque nació en Ciego de Ávila hace 34 años, ha desarrollado su vida artística en la ciudad de Santa Clara, donde se ha convertido en uno de los principales exponentes del movimiento juglaresco. En Cubadisco 2007 obtuvo el premio al Mejor Álbum de trova-rock-pop por De cero (sello Unicornio) y meses más tarde grabó un disco en directo en el Centro Pablo.
Diego a Guitarra Limpia
Posted in Actualidad, Cultura, Poesía, Santa Clara, tagged Asociación, Brau, Canción, Centro, contemporánea, Cubadisco, cubana, Cultural, Diego, Guitarra, Gutiérrez, Hermanos, Limpia, Luna, Pablo, Premio, Saíz, Torriente, Valencia on 30 enero, 2009| Leave a Comment »
Aunque su canto afirme que está en «La Luna de Valencia», lo cierto es que el trovador Diego Gutiérrez ha logrado imponerse a la falta de difusión mediática y extender las ramas de su universo poético, pleno de canciones que laten al ritmo de la realidad, a todos aquellos que encuentran abrigo en la intimidad de la Canción Cubana Contemporánea.
Miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) desde 1994, graduado de Lengua y Literatura Inglesa en la Universidad Central de las Villas