Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Héroes’

Logo Primero de Mayo 2009La Habana, 27 abr (AIN) La Central de Trabajadores de Cuba (CTC), llama a sus afiliados a desfilar este Primero de Mayo en todo el país, para festejar el 50 aniversario del triunfo de la Revolución y el 70 de esa organización.
En su convocatoria, que publican hoy los periódicos Granma y Trabajadores, la CTC destaca: Arribamos a esta histórica fecha inmersos en grandes esfuerzos productivos para resarcir los daños ocasionados por los huracanes el pasado año, y con la seguridad de que con nuestro trabajo diario avanzaremos en la recuperación económica que nos hemos propuesto.
Y agrega:  Muchas son las motivaciones que nos animan a desfilar, en particular sentirnos orgullosos de poder mostrar, a pesar de varios años de periodo especial, que nuestros trabajadores y sus familias tienen educación y salud gratuitas con calidad, empleos dignos y seguridad social, que son las conquistas que ni siquiera sueñan muchos habitantes del mundo. 

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel Castro RuzAyer me refería al ángulo cómico de la “Declaración de Compromiso de Puerto España”.
Hoy podríamos referirnos al ángulo dramático. Espero que nuestros amigos no se ofendan. Entre el documento que nos llegó como proyecto para ser sometido por los anfitriones de la Cumbre y el que en definitiva se publicó había diferencias. En el corre corre de última hora, no hubo tiempo para nada. Algunos puntos se habían discutido en largas reuniones las semanas previas al evento. En el último minuto, proposiciones como la que presentó la delegación de Bolivia complicaron más el cuadro. Fue incluida como una nota en el documento, decía así:
“Bolivia considera que el desarrollo de políticas y de esquemas de cooperación que tengan por objetivo la expansión de los biocombustibles en el Hemisferio Occidental puede afectar e incidir en la disponibilidad de alimentos y su alza de precios, el incremento de la deforestación, el desplazamiento de población por la demanda de tierras, y por consiguiente repercutir en el incremento de la crisis alimentaria, afectando directamente a las personas de bajos ingresos, sobre todo a las economías más pobres de los países en desarrollo.

(más…)

Read Full Post »

Jose Martí y bandera cubana

José Martí nació el 28 de enero de 1853. En esta fecha tan señalada quiero, con este trabajo de Ricardo Castrorrivas,
honrar al Maestro y a los Cinco Héroes prisioneros del Imperio:

Con respeto y cariño para Los Cinco Héroes de la República de Cuba:
René González Sehwerert
Gerardo Hernández Nordelo
Ramón Labañino Salazar
Fernando González Llort
Antonio Guerrero Rodríguez

«Dolor infinito debía ser el único nombre de estas páginas. Dolor infinito porque
el dolor del presidio es el más rudo, el más devastador de los dolores, el que
mata la inteligencia, y seca el alma, y deja en ella huellas que no se borrarán
jamás. (….)

¿Qué es aquello?
Nada.
Ser apaleado, ser pisoteado, ser abofeteado.
Volver ciego, cojo, magullado, herido, al son del palo y la blasfemia, del golpe y
del escarnio.
¿Qué es esto?
Nada también.
¡Horrorosa, terrible, desgarradora nada!
¡Oh, y qué espantoso debe ser el remordimiento de una nada criminal!

Los ojos atónitos lo ven; la razón escandalizada se espanta; pero la compasión
se resiste a creer lo que habéis hecho, lo que hacéis aún.
O sois bárbaros, o no sabéis que hacéis.
Dejadme, dejadme pensar que no lo sabéis aún.

«Volved, volved por vuestra honra: arrancad los grillos a los ancianos, a los
idiotas, a los niños; arrancad el palo al miserable apaleador: arrancad vuestra
vergüenza al que se embriaga insensato en brazos de la venganza y se olvida
de Dios y de vosotros; borrad, arrancad todo esto, y haréis olvidar alguno de sus
días más amargos al que ni al golpe del látigo, ni a la voz del insulto, ni al rumor
de las cadenas, ha aprendido aún a odiar.»
El autor de esta valiente denuncia es el Apóstol José Martí, quien con dieciséis
años apenas, ciñó sobre su frente la corona del sufrimiento, en defensa de sus
ideales.

(más…)

Read Full Post »

Raúl Castro Ruz, presidente de CubaDiscurso pronunciado por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, compañero Raúl Castro Ruz, en el Segundo Periodo de Sesiones de la VII Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el palacio de las convenciones, el 27 de diciembre del 2008, «Año 50 de la Revolución». (Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)

Compañeras y compañeros:

Nos separan pocos días del final de un año en que el país ha enfrentado retos difíciles. A los vaivenes de una economía mundial en declive sostenido, se han sumado fenómenos naturales cada vez más impredecibles y devastadores. En Cuba, el resto del Caribe y América Latina, se alternan sequías, huracanes e inundaciones de intensidad y frecuencia crecientes.

Ha sido una nueva oportunidad para que millones de cubanos saquen a relucir esa fibra de quienes no se doblegan ante las dificultades, por insuperables que puedan parecer. También se ha ratificado que cuando trabajamos unidos, de forma organizada y solidaria, se multiplican los frutos del esfuerzo y los recursos invertidos.

La recuperación de los daños ocasionados por los tres últimos huracanes, en general marcha satisfactoriamente. Ya se aprecian los primeros resultados de la paulatina restauración de las producciones agropecuarias. También se han hecho importantes inversiones para el equipamiento de brigadas que elevarán sustancialmente la capacidad de construcción de viviendas. Ya están en el país las primeras cuatro grandes brigadas destinadas al movimiento de tierra que demandan las nuevas urbanizaciones.

(más…)

Read Full Post »

Error

A propósito de la entrevista al llegar a la

USP Beaumont, el 12 de febrero de 2002.

 

¿Fue un error decirles

que ni caucasiano ni americano he sido?

sino hijo de un pueblo aguerrido

de mambises fieles e indomables

No fue error mostrarles

dignidad y honor unidos

aunque con su odio desmedido

al infierno puedan mandarme.

(más…)

Read Full Post »


Julio Fernández Bulté
En la tarde de ayer falleció en La Habana, a los 71 años de edad, el Doctor en Ciencias Julio Fernández Bulté.

Educador universitario por más de cuatro décadas (profesor de Mérito de la Universidad de La Habana) y autor de más de 20 textos, ocupó múltiples responsabilidades, entre ellas decano de la Facultad de Derecho de esa casa de altos estudios. Miembro de honor de la Asociación de Juristas de Cuba, y de la Asociación de Pedagogos de Cuba recibió el Premio Nacional de Derecho Carlos Manuel de Céspedes correspondiente al año 2007.

Después de una activa participación en la lucha insurreccional contra la tiranía de Batista realizó un importante trabajo en el movimiento sindical bancario. Ya graduado de Derecho, trabajó como Asesor Jurídico de la Oficina Central del Banco Nacional de Cuba, al mismo tiempo que ejerce la profesión intensamente hasta que es llamado en 1965 a ocupar la Secretaría General de la Universidad de La Habana.

(más…)

Read Full Post »

Onu. Contra el bloqueo

A continuación, una selección de lo acontecido hoy en las Naciones Unidas en la sesión para votar un proyecto de resolución que pide a Washington el cese del bloqueo contra Cuba.

NACIONES UNIDAS, 29 de octubre (PL).— El rechazo mundial al bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba ascendió hoy a su nivel más alto al pronunciarse 185 miembros de las Naciones Unidas a favor de que Washington suspenda esa medida coercitiva.

En una sesión de la Asamblea General para votar por decimoséptimo año consecutivo un proyecto de resolución que pide a Washington el cese del bloqueo contra Cuba, Albania se unió a los 184 estados que en 2007 se pronunciaron a favor de ese documento.

Para más, Estados Unidos solo fue secundado esta vez por Israel y Palau en su oposición al proyecto de resolución al no poder contar con Islas Marshall, la cual prefirió abstenerse, al igual que Micronesia.

Durante el debate en 2007, el proyecto «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba» fue aprobado por 184 votos a favor, cuatro en contra y una abstención.

En la clausura de la votación, el presidente de la Asamblea General, el diplomático nicaragüense Miguel d’Escoto, destacó el abrumador respaldo internacional recibido por Cuba frente a esa medida impuesta por Washington.

«Como presidente de esta Asamblea es mi deber defender lo establecido en la Carta de la ONU, en la cual no encuentra espacio el bloqueo impuesto arbitrariamente por Estados Unidos contra Cuba por casi 50 años», afirmó.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »