Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Hernández’

Poesía enviada lor los Cinco antiterrotistas cubanos prisioneros injustamente en los Estados Unidos.

Desfile central por el Primero de Mayo, en la Plaza de la Revolución José Martí, de esta capital, el 1 de mayo de 2010. AIN Foto Marcelino VAZQUEZ HERNANDEZ

Desfile Central por el 1o. de Mayo, Plaza de la Revolución José Martí,
La Habana, 2010. AIN. Foto: Marcelino Vázquez Hernández

Olas de manos, ponto de banderas.
Canto de viva luz, escala ardiente.
Aurora emancipada del poniente.
Relámpago esparcido por palmeras.
Ramo de sueños, árbol sin fronteras.
Paloma sideral y combatiente.
Estrella edificada en la vertiente.
Polen de las urgentes primaveras.
Bastión invicto, roca de la altura.
Largo surco entre ráfagas labrado.
Independencia sobre la espesura.
Caballo de la paz enamorado.
Revolución de geografía pura.
Patria y humanidad, mi pueblo amado.

Un abrazo fraternal de los Cinco,

Gerardo Hernández.
Fernando González.
Ramón Labañino.
René González.
Antonio Guerrero.

Penitenciaria de Florence, Colorado.

20 de Abril de 2010.

Cubadebate

Read Full Post »

Fragmentos finales de un poema inédito de Antonio Hernández Pérez —poeta villaclareño que cumple este año su centenario—, motivado por la derrota de Hitler en su intento de conquistar Leningrado. El original es propiedad de mi colega Luis Machado Ordetx, quién cortésmente me lo facilitó para que pudiera publicarlo en mi blog. Lo copié respetando la fuente, faltan tildes, signos, mayúsculas y letras en algunas palabras. Al final, la fotocopia.

Diorama del Sitio de Leningrado por Sergéi Nemánov

Diorama del Sitio de Leningrado por Sergéi Nemánov.

[…]

El amo manda y obliga
la muerte espera al que niega
y bajo el látigo marchan…
piensan llegar a Liberia!

Y rusia espera y aguarda
tras murallas de seda
y Hitler ruge y se cree
conquistador de leyenda.

III

Mas un pueblo que ha sabido
bordar en paz sus ideas
defiende con heroísmo
sus libertades sin mengua.

Absorto suspira el mundo
ante la heroica grandeza
donde con brava pujanza
ponen bozal a la Fiera.

Y allí Moscú y Leningrado
tremolan rojas banderas
y el invencible de Atila
muerde la nieve, y regresa.

[…]

se rota su leyenda
¡Quedan atrás tus derrotas
Napoleón de Baviera!

Atrás quedan sus sicarios
congelados en la niebla…
y tus gigantes metálicos
mutilados en su inercia.

En vano soñaste un día
en tu vesania funesta
tener a tus pies a Stalin
zahumando tu grandeza.

Marchaste ufano en Europa
envenenando conciencias
con vil metales traidores
y munichsistas de juerga.

Juzgaste mal a los hombres
que tien patria y bandera
y no dominaste en Rusia
porque allí queda Vergüenza!

[Firma de puño y letra de Antonio Hernández Pérez]
Caibarién, 1942

Poesía inédita de Antonio Hernández Pérez

Read Full Post »

Abogado Roberto González, hermano de RenéEl abogado Roberto González, hermano de René, uno de los Cinco, explica a JR que el amicus curiae* da la posibilidad a instituciones jurídicas o políticas de participar en ese arbitrario proceso
La injusticia y los intencionales deslices jurídicos en un proceso diseñado desde el primer momento para condenar a cinco hombres por delitos que no cometieron, ya no es la mancha escondida de la enferma justicia norteamericana, con la complicidad de las grandes transnacionales mediáticas.
Libertad para los Cinco cubanos antiterroristasMuchas conciencias honestas del mundo, entre ellas, diez Premios Nobel, centenares de parlamentarios, colegios de juristas —norteamericanos y de otros países— y organizaciones de defensa de los derechos humanos, presentaron el pasado 6 de marzo a la Corte Suprema de Estados Unidos, 12 amicus curiae, pidiéndoles la revisión del caso de René González, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino, injustamente presos en cárceles federales de ese país.

(más…)

Read Full Post »

Hace unos meses le dediqué un espacio a Erick Figueredo González, este gran deportista de Santa Clara, al que conocí en el gimnasio del hospital militar docente clínico-quirúrgico Comandante Manuel Fajardo Rivero, de Villa Clara. Obtuvo medalla de bronce en los Juegos Parapanamericanos de 2007 en el lanzamiento de la bala; representaba a la ACLIFIM (Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores). Y ahora es noticia de nuevo, ¡pero por partida triple!, porque ganó oro en el lanzamiento de la jabalina, el disco y la bala. ¡Qué orgullo para los que lo conocemos y para los santaclareños todos! ¡Felicidades, Erick! ¡Estoy segura de que ganarás muchas medallas más, eres de los que no se dejan vencer, perteneces a la estirpe de los campeones!
Granma y Vanguardia nos dieron el notición, y no me puedo quedar detrás, aquí publico lo que apareció en esos sitios web:

Erick Figueredo González

Erick Figueredo, de Santa Clara, logró su mejor marca personal en la jabalina (28 metro y 30 centímetros) durante la jornada final del atletismo de la Paralimpiada Nacional.

SANTIAGO DE CUBA.– Un lanzamiento de 28 metros y 30 centímetros en la jabalina, su mejor marca personal, le dio al villaclareño Erick Figueredo su tercera presea de oro en el estadio Pepe del Cabo de aquí, donde también ganó en la bala, con 8.77 metros, y en el disco, 26.40, en la conclusión de este deporte correspondiente a la Paralimpiada Nacional.
Sobre su participación dorada en el evento, Erick, de 32 años, comentó: «Mis registros se deben a un cambio en la silla de lanzar, que me permite hacer movimientos más rápidos, además de haber bajado 42 libras en los últimos meses».
Xiomara Rivero, entrenadora del área de lanzamiento de la selección antillana, señaló que, «si lo mantenemos en este peso corporal insistiríamos en cambiarlo de la F-55 para la F-53, que es su clasificación por naturaleza, porque fue su corpulencia, y no el nivel de su discapacidad, la que influyó sobre esos clasificadores en Beijing», subrayó.

(más…)

Read Full Post »

Jose HernandezARGENTINA [Buenos Aires]: Deseamos con este encuentro establecer un puente de confraternidad entre los poetas, escritores y artistas en general, hispanoamericanos o que conozcan la lengua hispana.

I Encuentro de Escritores y Artistas Hispanoamericanos

En la Semana de la Tradición y en el 175° Aniversario del nacimiento del poeta José Hernández. Buenos Aires, Argentina. Desde el 9 al 13 noviembre de 2009.

Favorecer un encuentro intercultural y artístico que permita representar a sus países y distintas culturas en una fiesta del arte de las palabras y la imagen.

(más…)

Read Full Post »

 Luis Agesta La perdurabilidad de la radio cubana es obra de mucha gente. Hay quienes ni siquiera figuran en los créditos de los programas. No se les conoce más allá del ámbito de alcance de las emisoras. Sin embargo, hay nombres cuya sola mención inspira respeto lo mismo en La Habana, que en Santiago de Cuba o Santa Clara. La radio está en deuda con ellos por la carga de rigor profesional que le han aportado.
De todo cuanto he hecho a lo largo de varios años de ejercicio profesional, escribir obituarios no está entre mis preferencias. Pero en esta ocasión me reconforta hacerlo por tratarse de una pérdida irreparable: murió Luis Agesta Hernández, uno de los más destacados realizadores que ha tenido la emisora CMHW durante toda su historia.
Musicalizador de formación, conocía cuál era la melodía exacta para cada momento de un programa, o cuándo, sencillamente, no hacía falta sonido alguno. Vivir lejos de la capital no le impidió relacionarse con los más destacados colegas. Hoy lamentan su muerte lo mismo Fabio Bosch que Caridad Martínez, Alberto Luberta, Joaquín Cuartas o Leonor Cabal.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »