El SOL que cuelga de nuestros hombros
como el triste sonido de tus pasos
hondos o marchitos
nos descubre por primera vez.
En la Calzada de Jesús del Monte
eres la certeza de los MUERTOS
el oculto en los portales.
¿Qué música, puente o árbol tembloroso
refugió la mueca y la sonrisa del fiel juglar?
Frente al MURO;
allí arrancaste la sombra del último CARACOL
mientras quitabas al AGUA la niebla
y a las calles acorraladas por ANZUELOS
los pequeños FUEGOS.
Tras los globos florece la mano
tras el naranjo
dispérsase la noche
que un día silbaras en las tabernas
cercanas a la LUZ.
Posts Tagged ‘Hermanos’
Aquel fervor oscuro, aquella música. Por Elio Javier Bellejero
Posted in Poesía, Poesía cubana, Poesía villaclareña, tagged AHS, Antología, Aquel, aquella, Asociación, Bellejero, Clara, Cuerpo, Elio, fervor, Hermanos, Javier, literarios, Música, oscuro, poeta, Saíz, Santa, talleres, villaclareño on 27 abril, 2009| Leave a Comment »
La leyenda del anillo de compromiso
Posted in Misceláneas, tagged Amigos, anillo, anular, índices, china, compromiso, dedo, familias, Hermanos, hijos, leyenda, meñique, medio, muerte, padres, pareja, Permanente, pulgares, Unión, vida, yo on 12 marzo, 2009| 8 Comments »
¿Alguna vez te has preguntado por qué se usa el anillo de compromiso en el dedo anular de la mano? (cuarto dedo), ¿por qué no en el pulgar o en el medio? Es muy interesante ya que existe una leyenda china que narra el porqué se usa el anillo de compromiso en el cuarto dedo, y lo hace de una manera muy agradable y convincente, ya que cada uno de los dedos tiene su propio representante y significado. La enseñanza es de esta manera:
Los pulgares representan a los padres.
Los índices representan a los hermanos y amigos de nuestro entorno.
El dedo medio representa a uno mismo (Yo).
El dedo anular (cuarto dedo) representa a mi pareja.
El dedo meñique representa a los hijos que uno pueda tener.
El periodismo de Alejo Carpentier, a partir del 2 de abril en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí
Posted in Actualidad, Cultura, Periodismo, tagged Alejo, América, artículos, Asociación, Carpentier, Cátedra, Crónicas, Cuba, diplomado, España, Gómez, Graziella, Gualberto, Hermanos, Instituto, Internacional, José, Juan, Letra, Martí, Periodismo, Pogolotti, Saíz, Solfa on 10 marzo, 2009| Leave a Comment »
Graziella Pogolotti dictará la conferencia inaugural. Relevantes intelectuales que han ejercido el periodismo intervendrán en este diplomado.
La cátedra Juan Gualberto Gómez, del Instituto Internacional de Periodismo José Martí, y la Fundación Alejo Carpentier, convocan al diplomado Carpentier Periodista, del 2 de abril al 25 junio de 2009.
El curso estará a cargo de relevantes intelectuales que han ejercido el periodismo de manera eficaz y son además escritores con una importante obra en el campo de la literatura, el arte y la investigación.
Nos honra que la gestora y coordinadora de este diplomado sea la doctora Graziella Pogolotti, quién dictará la conferencia inaugural: La perspectiva y el punto de vista en el periodismo de Carpentier.
Otorgan Premio Sed de Belleza 2009 al poeta Arnaldo Muñoz Viquillón
Posted in Actualidad, Poesía, Poesía cubana, Santa Clara, tagged 2009, Alian, Arnaldo, Asociación, Belleza, Cárdenas, Ciudad, Clara, de, González, habanero, Hermanos, Martínez, Muñoz, poemario, poeta, Premio, Saíz, Santa, Sed, Seguei, Viquillón on 12 febrero, 2009| Leave a Comment »
La poetisa Isaily Pérez, acaba de dar a conocer los resultados del Premio Nacional de Poesía que otorga la editorial Sed de Belleza, de la Asociación Hermanos Saíz, que ella dirige. El importante lauro fue otorgado al poeta habanero Arnado Muñoz Viquillón, por su poemario La sola golondrina que trajo el verano.
El jurado integrado por los prestigiosos escritores Lina de Feria, Noel Castillo y Ernesto Peña, otorgaron, además, una Primera Mención al poemario Las Trampas, de Seguei Martínez y una Mención a Los lagos muertos, de Alian Cárdenas González. Arnaldo Muñoz Viquillón (Ciudad de La Habana, 1972) poeta, editor y narrador, graduado del curso de tácnicas narrativas auspiciado por el Centro “Onelio Jorge Cardoso” y la Uneac.
Diego a Guitarra Limpia
Posted in Actualidad, Cultura, Poesía, Santa Clara, tagged Asociación, Brau, Canción, Centro, contemporánea, Cubadisco, cubana, Cultural, Diego, Guitarra, Gutiérrez, Hermanos, Limpia, Luna, Pablo, Premio, Saíz, Torriente, Valencia on 30 enero, 2009| Leave a Comment »
Aunque su canto afirme que está en “La Luna de Valencia”, lo cierto es que el trovador Diego Gutiérrez ha logrado imponerse a la falta de difusión mediática y extender las ramas de su universo poético, pleno de canciones que laten al ritmo de la realidad, a todos aquellos que encuentran abrigo en la intimidad de la Canción Cubana Contemporánea.
Miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) desde 1994, graduado de Lengua y Literatura Inglesa en la Universidad Central de las Villas