La Habana, 27 abr (AIN) La Central de Trabajadores de Cuba (CTC), llama a sus afiliados a desfilar este Primero de Mayo en todo el país, para festejar el 50 aniversario del triunfo de la Revolución y el 70 de esa organización.
En su convocatoria, que publican hoy los periódicos Granma y Trabajadores, la CTC destaca: Arribamos a esta histórica fecha inmersos en grandes esfuerzos productivos para resarcir los daños ocasionados por los huracanes el pasado año, y con la seguridad de que con nuestro trabajo diario avanzaremos en la recuperación económica que nos hemos propuesto.
Y agrega: Muchas son las motivaciones que nos animan a desfilar, en particular sentirnos orgullosos de poder mostrar, a pesar de varios años de periodo especial, que nuestros trabajadores y sus familias tienen educación y salud gratuitas con calidad, empleos dignos y seguridad social, que son las conquistas que ni siquiera sueñan muchos habitantes del mundo.
Posts Tagged ‘Héroes’
Llama la CTC al desfile por el Primero de Mayo
Posted in Actualidad, Cinco inocentes prisioneros del imperio, tagged bloqueo, cárceles, Central, Cinco, CTC, Cuba, cubanos, desfile, Estados, Héroes, imperio, mayo, patriotismo, Primero, prisioneros, Revolución, Trabajadores, triunfo, Unidos on 28 abril, 2009| Leave a Comment »
José Martí y los Cinco Héroes
Posted in Actualidad, Cinco inocentes prisioneros del imperio, Históricas, José Martí, Poesía, tagged 1853, 28, Antonio, Castrorrivas, Cinco, enero, Fernando, Gerardo, González, Guerrero, Héroes, Hernández, José, Labañino, Llort, maestro, Martí, Nordelo, Ramón, René, Ricardo, Rodríguez, Salazar, Sehwerert on 28 enero, 2009| Leave a Comment »
José Martí nació el 28 de enero de 1853. En esta fecha tan señalada quiero, con este trabajo de Ricardo Castrorrivas, honrar al Maestro y a los Cinco Héroes prisioneros del Imperio:
Con respeto y cariño para Los Cinco Héroes de la República de Cuba:
René González Sehwerert
Gerardo Hernández Nordelo
Ramón Labañino Salazar
Fernando González Llort
Antonio Guerrero Rodríguez
«Dolor infinito debía ser el único nombre de estas páginas. Dolor infinito porque
el dolor del presidio es el más rudo, el más devastador de los dolores, el que
mata la inteligencia, y seca el alma, y deja en ella huellas que no se borrarán
jamás. (….)
¿Qué es aquello?
Nada.
Ser apaleado, ser pisoteado, ser abofeteado.
Volver ciego, cojo, magullado, herido, al son del palo y la blasfemia, del golpe y
del escarnio.
¿Qué es esto?
Nada también.
¡Horrorosa, terrible, desgarradora nada!
¡Oh, y qué espantoso debe ser el remordimiento de una nada criminal!
Los ojos atónitos lo ven; la razón escandalizada se espanta; pero la compasión
se resiste a creer lo que habéis hecho, lo que hacéis aún.
O sois bárbaros, o no sabéis que hacéis.
Dejadme, dejadme pensar que no lo sabéis aún.
«Volved, volved por vuestra honra: arrancad los grillos a los ancianos, a los
idiotas, a los niños; arrancad el palo al miserable apaleador: arrancad vuestra
vergüenza al que se embriaga insensato en brazos de la venganza y se olvida
de Dios y de vosotros; borrad, arrancad todo esto, y haréis olvidar alguno de sus
días más amargos al que ni al golpe del látigo, ni a la voz del insulto, ni al rumor
de las cadenas, ha aprendido aún a odiar.»
El autor de esta valiente denuncia es el Apóstol José Martí, quien con dieciséis
años apenas, ciñó sobre su frente la corona del sufrimiento, en defensa de sus
ideales.
Cuando trabajamos unidos, de forma organizada y solidaria, se multiplican los frutos del esfuerzo
Posted in Actualidad, Cinco inocentes prisioneros del imperio, tagged Asamblea, Castro, Cinco, contraloría, Economía, educadores, gratuidades, Héroes, huracanes, institucionalidad, jubilación, Nacional, Poder, popular, Raúl, recuperación, Ruz, sequías, viviendas on 29 diciembre, 2008| Leave a Comment »
Discurso pronunciado por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, compañero Raúl Castro Ruz, en el Segundo Periodo de Sesiones de la VII Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el palacio de las convenciones, el 27 de diciembre del 2008, «Año 50 de la Revolución». (Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)
Compañeras y compañeros:
Nos separan pocos días del final de un año en que el país ha enfrentado retos difíciles. A los vaivenes de una economía mundial en declive sostenido, se han sumado fenómenos naturales cada vez más impredecibles y devastadores. En Cuba, el resto del Caribe y América Latina, se alternan sequías, huracanes e inundaciones de intensidad y frecuencia crecientes.
Ha sido una nueva oportunidad para que millones de cubanos saquen a relucir esa fibra de quienes no se doblegan ante las dificultades, por insuperables que puedan parecer. También se ha ratificado que cuando trabajamos unidos, de forma organizada y solidaria, se multiplican los frutos del esfuerzo y los recursos invertidos.
La recuperación de los daños ocasionados por los tres últimos huracanes, en general marcha satisfactoriamente. Ya se aprecian los primeros resultados de la paulatina restauración de las producciones agropecuarias. También se han hecho importantes inversiones para el equipamiento de brigadas que elevarán sustancialmente la capacidad de construcción de viviendas. Ya están en el país las primeras cuatro grandes brigadas destinadas al movimiento de tierra que demandan las nuevas urbanizaciones.
Error. Ramón Labañino Salazar
Posted in Cinco inocentes prisioneros del imperio, Poesía, Poesía cubana, tagged Beaumont, Cinco, del, entrevista, Héroes, imperio, Labañino, prisioneros, Ramón, Salazar, Texas, USP on 6 diciembre, 2008| 1 Comment »
A propósito de la entrevista al llegar a la
USP Beaumont, el 12 de febrero de 2002.
¿Fue un error decirles
que ni caucasiano ni americano he sido?
sino hijo de un pueblo aguerrido
de mambises fieles e indomables
No fue error mostrarles
dignidad y honor unidos
aunque con su odio desmedido
al infierno puedan mandarme.
Falleció el destacado jurista Julio Fernández Bulté
Posted in Actualidad, tagged Adriana, Bulté, Cinco, cubanos, de, destacado, Educador, Elián, Estados, Fernández, Gerardo, González, Héroes, insurreccional, Julio, jurista, lucha, Mérito, Olga, Pérez, profesor, René, Salanueva, Unidos, universitario on 30 octubre, 2008| Leave a Comment »
En la tarde de ayer falleció en La Habana, a los 71 años de edad, el Doctor en Ciencias Julio Fernández Bulté.
Educador universitario por más de cuatro décadas (profesor de Mérito de la Universidad de La Habana) y autor de más de 20 textos, ocupó múltiples responsabilidades, entre ellas decano de la Facultad de Derecho de esa casa de altos estudios. Miembro de honor de la Asociación de Juristas de Cuba, y de la Asociación de Pedagogos de Cuba recibió el Premio Nacional de Derecho Carlos Manuel de Céspedes correspondiente al año 2007.
Después de una activa participación en la lucha insurreccional contra la tiranía de Batista realizó un importante trabajo en el movimiento sindical bancario. Ya graduado de Derecho, trabajó como Asesor Jurídico de la Oficina Central del Banco Nacional de Cuba, al mismo tiempo que ejerce la profesión intensamente hasta que es llamado en 1965 a ocupar la Secretaría General de la Universidad de La Habana.